Hematologia Flashcards
Patogenia de células falciformes o sickle celó anemia
Mutación de la cadena B de globina y sustitución de ácido glutamico por balina
Causa más frecuente de muerte en depranocitosis
Sepsis neumococica
Clínica de la drepanocitosis
Crisis dolorosa inflamación manos y pies
Dactilitis priapismo hemólisis, intravascular o extravascular
Tamiz neonatal para drepanocitosis
Papel Filtro o frotis de sangre con Panis o cuerpos de Howell Holly
Diagnóstico goles estándar para drepanocitosis
Electroforesis de hemoglobina
Tratamiento de drepanocitosis
Inicial: re hidratación
Elección: transplante de médula, el único curativo
Crisis dolorosa: oxígeno, opioides y transfusión si se requiere
Esferocitosis, pato genio
Alteración de proteínas Expectrina alfa y beta
Clínica de esferocitosis
Ictericia
Litros biliares
50 de los pacientes debutan con ictericia neonatal
El niño con C H,CM mayor a 36 g sobre decilitro se sospecha de
Esferocitosis
Diagnóstico de esferocitosis
Inicial: B,H. Con CHCM mayor a 36 g. e hiperbilirrubinemia indirecta
Gold estándar: fragilidad osmótica 37° durante 24 horas
Tratamiento de sostén para esferocitosis
Ácido fólico: 2. 5 mg menores de cinco años
5 mg mayores de cinco años
En qué pacientes con esferocitosis, se realiza esplenectomía
Moderada y grave
En caso de litiasis vesicular en esferocitosis
Realizar colecistectomía
Por cuánto tiempo se debe de dar antibiótico profiláctico en pacientes esplenectomizados
Durante seis meses
Pacientes candidatos esplenectomía, se deben de vacunar antes contra
Neumo , Coco polivalente
Hemofilia influenza
Meningococo
Patogenia de talasemia
Deficiencia en la síntesis de las cadenas de hemoglobina
Talasemia asintomáticas son
Alfa y beta talase
Menor o silencioso 
Principal complicación en talasemia
Muerte por sobrecarga de hierro
Antes sobrecarga de hierro en talasemia se debe evaluar la administración de
Quelacion con desferroxamina
Diagnóstico de talasemia
INICIAL: Síndrome anémico más micro vcm <70
Gol estándar: electroforesis de hemoglobina
Tratamiento de talasemia menor
Sólo vigilancia
Tratamiento inicial de talasemia
Transfusión sanguínea y ácido fólico
Tratamiento de lección o estándar de talasemia
 transplante, alogénico de células madres
Prueba de lección para anemia ferropénica
Ferritina
Estándar de oro para DH
Aspirado de médula ósea, por tinción azul de Prusia
Metodo que permite clasificar las anemias en general
Extendido de sangre periférica
Cuerpos que se encuentran en la anemia, megaloblástica
Howell jolly
Forma que adoptan los eritrocitos en la anemia ferropénica
Poiquilocitosis
Dosis de sulfato ferroso en anemia ferropénica en adultos
180 mg por día dividido en tres dosis
Dosis de sulfato ferroso en niños
Tres a 6 mg por kilogramo día dividido en una a tres dosis
Capacidad de fijación de hierro disminuida
+
Ferritina aumentada
Cuál es el diagnóstico?
Anemia por enfermedad crónica
Los cuerpos de pappenheimer son típicos de
Siderocitos en Ap
Anemia sideroblástica
Sideroblastos en anillo es típico de
Anemia, sideroblástica
Vitamina útil en la anemia sideroblástica
Pirodixina
Anemia que es causada por la remoción que quirúrgica o destrucción autoinmune de las células parietales gástricas
Anemia perniciosa deficticia de vitamina B12
Tratamiento de la anemia perniciosa
Sianocobalamina parenteral
Paciente con anemia aplasica sintomático que no cuenta con donador qué tratamiento seguir
Inmunoglobulina + ciclosporina
Línea celular que tarda más tiempo en recuperarse
Trombótica
Extendido de sangre periférica con esferocitosis coombs negativo
Conteo reticulocitario elevado cuál es el diagnóstico?
Esferocitosis hereditaria
Tratamiento definitivo de las esferocitosis hereditaria
Esplenectomía
Tratamiento farmacológico de la esferocitosis hereditaria
Ácido fólico: 2.5 mg menores de cinco años
5 mg al día mayores de cinco años
Si se va a realizar esplenectomía, qué medida profiláctica, debemos de realizar
Vacunación contra neumococo, meningococo y hemofiltro influenza
Infante, con hemoglobina baja BCM bajo aumento hemoglobina fetal, cuál es el diagnóstico de este paciente?
