Hipotiroidismo Flashcards
Ingesta de yodo diaria en adultos
150-250 microgramos
Ingesta de yodo diaria en gestantes
250 microgramos
Ingesta de yodo diaria en niños
90-120 microgramos
La secreción de TSH puede verse inhibida por
opioides, glucocorticoides, dopaminergicos y somatostania
La secreción de TSH puede exacerbarse por
vasopresina de arginina y prostaglandinas
Defecto de la glándula tiroides y representa el 99% de los casos de hipotiroidismo
Primario
TSH ELEVADA + T4L bajos
Hipotiroidismo primario clinico
TSH elevada + T4L normal
Hipotiroidismo primario subclinico
Causado por alteraciones en hipotálamo o hipófisis, representa el <1% de los casos de hipotiroidismo
Hipotiroidismo secundario
Criterios diagnósticos para hipotiroidismo clinico en embarazadas
TSH >10 mU/L, independientemente de los valores de T4L
Criterios diagnósticos para hipotiroidismo subclinico en embarazadas
TSH mayor 2.5 mU/L pero menor de 10 + T4L normal
Tres causas más frecuentes de hipotiroidismo
Tiroiditis autoinmune (hashimoto), hipotiroidismo postablativo (después del tx de hipertiroidismo con yodo radioactivo) y postquirugico
Niveles normales de TSH
0.3-6
Niveles normales de T4L
0.9-2
El tratamiento con amiodarona se puede asociar con
Hipotiroidismo o tirotoxicosis
Causa de hipotiroidismo con tiroiditis más común en áreas suficientes de yodo
Tiroiditis de Hashimoto
Gen asociado a Tiroiditis de Hashimoto
HLA-DR3
Sintomas asociados a hipotiroidismo
fatiga, ganancia ponderal, intolerancia al frio, disfonia, estreñimiento, xerosis, artralgias y mialgias
Hallazgos físicos
Bradicardia, piel fria y seca, cabello y uñas quebradizas, macroglosia y retardo en relajación de ROT profundos,
Complicacion de hipotiroidismo severo
coma mixedematoso (hipotermia, hipotension, bradaicardia y alteration estado mental)
Factores de riesgo para coma mixedimatoso
edad avanzas, acceso inadecuado a los servicios de salud y disfuncion tiroidea prolongada.
Hallazgos en laboratoriales
Hiponatremia, anemia macrocitica, anormalidades de PFH, colesterol >300
De acuerdo a la NOM, cantidad de yodo en urina para indicar deficiencia de ingesta de yodo
<100
Anticuerpos para diagnosticar tiroiditis de Hashimoto
Anticuerpo antimicrosomales (peroxidasa), anticuerpos antitiroglobulina, anticuerpos bloqueares del receptor de TSH
Fármaco para tratar hipotiroidismo
Levotiroxina
Dosis de inicio de levotiroxina
1.6-1.8 mcg/kg/dia
Cada cuanto son las evaluaciones para ajuste de dosis
cada 2 semanas con parámetros clínicos y cada 8-12 semana con parámetros bioquímicos.
Dosis de ajuste de levotiroxina
12.5-25 mcg/dia
Dosis de inicio en paciente con cardiopatía
0.5 mcg/kg/dia
Indicaciones de iniciar tx en hipotiroidismo subclinico
Niños Gestantes TSH>10 TSH 4.5-10 con manifestaciones clinicas Títulos elevados de anticuerpos anti-TPO Hipercolesterolemia
Indicaciones de tratamiento quirúrgico
Glandula peso >100g
comprime estructuras cervicales (disfonia, disfagia, odinofagia)
Presencia de nódulos hipocaptantes
BAAF revele datos de malignidad
Niveles de TSH en el primer trimestre de embarazo
0.1-2.5 mcg/ml
Niveles de TSH en el segundo trimestre de embarazo
0.2-3 mcg/ml
Niveles de TSH en el tercer trimestre de embarazo
3-3.5 mcg/ml
Ajuste de dosis de levotiroxina en el embarazo
aumento 30% al inicio y cada 6-8 semanas o una vez cada trimestre y 2 meses después del parto
En caso de los pacientes con hipotiroidismo subclinico, la función tiroidea debe monitorizarse cada
6-12 meses
Ingesta mínima recomendada de yodo por día en niños de <=5 años
90 mcg x día
Ingesta mínima recomendada de yodo en niños de 6 a 12 años
120 mcg x día