Gestión de los Riesgos Flashcards
¿Qué es el proceso gestión de los riesgos?
- Planificar la Gestión de los Riesgos Identificar los Riesgos
- Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
- Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos
- Planificar la Respuesta a los Riesgos
- Implementar la Respuesta a los Riesgos
- Monitorear los Riesgos
¿Cuál es la salida clave del proceso Planificar la Gestión de los Riesgos?
Plan de gestión de los riesgos
¿Cuáles son las salidas clave del proceso para Identificar los Riesgos?
Registro de riesgos Informe de riesgos
¿Qué salidas clave del proceso Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos se agregan al registro de riesgos?
Calificación de riesgos del proyecto en relación con otros proyectos
Lista de riesgos según su prioridad y calificación de probabilidad e impacto
Resultados de otras evaluaciones de parámetros de riesgo
Riesgos agrupados por categorías
Lista de riesgos que requieren análisis y respuesta adicionales
Lista de riesgos que requieren análisis adicional a corto plazo
Lista de observación (riesgos no críticos)
¿Qué salidas clave del proceso Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos se agregan al registro de riesgos?
Lista de riesgos cuantificados de proyectos individuales en orden de prioridad
La probabilidad cuantificada de cumplir con los objetivos del proyecto
Tendencias en el análisis cuantitativo de riesgos
Cantidad inicial necesaria de reservas para contingencias de costo y tiempo
Evaluación de la exposición global a los riesgos del proyecto
Fechas de finalización y costos del proyecto que resulten posibles, realistas y alcanzables
¿Cuáles son las salidas clave del proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos que se agregan al registro de riesgos?
Riesgos residuales
Planes de contingencia
Planes de reserva
Dueños del riesgo
Riesgos secundarios
Disparadores de riesgos
Contratos
Reservas para tiempo y costo
¿Cuáles son las salidas clave del proceso para Monitorear los Riesgos?
Información de desempeño del trabajo Actualizaciones al registro de riesgos Solicitudes de cambios
Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto
Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización
¿Cuáles son las salidas clave del proceso Monitorear los Riesgos que se agregan al registro de riesgos?
Resultados de las reevaluaciones del riesgo y las auditorías de riesgo
Resultados de implementar la respuesta a los riesgos
Actualizaciones a los procesos anteriores de la gestión de riesgos
Cierre de riesgos que ya no aplican
Detalles de lo que sucedió cuando ocurrieron los riesgos
Lecciones aprendidas
¿Qué es un riesgo?
Un evento futuro que podría o no ocurrir y que puede tener un impacto positivo (oportunidad) o negativo (amenaza) en el proyecto
¿Cuáles son los cuatro factores clave que se deben determinar para cada riesgo?
Probabilidad
Impacto
Calendario
Frecuencia
Define apetito de riesgo y umbral de riesgos.
Apetito de riesgo: Una descripción general de alto nivel del nivel aceptable de riesgo para un particular u organización
Umbral de riesgos: El punto específico en el que el riesgo se vuelve inaceptable
Una persona que tiene aversión
al riesgo es:
Alguien que no quiere verse afectado negativamente por las amenazas
¿Cuáles son las entradas al proceso de gestión de los riesgos?
Acta de constitución del proyecto
Plan para la dirección del proyecto Documentos del proyecto
Factores ambientales de la empresa
Activos de los procesos de la organización
Acuerdos
Documentación de las adquisiciones
Datos e informes de desempeño
del trabajo
Nombre las categorías de riesgo.
Externo
Interno
Técnico
Comercial
Imprevisibles
¿Qué es la estructura de desglose de los riesgos?
Un diagrama organizacional o jerárquico que puede ayudar a identificar y documentar categorías de riesgo
Nombra las categorías de riesgos sin eventos.
Ambigüedad (falta de comprensión) y variabilidad (incapacidad para predecir cambios)
¿Cuáles son algunos ejemplos de técnicas para la identificación de los riesgos?
- Tormenta de ideas
- Listas de verificación (checklist)
- Entrevistas
- Análisis de causa raíz
- Análisis de supuestos
- Análisis de restricciones
- Análisis FODA
- Análisis de documentos
- Listas de ideas rápidas
- Facilitación
¿Qué es un análisis de supuestos?
¿Cuándo se realiza?
Evaluar los supuestos realizados en el proyecto y determinar si son válidos
Durante el proceso Identificar los Riesgos
¿Cuál es el propósito de una lista de ideas rápida?
¿Cuál es el propósito de un informe de riesgos?
Una lista de ideas rápida puede ayudar al equipo del proyecto a identificar los riesgos para los elementos individuales del proyecto y los riesgos para el proyecto en general
El objetivo de un informe de riesgos es mantener informados a los interesados sobre los esfuerzos y resultados de la gestión de riesgos
¿Qué es la evaluación de la calidad de los datos de riesgos?
¿Cuándo se realiza?
Determinar qué tan precisa, confiable y bien entendida es la información sobre el riesgo
Se hace durante el proceso Realizar el
Análisis Cualitativo de Riesgos
¿Qué es una técnica de representación de datos que se puede utilizar durante el proceso Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos?
Una matriz de probabilidad e impacto
¿Qué puede usar un director del proyecto para determinar la
probabilidad cuantitativa y el impacto?
- Juicio de expertos de parte de especialistas y miembros del equipo capacitados en riesgos
- Técnicas de recopilación de datos, tales como entrevistas
- Técnicas de análisis de datos, tal como el análisis Monte Carlo
- Habilidades interpersonales y de equipo
- Representaciones de incertidumbre
- Estimación de costo y cronograma
- Uso de registros históricos de proyectos anteriores
Cuál es el propósito de un análisis Monte Carlo?
El análisis Monte Carlo se usa para simular el costo o los resultados del cronograma del proyecto
¿Qué es el análisis de sensibilidad?
Una técnica para analizar y comparar los posibles impactos de los riesgos identificados