Gastroenteritis Aguda Infecciosa Flashcards

1
Q

La mayoría de las GEPI son

A

virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más común de las gastroenteritis infecciosas

A

norovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona otros virus que pueden producir GEPI

A

rotavirus
adenovirus entérico
astrovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las causas no virales de la GEPI abarcan

A

bacterias y parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona a algunas bacterias que producen GEP

A
S. aureus 
C. jejuni
Shigella
Salmonella
Yersinia
E. coli
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona algunos parásitos que producen GEPI

A

Giardia

Cryptosporidium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formas de transmisión del norovirus

A

calor
agua contaminada
persona a persona
picos en primavera e invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico de la GEPI

A

diarrea
inicio 2 semanas
náusea, vómito, fiebre y dolor abdominal
síntomas respiratorios (10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 o más deposiciones al día por lo menos 200gr/día

A

diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona algunos síntomas respiratorios que pueden acompañar la GEPI

A

ardor de garganta
tos
rinorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo de incubación de los virus que producen GEPI

A

corto (24-60 horas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Duración de la infección viral

A

12 a 60 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntoma predominante de la infección viral

A

vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Duración de la diarrea por norovirus

A

2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Duración de la diarrea por rotavirus

A

3-8 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Duración de la diarrea por campilobacter y salmonella

A

2-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Característica de la diarrea viral

A

no sanguinolenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo encontramos a la exploración física un px con GEPI?

A

dolor abdominal a la palpación
abdomen no rígido
fiebre
datos de deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona los datos de deshidratación

A

membranas secas
disminución en turgencia de piel
taquicardia
hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Identifican pacientes que necesiten hospitalización o descarta alguna otra causa

A

datos de alarma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona los datos de alarma para GEPI

A
deshidratación 
anormalidades de ES y función renal 
pérdida de peso 
dolor abdominal severo 
síntomas >1 semana
uso de AB los últimos 6 meses
>65 años
comorbilidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico para GEPI

A

EF

HC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Laboratorios que indician diarrea inflamatoria

A

leucocitos fecales
sangre oculta heces
lactoferrina
cultivo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los laboratorio de rutina son necesarios en una GEPI (verdadero o falso)

A

falso, no se necesitan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pacientes en los que se solicitan estudios de materia fecal
``` adultos con fiebre persistente deshidratación sangre en evacuaciones signos de alarma sospecha de diarrea inflamatoria ```
26
Diarrea que dura más de 1 semana en paciente con historia de viaje reciente, actividad sexual oral-anal.
Giardia y cryptosporidium
27
Características de infección por C. difficile
uso reciente de Ab
28
Periodo de incubación de una intoxicación alimentaria por S. aureus
8 a 16 horas
29
Diagnóstico diferencial de GEPI
giarda y cryptosporidium C. difficile intoxicación alimentaria desordenes vestibulares
30
Características de los patógenos de ID
``` grandes volúmenes dolor abdominal cólico distensión gas pérdida de peso poca vez hay fiebre no heces con sangre causa-norovirus ```
31
Características de los patógenos de colon
``` bajo volumen fiebre heces con sangre y moco principal causa bacterias diarrea inflamatoria ```
32
Diferencia entre intoxicación alimentaria y GEPI
la intoxicación pasa por un corto tiempo de exposición e inicio de síntomas
33
Primeras causas de intoxicación alimentario
Salmonella y Campilobacter
34
Es la primera causa de gastroenteritis hospitalaria
C. difficile
35
Es la primera causa de diarrea por parásitos
Giardia
36
Características de la diarrea acuosa
norovirus | vía fecal oral y por aerosoles
37
Diagnóstico para diarrea acuosa
PCR
38
Causa más común de diarrea acuosa en niños
rotavirus
39
Intoxicación alimentaria/mediada por toxinas (enterotoxina)
C. perfringes
40
Cepa de C. perfringes responsable de los brotes autolimitados
tipo A
41
Cepa de C. perfringes que producen necrosis hemorrágica de yeyuno (toxina beta)
tipo B
42
Modo de transmisión de C. perfringes
esporas de alimentos conservados que sobreviven a la temperatura
43
Los síntomas de giardia lamblia pueden
persistir por varias semanas
44
MO autolimitado en pacientes inmunocompetentes, que se transmite por vacas
Cryptosporidium parvum
45
Puede causar infeccines invasivas en pacientes de la tercera edad, inmunocomprometidos y mujeres embarazadas.
Lysteria monocytogenes
46
Diarrea duradera, ataque al estado general.
Cyclospora cayetanensis
47
La diarrea inflamatoria por C. jejuni está relacionada con
artritis reactiva | sx de Guillain barré
48
Conocida como E coli productora de toxina Shiga | Se puede complicar en síndrome Hemolítico Urémico
E. coli enterohemorrágica
49
MO común en asilos y hombres que tienen sexo con hombres
entamoeba histolytica
50
MO que tienen como síntoma predominante el vómito
B. cereus S. aureus enterotoxina preformada
51
Tratamiento para la GEPI
hidratación (oral o IV) antieméticos (ondansetron) antidiarreicos
52
Pacientes con GEPI que debemos hospitalizar
``` signos de alarma depresión de volumen vómito intratable anormalidades ES y función renal diarrea con sangre >1 semana con síntomas ```
53
Antidiarreicos para GEPI más eficaces que inducen una contracción segmentaria mantenida del músculo liso intestinal
opioides
54
MA de los opioides como antidiarreicos
evita ondas de contracción y relajación rítmicas
55
Menciona algunos opioides que funcionan como antidiarreicos
difenoxilato loperamida eluxadolina
56
Antidiarreicos de acción local
subsalicilato de bismuto | racecadotrilo
57
MA del subsalicilato de bismuto como antidiarreico
inhibe la secreción intestinal
58
MA del racecadrotilo
inhibidor de la encefalinasa
59
Antidiarreico de acción local que reduce la hipersecreción intestinal
racecadotrilo
60
México se considera como uno de los países con mayor prevalencia de ____________en población pediátrica en Latinoamérica.
EDA ( enfermedad diarreica)