Hematuria Flashcards
Que es?
Es la presencia de sangre en orina macro o microscópicamente.
Una hematuria nos dice que puede haber lesiós en…
Expresa la presencia de una lesión en el parénquima renal (hematuria glomerular), o en el tracto urinario (hematuria urológica).
Sabemos que no debería aparecer hematíes (o proteínas) en la orina dado que, la orina es un filtrado del plasma realizado por el ……., que tiene una barrera, que además de su carga ……., tiene los ……., que funcionan como un colador.
Sabemos que no debería aparecer hematíes (o proteínas) en la orina dado que, la orina es un filtrado del plasma realizado por el glomérulo, que tiene una barrera, que además de su carga negativa, tiene los podocitos, que funcionan como un colador.
Valor Normal del Sedimento Urinario:
< 3 GR/campo 400x
Ejemplos de falsas hematúrias
- Hemorragias vaginales, menstruación normal
- Fármacos: rifampicina (ATB), metronidazol, etc. Los anticoagulantes no, pues pueden llevar a una hematuria verdadera
- Alimentos muy pigmentados: remolacha, colorantes
- Sustancias endógenas: mioglobina (ruptura muscular), hemoglobina (hemolisis), porfirinas, melanina, uratos.
cambian el color, pero no hay presencia de hematíes
HEMATURIAS
Según cantidad de hematíes:
Macroscópicas: vistas a simple vista en la orina
Microscópicas: no hay cambios de la orina, se ve en laboratorio (más de 3 GR/campo 400x)
La hematuria macro es más grave que la microscópica. V o F
Falso
Lo que influye es la ETIOLOGIA
Clasificación segun la duración:
Transitoria/Intermitente: aparición inconstante Permanente/Persistente: aparición constante
Clasificación según momento de aparición en la micción:
Que es la prueba de los 3 vasos o de Guyon?
-
Inicial: uretra, próstata
hematuria al principio (en 1er vaso) - Terminal: patología de vejiga (mucosa inflamatoria y edematizada o tumor) hematuria con el esfuerzo miccional final (en el 3er vaso)
-
Total: origen renal, daño glomerular (el color de la sangre puede variar dependiendo del pH y de la concentración de otros solutos – rojo, amarronada)
hematuria pareja, completa (en los 3 vasos)
Clasificación según la morfología de los GR
Dato informado por el bioquímico (análisis microscópico)
- Eritrocitos dismórficos: cuando la lesión es a nivel de la membrana basal glomerular, llevando con que el GR se deforme para atravesar la membrana basal. A demás de las deformaciones que sufre por los constantes cambios de pH y composición en los túbulos
- Eritrocitos Isomórficos: daño abajo de los túbulos renales
HEMATURIA GLOMERULAR ALTA
Donde ocurren las alteraciones? Hay cilindros?
- Alteración en: glomérulo, túbulos o parénquima renales
- Muchas veces acompañada de proteinuria
- Aparecen cilindros hemáticos y eritrocitos dismórficos
HEMATURIA UROLÓGICA (no glomerular)
Donde ocurren las alteraciones? Hay cilindros?
- Alteración en: calices, pelvis, uréter, vejiga, uretra
- Hematurias acompañadas de coágulos
*un coágulo no logra pasar por un túbulo o glomérulo
Hematúria glomerular (alta) vc no glomerular (urológica)
Cuales son las diferencias de color, coágulos, proteinuria, cilindros i forma de los GR?
Etiologia de la hematúria en niños:
Niños: síndrome nefrítico
- Berger: déficit de IgA
- ❌❌❌ Glomerulonefritis postestreptocócicas
- Malformación de la vía urinaria
- Infecciones
- Poliquistosis renal
Etiologia de la hematúria en jovenes:
- ITU: cistitis en las mujeres (ITU baja)
- Litiasis renal: sobre todo en hombres
- Síndrome nefrítico
Etiologia de la hematúria en adultos mayores:
Adultos mayores:
- Neoplasias
- Vejiga
- Próstata
suelen ser más frecuentes los fármacos, anticoagulantes
Diagnóstico
Como hacemos la anamnesis?
Momento de aparición
Características de la orina
Síntomas acompañantes
Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Anemnesis
Momento de aparición:
- Es constante o intermitente
- Primero cólico y después hematuria (= litiasis renal)
- Primero hematuria y después cólico (= obstrucción por los coágulos asociados a la hemorragia, neoplasia)
Anamnesis
Características de la orina:
Si hay o no presencia de coágulos
Si -urológica
No - renal
Anamnesis
Síntomas acompañantes:
Asintomáticas: Hematurias aisladas
Sintomáticas: sistémicos/renales
- Tenesmo, polaquiuria, disuria: ITU alta o baja
- Dolor cólico irradiado: litiasis
- Niños con HTA, edema, oliguria: síndrome nefrítico
Anamnesis
Antecedentes personales:
HTA, DBT, coagulopatías, fármacos, instrumentación reciente (sonda, catéter), traumatismos
Anamnesis
Antecedentes familiares:
- DBT,
- HTA,
- poliquistosis renal.
Como hacer el examen físico?
Depende de cada enfermedad que está causando la hematuria (será de acuerdo con la etiología)
Examen físico: general
- Signos vitales
- Hidratación y coloración
- Piel, edemas
Examen físico: local
- Palpación renal, vesical
- Puntos dolorosos (post y ant + puñopercusión)
- Lesiones en genitales
- Tacto rectal - Prostatismo
Métodos complementários: que pedir en un examen de orina?
Análisis de orina:
- Sedimento urinario
Hematíes dismórficos
Cilindros hemáticos
- Urocultivo: en casos que la sintomatología indique infección
Porque pedir un hemograma?
Función renal: Urea y Creatinina
Hematíes dismórficos: que significa se encontramos ACANTOCITOS (>5%)?
característico del sangrado de origen glomerular
Que son los cilindros hemáticos? Como se forman?
Los túbulos normalmente eliminan en la orina, escasas proteínas, en forma de aa (proteínas de Tomm-Horsfall). Estas proteínas generalmente no se precipitan, pero con el cambio en el pH pueden formar una especie de gel y queda como un molde para todos los elementos patológicos que pasen (leucocitos, GR, proteínas)
Se forman cilindros: confirman que la patología es alta
Además del examen de orina y sangre, que más podemos pedir?
Estudio MTB: alteraciones del Ca, AU → litiasis renal
Ecografía: Renal, Vesical, Prostática
Estudios contrastados: Urograma Excretor, TC TC/ RNM
Arteriografía
Biopsia renal