Talasemia
Método diagnóstico de talasemia
Electro féresis de hemoglobina
Paciente Infante con crisis dolorosa deshidratación, esplenomegalia, dactilitis, hemoglobina baja hematocrito bajo leucos elevados LDH elevado usted sospecha de
Dreapanocitosis o sickle cel anemia
La drepanocitosis confiere un efecto protector para la enfermedad de
Malaria 
Pacientes con trepan sitos inmuno competentes con edad mayor a dos años. Se debe aplicar la vacuna
Neumo polisacárido
Método diagnóstico confirmatorio drepanocitosis
Electroforesis de hemoglobina
Manejo inicial de drepanocitosis
Rehidratación
Tratamiento curativo de drepanocitosis
Transparente, lo génico de médula ósea
Paciente con anemia hemolitica autoinmune que no responde corticoides y Danazol El siguiente tratamiento sería
Esplenectomía
Traslocación asociada leucemia promielocítica aguda
T 15, 17
leucemia, promielocítica, tipo M3
Tratamiento de inducción a la remisión en leucemia promielocítica aguda
Derivados de ácido trans retinoico
Con o sin Antraciclinas
Tratamiento de mantenimiento en leucemia promielocítica aguda
Derivados del ácido trans retinoico
Medicamento quimioterapéutico utilizado contra la infiltración del sistema nervioso central en la leucemia linfocítica aguda
Metotrexato
Paciente con síndrome anémico, infección refractaria cloro más Hipercalcemia hiperpotasemia, glucosa, baja sospechar de
Leucemia mielocitica aguda
En la leucemia mieloide aguda con un conteo de blastos menor al 20% en la médula ósea, cómo se establece el diagnóstico
Mediante estudio cito génico
El 80 al 85% de las células en linfoma de no hodking tienen su origen en las células tipo
B
Tipo linfoma más frecuente
Linfoma no hodking en un 60 de los casos
Linfoma no hodking más común en adultos de 65 años o más
Linfoma folicular
Linfoma, no hodking en niños más común
Linfoma de Bur, kit
T8:14
Clínica de Linfoma no hodking
Linfa, adenopatía, no dolorosa no antigua y manifestaciones extra nodales
En Linfoma no hodking mas abdominal mayor a 10 cm pensar en
Linfoma de burkitt
Estudio diagnóstico para los linfomas
Biopsia escisional
Patrón de cielo estrellado pensar en
Linfoma de burkit
Tratamiento del linfoma de no hodking
CHOP
(Ciclof, doxo, vencri, predni)
Cd20 + rituximab = r- chop
Células de Red Stenberg y de hodking las encontramos en
Linfoma de hodking
Linfoma de hodking tiene una presentación bimodal a qué años
20:50 años
Con qué virus el linfoma de Hopkins tiene fuerte asociación
Virus de Epstein bar y VIH
Clínica del linfoma de Hopkins
Linfadenopatía localizada, no dolorosa ganglios contiguos
Fiebre de patrón pelb ebstein y hoster
Escala para clificar Linfoma de hodking
Ann arbor
Tratamiento del linfoma de hodking
ABVD : adriamicina (doxi, bleom, vinblasti, Lau dacarbazina
Ann arbor 1 y 2: aBVD + radioterapia
Dolor ganglionar después de la ingesta de etanol hablamos de
Linfoma de hodking
Nódulo doloroso de más de 3 semanas de evolución sospechar de
Linfoma de hodking
Subtipo más común en Linfoma de hodking
Esclerosis nodular
Ann arbor I
Una región ganglionar
Ann arbor II
> 2 regiones ganglionares en un solo lado del diafragma
Ann arbor III
Afecta ambos lados del diafragma
Ann arbor IV
Diseminación extra nodal
Células grandes nucleadas en ojos de búho
Células de Red Stenberg
L H Esclerosis nodular morfología
Bandas de colágeno que rodean, nódulo y células de Hopkins y red stenberg
Características de la biometría en trombocitopenia inmune
Plaquetas menor 100,000
No anemia
No prolongación de tiempos
Etiología de trombocitopenia inmune
Anticuerpos contra GP II.B / IIIa
Epidemiología de trombocitopenia inmune
Predominan mujeres
Y a los 3:05 años
Y adultos de 15 a 40 años
Clínica de PTI
Petequias púrpura equimosis
Epistaxis hemorragia gingival hematuria
Tratamiento en trombocitopenia inmune, sin datos de sangrado
Vigilancia
Tratamiento en trombocitopenia inmune con datos de sangrado o plaquetas menor a 30,000
Prednisona 1 mg kilogramo día
O dexa 40 mg
o inmunoglobulina
Pentada de púrpura trombocitopenia, trombótica
Trombocitopenia con sangrado
Afectación neurológica
Fiebre
Disfunción renal
Anemia hemolítica
Etiología de púrpura trombocitopenia, trombótica
Anticuerpos contra AdamTs 13, que degrada el FvW
Epidemiología de púrpura, trombocitopenia, trombótica
Entre 30 y 40 años dos veces más común. Las mujeres
Diagnóstico de PTT
Clínico
Adamts13 solo se pide cuando la PTT es recurrente
Tratamiento de elección en la PTT
Plasmaferesis e infusiones de intercambio plasmático
Epidemiología de síndrome hemolítico urémico
Menores de cinco años
Con coli productora de toxinas shiga
Triada clínica de síndrome de hemolítico urémico
Anemia hemolitica
Trombocitopenia
LRA
Dx de SHU
Clínico tríada ant de diarrea sanguinolenta
Dx confirmatorio de SHU
Cultivo agar macConkey
Tratamiento de SHU
Orientado al soporte
En atípico se puede valorar plasmaferesis
Principal complicación del síndrome de hemolitico urémico
ERC
Definición de hemofilias
Condición hereditaria ligada al cromosoma. X con carencia del factor ocho o nueve
Hemofilia A a la más frecuente
Clínica hemofilia A
Hemartrosis
Hematomas
Tratamiento de hemofilia A
Factor VIII O desmopresina
Clínica de hemofilia, B
Gingivorragia a la dentición
Hematomas en inmunización
Tratamiento de hemofilia, B
Factor IX
Tamizaje a familiares o hemofilia ligada al cromosoma. X.
