Hematología serie roja Flashcards

1
Q
  • Citometría hemática (conteo)
  • Citología
  • EDTA (anticoagulante etilen diaminotetra acetato): nos ayuda a dividir la sangre para poder hacer el conteo celular.
A

Biometría hemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempos de coagulación

A

Anticoagulante (citrato de sodio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Volumen total de sangre

A

Volemia (aprox 5L)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alterados en algún proceso de alergía o alguna respuesta a un estímulo parasitario

A

Eosinófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Asociados a alteraciones de MO

A

Basófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En procesos infecciosos, especialmente en presencia de bacterias

A

Neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Viajando a través de la sangre, tiene función de fagocitar y pueden progresar a macrófagos

A

Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respuesta inmunológica tipo adaptativa celular (Linf B (humoral), CD4, CD8)

A

Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso a través del cual vamos a formar o obtener nuevas células sanguíneas

A

Hematopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El origen de toda hematopoyesis es

A

Una célula madre o troncal hematopoyética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La célula madre o troncal hematopoyética se va a dividir en:

A
  • Progenitor linfoide común

- Progenitor mieloide común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El progenitor linfoide común da lugar a:

A
  • Linfocito T

- Linfocito B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Progenitor mieloide común:

A
  • Progenitor eritroide/ megacariocito (eritrocito y megacariocito maduro–> Plaquetas)
  • Progenitor granulocítico/monocítico (eosinófilo, basófilo y neutrófilo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el proceso de producción de glóbulos rojos (eritrocitos). Se estimula mediante la disminución de O2 en la circulación, detectada por los riñones, que entonces secretan la hormona eritropoyetina.

A

Eritropoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es donde se agrega el hierro al eritrocito

A

Proeritroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas implicadas en la eritropoyesis:

A

Vitamina B12 y vitamina 8 o biotina y ácido fólico, hierro, hormonas como eritropoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se va a liberar a la sangre y durará ahí entre 24 y 48 hrs en lo que termina de madurar el eritrocito

A

Reticulocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se estimula en el riñón y su principal estímulo es la hipoxia o disminución de oxígeno en sangre. Esto es lo que provocará que se libere en la médula ósea y estimula síntesis de RNA

A

Eritropoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vida media del eritrocito:

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La eritropoyesis se va dando en:

A
  • Saco vitelino (vida fetal)
  • Hígado (hasta los 7 meses)
  • Bazo
  • Médula ósea
21
Q

De los 5 años y hasta 25 años en huesos largos y ya a después de los 25 años en huesos planos (pelvis)

A

Eritropoyesis

22
Q
  • Proteína que se va a producir al nivel de los ribosomas en el eritrocito
  • Tiene 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta
A

Hemoglobina

23
Q

Lo adquirimos de los alimentos un 10-20 mg pero solo el 1% llega a la luz intestinal y ahí se absorbe entre el 5 a 10% hacía el torrente sanguíneo

24
Q

Quedará como hierro circulante por el torrente sanguíneo que está unido a la transferrina o dentro de los tejidos como forma de

A

Ferritina almacenándose

25
Finalmente el hierro irá a la síntesis de Hb en los eritrocitos, cuando se termina la vida media de los eritrocitos (a los 120 días) los macrófagos fagocitan a los eritrocitos y se libera el hierro. Este hierro se va a reciclar y va ir a formar parte de las reservas de hierro como ferritina.
Verdadero
26
Determina directamente el laboratorio a partir de la muestra del paciente (conteo de la Hb, el hematocrito, número de plaquetas, el ancho de distribución eritrocitario (RDW) y el volumen plaquetario medio)
Índice eritrocitario primario
27
Mide VCM, HCM y CMHC que nos indican características del eritrocito
Índice eritrocitorio secundario
28
Diferentes variedades de eritrocitos que hay (entre más diferencia haya en la forma de eritrocitos el ancho de distribución eritrocitaria será mayor) (ej. Anemia falciforme)
RDW
29
Microcítico y macrocítico
VCM= Htc% x 10/gr de Hb
30
Hipocrómico, hipercrómico
HCM= Hb x 10/gr de Hb
31
CMHC
= Hb x 100/Htc
32
Estos aparecerán en la BH solamente cuando el doctor los solicite
Reticulocitos
33
Valor normal de reticulocitos:
0.5%-2%
34
Reticulocitos corregidos
=%Ret x (Htc del px/ Htc normal)
35
Índice de reticulocitos (Ret corregidos/2):
- Normal: 1 a 2 - Arregenerativa: por disminución de eritropoyesis (reticulocitos < o igual a 3) - Regenerativa: aumento en la pérdida de eritrocitos (reticulocitos > 3)
36
Disminución de eritrocitos. Disminución de transporte de oxígeno hacía los diferentes tejidos
Anemia
37
Clasificación de la anemia:
- Aguda | - Crónica
38
Morfología de la anemia:
- Microcítico - Macrocítica - Hipocrómico - Hipercrómico
39
Se deben de tener los números de reticulocitos para poder clasificar la anemia así
- Regenerativa (>3) | - Arregenerativa (<3)
40
Síntomas de la anemia:
- Fatiga, cansancio - Irritabilidad (en niños pequeños) - Disnea de esfuerzo - Palpitaciones - Cefalea - Angina
41
Signos de la anemia:
- Palidez - Taquicardia - Insuficiencia cardíaca
42
Causas de la anemia:
- Pérdida hemática - Disminución de lapso de vida de eritrocitos - Deterioro de formación de eritrocitos - Destrucción aumentada - Aumento del volumen plasmático (embarazo)
43
NO es buena en niños porque no hay absorción de proteínas y disminuye la absorción de hierro.
Leche de vaca
44
Muestra índice de saturación de transferrina (20-50%), hierro (50-188)y ferritina (15-300 ng/dl)
Cinemática de hierro
45
Todas las formas de los eritrocitos están siendo diferentes
Frotis anisopoiquilocitosis
46
Estudio de laboratorio que nos ayuda a identificar la presencia de microorganismos como Plasmodium
Frotis sanguíneo de gota gruesa
47
La anemia aplásica es un efecto adverso del siguiente tratamiento:
Carbamazepina
48
Disminución de la serie roja
Pancitopenia