hepatitis Flashcards

1
Q

¿qué agentes etiológicos podrían explicarlo?

A

virus hepatorópicos, alcohol, autoinmunidad o tóxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué virus causan hepatits?

A
  • Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) –> Hepatitis leve (fase aguda)
  • Citomegalovirus (afecta RN y personas inmunodeprimidas)
  • Virus del herpes
  • Enterovirus
  • Virus de la hepatitisA (VHA)
  • Virus delta asociado con la hepatitisB (VHB)
  • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Virus de la hepatitis E (VHE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

manifestaciones clínicas de las fases

A

PRODRÓMICA O PREICTÉRICA
Van de lo abrupto a lo asintomático:
Malestar general, Mialgia, Artralgia, fatiga, Anorexia, Náuseas, Vómito, Diarrea, Estreñimiento, ALT y AST elevados

Fase ictérica: Aparece de 7 a 14 días después de la prodrómica
Dolor a la palpación del cuadrante superior derecho, ligera pérdida de peso, Hemangiomas aracniformes.
80% de las personas con
hepatitis C aguda no presentan
nungún síntoma.

FASE DE RECUPERACIÓN
Sensación de bienestar, Retorno del apetito y Desaparición de la ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tiempo de recuperación
(aprox)

A

Enfermedad aguda sede de forma
gradual (2 - 12 semanas)
Recuperación clínica completa (1-4
meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipos de portadores

A
  • Sanos (muestran muy poco o ningún efecto)
  • Enfermedad crónica (asintomáticos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías de transmisión

hepatitis A

A
  • Beber agua o leche contaminada
  • Mariscos provenientes de aguas contaminadas
  • Viajes al extranjero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marcadores séricos

hepatitis A

A

IgM (1ra semana sintomática)
* Disminuyen en un período de 3-4 sem
* Eliminación fetal
IgG (después del 1er mes)
IgM anti-VHA –> Hepatitis A aguda
Presencia de IgGanti-VHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

manifestaciones clínicas

hepatitis A

A

fiebre, astenia, náuseas, anorexia, dolor abdominal, coluria e ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características del virus del hepatitis A

A
  • Virus pequeño y sin cubierta que cuenta con una sola cadena de ARN
  • Enfermedad benigna y autolimitada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ciclo de vida del virus del hepatitis A

A

Transmisión: Vía oral-fecal
Periodo de incubación: 14 a 28 días

Replicación: Hígado
Excreción: Bilis
Eliminación: Heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

marcadores séricos

del virus de la hepatitis B

A

Antígeno central de la nucleocápside (HBcAg)
Polipéptido más largo con regiones core y precore (HBeAg)
Antígeno superficial (HBsAg)
Anticuerpos específicos :
anti-HBs, anti-HBc, anti-HBe
HBsA se cuantifica de forma rutinaria en la sangre
* Se eleva con la enfermedad
* Disminuye en 3-6 meses
HBeAg indica replicación vírica activa
Anti-HBe señala comienzo a resolverse la enfermedad aguda

Antígeno vírico: mayoría de las secreciones corporales, vía oral/sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

virus de la hepatitis B

características

A

virus de doble cadena
Desarrollo de Hepatitis D
Hepatitis aguda y crónica
Cirrosis
Hepatitis fulminante + necrosis
hepática + estado portador
Tiempo de incubación: 30 y 180días
Transmisión: Inoculación con sangre o suero contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

causas de la Hepatitis C

A

Procedimientos médicos inseguros
Transfuciones hemáticas
Consumo recreativo de drogas
Comportamientos sexual de alto
riesgo
Punciones accidentales con agujas de jeringas contaminadas

Consecuencias: cirrosis, Cáncer hepatocelular, Hepatopatía terminal

Principalcausadetrasplantehepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manifestaciones clínicas

hepatitis C

A
  • Incubación: 2-6 semanas
  • Síntomas duran: 2-12 semanas
  • Ictericia poco frecuente
  • Insuficiencia hepática fulminante (rara)
  • 80% desarrollan hepatitis crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

maracadores séricos

hepatitis C

A

Medicióndirectade VHC en suero
altamente sensibles y específicas
Se puede detectar entre 6-8 semanas después de la exposición o 1-2 semanas con las pruebas víricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hepatitis D

A

Único virus de ARN en su género
Virus incompleto -> asistencia del VHB -> replicarse -> HBsAg
Crónica
Aguda
Infección coprimaria -> simultánea a la hepatitis B aguda
Superinfección -> Hepatitis D

Transmisión similar a la hepatitis B
Diagnóstico: detección de anti-VDH o ARN de VDH en suero

17
Q

Hepatitis E

A

Virus de ARN
Transmisión -> vía fecal-oral
Manifestaciones similares a hepatitis A
Causa una infección aguda y autolimitada con tasas de mortalidad baja
Hepatopatía aguda grave
2% de muerte
Embarazadas -> más graves ->
insuficiencia hepática aguda grave
* 3er trimestre
* Taza de mortalidad alta 20%

18
Q

Hepatitis Vírica Crónica

VHB, VHC , VHD

A

Dura más de 3-6 meses

Elevación persistente de las concentraciones de Aminotransferasa sérica
Hallazgos histopatológicos en biopsia.
Síntomas: Fatiga, Malestar general, Anorexia, ictericia

19
Q

Hepatitis autoinmunitaria

A

TIPO1
* Más frecuente
* Concentraciones de autoanticuerpos dirigidos
* contra el núcleo y el músculo liso

TIPO2
* Niños de 2-14 años
* Presencia de anticuerpos contra microsomas hepáticos, renales y citosol hepático
* Alteraciones inmunitarias
* DM I, vitiligo, tiroiditis

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Hepatomegalia, esplenomegalia

Diagnóstico y tratamiento
* Significativo de gammaglobulinas en suero
* Biopsia para confirmar Dx
* Fármacos inmunosupresores y corticoesteroides
* Terapia a largo plazo
* Trasplante hepático

20
Q

Hepatitis tóxica

causas

A
  • Alcohol
  • Consumo de analgésicos de venta libre
  • Medicamentos con receta
  • Hierbas
  • Suplementos
  • Sustancias químicas industriales
21
Q

hepatitis alcohólica

A
  • Ictericia
  • Pérdida del apetito
  • Náuseas y vómito
  • Desnutrición
  • Várices
  • Sensibilidad en el vientre
  • Fiebre
  • Cansancio y debilidad
  • Ascitis