Cancer gástrico Flashcards
Segunda causa de muerte por cáncer en el mundo
adenocarcinoma gástrico
Factores de riesgo del adenocarcinoma gástrico
HP
obesidad
ERGE
EB
El cáncer gástrico se ubicada desde
UGE hasta a más de 2cm del píloro
Histología más habitual del cáncer gástrico
adenocarcinoma (95%)
Menciona los 2 tipos histológicos del adenocarcinoma gástrico
intestinal
difuso
Adenocarcinoma gástrico que se caracteriza por la formación de estructuras glandulares tubulares. Asociado a factores de riesgo ambientales, dieta. Más frecuente en hombres a mayor edad.
intestinal
Adenocarcinoma gástrico que se caracteriza porque carece de estructuras glandulares y consiste en infiltrado celular pobremente diferenciado en la pared del estómago. Aparece en jóvenes
difuso
Describe la progresión del adenocarcinoma gástrico intestinal
Gastritis Crónica Gastritis crónica atrófica Metaplasia Intestinal Displasia Adenocarcinoma
Factores de riesgo para el adenocarcinoma gástrico intestinal
gastritis por HP anemia perniciosa dieta con mucha sal reflujo biliar incremento de gastrina
Sitio más afectado por adenocarcinoma gástrico intestinal
estómago distal
El adenocarcinoma gástrico se puede dividir en
tumores proximales y distales
Localización de los tumores proximales en el adenocarcinoma gástrico
De unión esofagogástrica o de cardias
Localización de los tumores distales en el adenocarcinoma gástrico
fondo cuerpo y antro
Factores de riesgo para tumores en la UGE
tabaquismo
alcohol
Se define como la perdida de tejido especializado glandular
gastritis atrófica
La extensión de la gastritis atrófica correlaciona con
progresión a cáncer
Menciona los 2 tipos de gastritis atrofica
Gastritis atrófica multifocal ambiental
Gastritis atrófica autoinmune metaplásica
Tipo de gastritis atrófica relacionada a infección por HP y metaplasia
Gastritis atrófica multifocal ambiental
Tipo de gastritis atrófica sociada con anticuerpos anti células parietales y anti factor intrínseco. Confinada a fondo y cuerpo gástrico. Se asocia con anemia perniciosa e incremento de cáncer gástrico
Gastritis atrófica autoinmune metaplásica
Factores de riesgo del adenocarcinoma gástrico difuso
Antecedente de Cáncer gástrico Grupo sanguíneo A Anemia perniciosa Familia de cáncer de cólon hereditario no vinculado a poliposis ( Sx liynch , Peutz Jeghers, mutaciones BRCA2) Mutaciones en E-Cadherina.
La erradicación de HP disminuye
inflamación crónica
estrés oxidativo
proliferación celular
Formas de prevención del adenocarcinoma gástrico
erradicación de HP
AINES
estatinas
El 80% de los pacientes con adenocarcinoma gástrico se presenta asintomáticos en etapas tempranas, al evolucionar pueden presentar síntomas como
pérdida de peso dolor abdominal náusea, vómito disfagia saciedad temprana caquexia masa en epigastrio hepatomegalia ascitis edema
Signo más frecuente de los adenomas gástricos
palpación de tumaración epigastrica
Palpación de adenopatía supracalvicular izqueirda
nódulo de Virchow
Sindrome paraneoplásico mas frecuente en el adenoma gástrico
poliarteritis nodosa
es el procedimiento de elección para el disgnóstico de cáncer gástrico
endoscopia
Indicaciones de endoscopia para adenocarcinoma gástrico
> 55 años con inicio de síntomas de dispepsia
< 55años con datos de alarma
La diseminación de cáncer gástrico es por
extensión directa
Objetivos del tratamiento para el adenocarcinoma gástrico
qt tx qx prevenir diseminación aumentar calidad de vida control del dolor adecuada nutrición
Tratamiento del adenocarcinoma gástrico
resección qx
tx endoscópicos
terapia adyuvante
terapia paliativa
Mejor recurso para valorar la profundidad de la invasión
Define que pacientes se someterían a a terapia endoscópica. Recomendado en pacientes sin evidencia de enf metastásica (para corroborar)
UST endoscópico
Indicación para el uso de laparoscopica diagnóstica en un px con adenocarcinoma gástrico
pacientes con T3 o T4, y aquellos candidatos a terapia neoadyuvante.
Menciona los criterios de irrevocabilidad de un adenocarcinoma gástrico
Metastasis a distancia
Invasión vascular (aorta, arteria hepática, tronco celiaco)
Presencia de linitis plástica
TX de cancer gastrico temprano
Resección endoscópica de la submucosa
Tx para cáncer gástrico invasor
Resección completa con linfadenectomía
Gastrectomía total
La gastrectomía subtotal es para tumores de localización
antral
La gastrectomía total es para tumores localizados en
cuerpo, fondo y subcardial
Indicaciones de quimioterapia adyuvante para carcinoma gástrico
Paciente con ganglios positivos
Tumores T3 o T4
Indicaciones de radioterapia en px con adenocarcinoma gástrico
Pacientes con margenes positivos con poca respuesta la quimioterpia neodyuvante
Presencia de ganglios positivos
Tumores prepilóticos por margenes cercanos a pancreas
Menciona la terapia paliativa para adenocarcinoma gástrico
Gastroentero-anastomosis
Gastrostomía.
Yeyunostomía.
Colocación de Stent.