hiper e hipocalcemia Flashcards
correcion en base a albumina serica
normal albumina=4
sumar .8mg por gramo de albumina menos
factores que afectan el nivel de calcio en sangre
albumina ph
clasificación de hipercalcemia()leve..
leve <12
moderada 12-14 mgdl
severa> 14
sx hipercalcemia
general: pp, prurito, polidipsia
neuromusc: fatiga, confusion psicosis coma
gi: constipación ileo paralitico
renl: hipercalciuria y nefrolitiasis
cardiaco: hta y alt conducción
causa mas comun hipercalecemia
hiper paratiroidismo primario
otros por pth: hipercalcemia hipercalciurica familiar y secreción ectopica pth
causas no mediadas por pth de hipercalcemia
enfermedad maligna: hipercalcemia osteolitica local etc
causas de hipercalcemia mediadas por vitD
intoxicación de vitamina D, prduccion de 1,25 en transtornos granulomatosos
otras endocrinopatias que causan hiperC
tirotox e hipoaldosteronismo
inmovilizacion con aumento del recambio osea
enfermedad de paget
otros hipercalcemia
ira con rabdomiolisis
ingestiond e carbonato de calcio
hiperparatiroidismo primario causas
hipersecrecion de pth \+50 3xmas comun en mujeres 85% adenoma solitario esporadico 15% hiperplasia de las 4 glandulas .5 % carcinoma
dx hiperparatiroidismo primario
Base hc
medir pth intacta, determinación seriada de calcio y estudio de imagen
determinaciones sericas ca forforo y pth
densitometria segun cc
depende del cc: us alta sensibilidad, gamagrafia pt con sestamibi
cuadro hiperparat1
mayoria asintomaticos o fatiga y trastornos mentales
debilidad muscular porximal, condrocalcinosis, pseudogota
queratopatia en banda (calcificación corneal a las 3 y 9 del reloj)
labs hiperparatiroidismo primario
hipercalcemia hipercalcouria fosfaturia con o sin hipofosfatemia, aumenot de pth intacta
alteraciones radiologicas hiperparatprimrio
resorcion subperiostica en lados radiales de las falanges y claviculas distales
tumores pardos; calcificaciones en tejidos blandos articulaciones riñones y pulmones
tx hiperparatiroidismo primario
def paratiroidectomia otros: fosfato oral(disminuye calcio serico)
criterios para candidatura a paratiroidectomia
UNO DE LOS SIGUIENTES
ca serico >1mg/Dl arriba del lsn
reduccion de depurcion de creatinina <60ml/min
ca urinario > 400mg al dia
dmo T score 2.5Ds en cualquier sitio o fractura por fragilidad
menor de 50 años
causa mas frecuente de hipercalcemia en hospitalizados
hipercalcemia maligna
hiper ca maligna
linfomas: aumento de 1alfa hidroxilasa, el exceso de calcitriol produce hipercalcemia
mecanismos de hipercalcemia en hipercalcemia maligna
humoral 80%
mas comun proteina relacionada a pth
20% alteraciones oseas: destruccion directa o aumento de resorcion por metastasis
causas de hipercalcemia maligna independientes de pth
hc humoral maligna osteolitica local aumento de D3(linfomas) hiperc relacionada a drogas asociada a inmovilizacion
Causas de hipercalcemia dependientes de pth
carcinoma de paratiroides
secrecion ectopica de pth
cc hipercalcemia maligna
crisis hipercalcemica: mas de 14mgDl
tx infusion de solucion salina
mas frecuente IR que en la cronica
dx hipercalcemia maligna
pth(debe disminuir)
electroforesis: mieloma multiple
vsg y peptido relacionado a pth
tratamiento hipercalcemia maligna
dieta baja en ca evitar inmovilización drogas que inhiban tirar ca(tiazidas) drogas que tengan ca, vita a o d y pues el tratamiento antitumoral e hipocalcemico
liquidos y electrolitos ca maligno
sol salina isotonica 300-400 ml hr o mas puede haber excrecion de ca 1 a 2 gr por dia vigilar por sobrecarga de liquidos irc dialisis peritoneal
medicamentos hipocalcemicos
furosemida: evita sobrecarga liquidos
esteroides(disminuyes resorcion osea) neoplasias hematologicas
calcitonina(taquifilaxis)
bifosfonatos: zoledronato 4mg IV
fosfatos: tx cronico(mieloma multiple) dosis oral 1-3 gr dia
valor absoluto de ca no guarda relacion con cuadro clinico
hipocalcemia
reduccion del calcio ionizado
causa mas frecuente de hipoparatiroidismo
quirurgica
causas de decrecion deficiente de pth
idiopatica(autoinmune) mutaciones del gen pth mutacion del receptor sensible al ca quirurgica infiltracion(sobrecarga de fe o enfermedad de wilson)
hipoparatiroidismo funcional
son pasajeras y no requieren tx(solo restituir mg)
hipomagnesemia
posoperatoria pasajera: se opera adenoma paratiroideo y hay hipofunción
hipoparatiroidismo por deficiencia de accion de hormona
se secreta pth biologicamente inactiva
pseudohipoparatiroidismo 1a: hipotiroidismo e hipogonadismo
1b alteracion del redceptor de la pth
pth normal o elevada e hipocalcemia
insuficiencia renal, malabsorcion intestinal, pancreatitis aguda, metastasis osteoblastica, deficiencia o resistencia de vitamina D
cc hipoparatiroidismo
aumento de la excitabilidad neuromuscular:
leve: parestesias en manos pies y peribucal
severo: calambres espasmo carpopedal convulciones alteraciones mentales: irritabilidad, depresión y psicosis
chevostek y trousseau, radiologicos ecg
radiologicos en hipopara
ecg
calcificaciones intracraneales(ganglios basales) ecg: prolongación del QT y datos de iC
signo de chvostek y trousseau
papiledema o hipertension ic, cataratas, hipoplacia de esmalte y ausencia de erupción de los dientes
hipo calcemia e hiperfosfatemia
hipoparatiroidismo primario
dx hipapara 1rio
valores sericos bajos o indetectablesde pth con hipocalcemia e hiperfosfatemia y funcion renal normal
valores sericos altos de pth con hipocalcemia e hiperfosfatemia y funcion renal norma
resistencia apth
tx hipoparatiroidismo primario
estandar permanente: vit d(ergocalciferolD2 50000 u dia o calcitriol .25mg dia) o calcio VO 1-2gr dia
meta del tx: suprimir sintomas
ca debajo de 7.5 mg dl
hipocalcemia aguda
tx hipocalcemia aguda
10-20ml al 10% con 90g de ca elemental por 10ml(dar lento)
inficion continua o inyecciones: 1-3 ampolletas de gluconato de ca al 10% en 500cc de sol glucosada al 5% para 6 horas
al recuperar VO se inicia tx con calcitriol y calcio oral
meta del tratmiento hipocalcemia
NO ES LLEGAR A VALORES NORMALES PORQUE TENDRIAS NEFROLITIASIs
es quitas sintomas