TTP
Principal complicación y causa de muerte de hemofilia
Hemorragia secundaria a un TCE grave
Etiología de hemoglobina paroxística nocturna
Ausencia de proteínas CD 55 y CD 59
Por mutación del gen Pig ligado al c X
Triada de hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia,
hemoglobinuria
trombosis de repetición
Diagnóstico de hemoglobinuria paroxística nocturna
Clínico con datos de anemia, hemólisis y trombosis
Goles estándar de hemoglobinuria, paroxística en nocturna
Zitro metría de flujo con ausencia de CD 55 y CD 59
Tratamiento de elección en HPN
Eculizumab ac contra p c5
Tx curativo de HPN
TMO
Tratamiento de HPN
Hierro
Corticoides
Anticoagulantes
Etiología, anemia, perniciosa
Autoinmune afectación de células parietales, por ende déficit del factor intrínseco y y consecuente déficit de vitamina B12
Clínica, anemia, perniciosa
Síndrome anémico + neurológicos
Cordones posteriores, parestesia, ataxia y reflejos disminuidos
Tracto córtico espinal, debilidad, espasticidad y aumento de reflejos
Dx de anemia perniciosa
Confirmar déficit de B12 <200
Y
Prueba de shilling para identificar la causa
Tratamiento de anemia perniciosa
Vit b12 parenteral de por vida + acd Fólico al iniciar Tx
En dónde se absorbe B12
Íleon terminal
Alteración citogenetica de la LMC
t 9:22
Fiebre diaforesis nocturna y pérdida ponderal son síntomas de tipo
B
Epidemiología de la leucemia linfocítica crónica
Predomina en hombres
Edad promedio 70 años
Alteración común cromosoma 13
Exposición seno solvente y radiación
Clasificación que se utiliza para esta edificación y pronóstico de LLC
Rai y binet
Anormalidad citogenética más común en LLC
De lesión 3Q
Tratamiento de elección en LLC Rai I y II
Linfadenopatia y hepatoesplenomegalia
Solo vigilancia
Tratamiento en LLC Rai III Y IV y binet C
Anemia y trombocitopenia
F C R
Diagnóstico de MIELOMA M
Presencia de >10% plasmocitos monoclonales en MO, proteína M suero y orina, hipercalcemia
Tx inicial del mieloma múltiple
Paracetamol+ hidratación iv + bifosfonatos
Tx paciente que no cumple con criterios de Trasplante autologo
Esquema MTP
Tx en caso de recidiva de MM
Dexa + talidomida
Distintivo de los LNH
Diseminación hematogénesis temprana
Por cuánto tiempo se tiene que llevar el seguimiento en paciente con LH
10 - 15 años
Deficiencia o disfunción del FVW de HAD en el gen c 12
Enfermedad de von willebrand
Prueba a realizar en FVW
Act del cofactor de ristocetina
EVW CON ausencia completa del factor
Es tipo:
3
EVB que causa deficiencia cualitativa es tipo
2
Tx útil en EVW previo a un procedimiento menor
Y cual de elección en casos severos
Acetato de desmopresina
Crioprecipitados
Medicamento contraindicado en hemofilias
Inhibidor de tromboxano A2
Anemia con neutrofilos hipersegmentados hablamos de
Anemia perniciosa
la deficiencia por B12 se confirma con
la elevación del ácido metilmalonico y homocisteina
Ante sospecha del diagnóstico de anemia perniciosa el estudio más específico
Ac anti factor intrínseco
Esferocitosis en frotis de sangre periférica, característico de
Anemia hemolítica, extravascular
Esquistocitos en frotis de Sangre periférica se asocia a
Anemia intravascular
Esquistocitos en frotis de Sangre periférica se asocia a
Anemia intravascular