Ginecologia Flashcards
Tipo histológico más frecuente de C de Mama
Carcinoma ductal infiltrante
Birad 0
Insuficiente para diagnóstico complementar con ultrasonido
Birad 1
Sin hallazgos que reportar
Mastografía anual a partir de los 40 años
Birad 2
Hallazgos benignos
Mastografía anual a partir de los 40
Birad 3
Hallazgos Probablemente benignos
Menor al 2% P. Malignidad
Enbio segundo nivel para vigilancia y atención por especialista
Birad 4
Sospecha de malignidad
4a 2 a 10%
4 B 11-40%
4C 41-94%
Enviar Parza valorar toma de biopsia
Birad 5
Hallazgos clásicamente malignos mayor 95% de probabilidad maligno
Referencia en menos de 10 días para biopsia
Birad 6
Malignidad conocida
Tratamiento en tercer nivel
Primera opción de tratamiento en Ca de Mama
Cirugía
El tratamiento conservador en C de Mama está indicado en tumor tamaño
Menor a 3 cm
Todo ca invasor debe
Valorar ganglio axilar
Indicaciones, de radioterapia en CA Mama
-Siempre que se hace cirugía conservadora
-Pos cirugía radical
-Tumor mayor a 5 cm
-Ganglio afectado
En pacientes con C de Mama se da hormonoterapia
Siempre que haya receptor hormonal positivo
En qué pacientes con C a de Mama
Se da trastazumab
Siempre que tengan receptor positivo
Contraindicaciones de cirugía conservadora
1 - Radio contraindicada
2.-resultado estético por tamaño Mama- tumor
3 - Enfermedad multicéntrica
Pasos para el tratamiento de carcinoma de mama en estadio uno, dos, y tres a
1-valorar CURUGIA conservadora versus mastectomía R.
2- Valorar BSGC VS LINFADENECTOMIA ganglios
3-Valorar RADIOTERAPIA (siempre que cirugía conservadora o ganglios positivos.)
4- Val HORMONOTERAPIA (R, estrógenos positivos)
5 - Val TRAZTAZUMAB (Her2 neu positivo)
Carcinoma Tadeo 3B, 3c inflamatorio
1- quimioterapia neoadyuvante
2- Valorar cirugías si hay respuesta
3- radio
4-hormonoterapia
5- trastazumab
INDICACIONES BSGC
1- Tumor >2cm pero <5 cm
2-BAFF O TrUCUT
• Neg de de Ganglios axilares
Estadio I cacu
Consiste
Tratamiento
Confinado al cuello
Ps: histerectomía más linfa linfadenectomía
NPS: traquelectomia o conizacion
Estadio dos de Cacu
Consiste
Tratamiento
Sobrepasas Service
IIa  no invade parámetros
PS: Histerectomía más linfadenectomía
Nps:
IIB invade parametrios
Rt + Qt x 8sem a la puerta
Estadio tres de C, A C u
En qué consiste el tratamiento
PS. Y N. P.s
Radioterapia más quimioterapia por ocho semanas
Supervivencia cinco años Del 35%
Estadio cuatro de C A cu
En qué consiste y tratamiento
ps Y, N,PS
Radioterapia más quimioterapia paliativo
Supervivencia cinco años del 7%
Sitios de metástasis más frecuente en C, A, C,U
- Al 21%-pulmón.
6% hueso
15 a 25% de ganglios para aórtico
Cuándo iniciar tamizaje para Cacu
En mujeres de 25 años, se inicia con Papanicolaou
A partir de los 35 años con V pH - A R
Después de dos Papanicolaou negativos realizados anualmente, cada cuanto se tiene que realizar realizar el siguiente
Cada tres años
Si el resultado de V, P,H-R es negativo que se hace
Citar en cinco años para el siguiente
Si el resultado de V, pH-R es positivo que se hace
Realizar citología cervical o Papanicolaou es lo mismo
S. Tear histológico más común en cáncer cervicouterino.
Epidermoide escamoso en un 90%
Adenocarcinoma en un 10%
Un paciente con cáncer cervicouterino de < 24 semanas de gestación, tratamiento. Debemos ofrecer
Interrumpir el embarazo
P. :) histerectomía radical.
N PS: traquelectomia
En la paciente con menos de 24 semanas de gestación y cáncer cervicouterino que decide continuar con el embarazo. Qué tratamiento ofrecerle
Estadio 1B1 : cervical
Estadio 1B1 mayor a 2 cm centímetros hasta T4 : quimioterapia neadyuvante (cisplatino con placitlaxel)
Paciente con más de 24 semanas de gestación con cáncer serológico uterino que decía continuar con el embarazo
Se encuentra en estadio uno 1B1 (menor a 2 cm):
retrasar tratamiento posparto
Paciente con más de 24 semanas de gestación con cáncer serológico uterino que decía continuar con el embarazo
Se encuentra en estadio uno 1B1 (mayor a 2 cm):
Quimioterapia neoadyuvante en el segundo trimestre
Seguimiento de cáncer cervicouterino
1-3 años cada tres a seis meses
4-5 años: seis a 12 meses
Evaluación subsecuente, en ausencia de síndrome de recurrencia : anual
Factores de mal pronóstico en cáncer cérvico uterino
Tamaño tumoral
Profundidad de la invasión
Afección ganglios
Estadio clínico
Esquema quimioterapéutico en L L A
35 40 años : HyperCAVD
MENOR A 35 AÑOS : AEIOP
Esquema quimioterapéutico en LLC :
FCR
Esquema quimioterapéutico en L M.A:
ATRA + antraciclinas
Esquema quimioterapéutico en LMC:
Inhibidor de tiroxina (imatinib)