Enfermedad Diverticular Flashcards

1
Q

Son herniaciones de la mucosa a través de los puntos de entrada de los vasos sanguíneos en la pared muscular

A

divertículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando los divertículos están formados exclusivamente por mucosa y no por toda la pared del intestino, se denominan

A

falsos divertículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre diverticulo verdadero y pseudodiverticulo

A

diverticulo verdadero: incluye músculo

pseudodivertículo: através del músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la presencia de divertículos en el colon

A

enfermedad diverticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a cuando el paciente es portador de diverticulos y es asintomático, generalmente es un hallazgo radiológico o por colonoscopia.

A

diverticulosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es cuando los sintomas abdominales se atribuyen a diverticulosis con ausencia de inflamación visible o diverticulitis

A

enfermedad diverticular no complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es cuando los sintomas abdominales se atribuyen a diverticulosis con ausencia de inflamación visible o diverticulitis

A

enfermedad diverticular no complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son múltiples episodios de diverticulitis sintomáticos no complicados en un año

A

enfermedad diverticular sintomática no complicada recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la presencia de inflamación aguda de los divertículos acompañanda de perforación libre, fístula, oclusión intestinal, absceso pélvico o abdominal y sepsis.

A

enfermedad diverticular complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una forma crónica de diverticulitis en la que puede haber inflamación macroscópica en la colonoscopia

A

colitis segmentaria asociada a enfermedad diverticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico de la colitis segmentaria asociada a enfermedad diverticular

A

dolor abdominal
diarrea
evacuaciones con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación que se utiliza en la enfermedad diverticular complicada

A

Clasificación de Hinchey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desfibre la clasificación de Hinchey

A

0: diverticulitis clínicamente leve
1a: inflamación periódica confinada o flemón
1b: absceso pericólico o mesocólico
2: absceso pélvico, intraabdominal distante o retroperitoneal
3: peritonitis purulenta generalizada
4: peritonitis fecal generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación tomográfica que permite evaluar y tratar la diverticulitis

A

clasificación de Hinchey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización más frecuente de diverticulos

A

sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe la escala tomográfica de Minnesota

A

0: sin inflamación
1: inflamación de la grasa pericólica
2: inflamación de la grasa periódica con microabsceso <3cm
3: absceso pericólico o mesentérico de 5 a 15 cm
4: absceso pélvico
5: peritonitis fecal o purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El aumento de la prevalencia de diverticulosis es por

A

dietas sin fibra
microbiota colonica alterada
>60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En pacientes menores de 40 años, los diverticulos salen en

A

hombres
obesidad
sigmoides y colon descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El 70-85% de los pacientes con diverticulosis son

A

asintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Del 3 al 5% de los px con diverticulosis presentan

A

hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Del 10-25% de los pacientes con diverticulosis tienen diverticulitis que puede ser

A
no complicada (75%)
complicada (25%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La mucosa y submucosa se hernian a través de la

A

muscularis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El tabaco y alcohol en px con diverticulos aumentan el riesgo de

A

complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores de riesgo de los diverticulos

A
baja fibra 
aumento de presión intraluminal 
estreñimiento crónico
enfermedades de tejido conetivo 
debilidad del músculo 
sedentarismo 
obesidad
AINES
alto consumo de carnes y grasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona las alteraciones en la motilidad colónica en los px con diverticulos
gradiente de presión entre la luz colónica la serosa ley Laplace luz intestinal estrecha mayor presión intraluminal
26
La presión intraluminal es inversamente proporcional al diámetro de la luz
Ley de Laplace
27
Al interior del divertículo existen presiones elevadas, lo que da lugar a la _____ en puntos débiles (zonas de penetración vascular)
herniación de la mucosa
28
Defecto que produce diverticulos que se acentúa con los años
engrosamiento de las tenias del colon-->induce contracción exagerada de la musculatura circular
29
Es un factor que aumenta la presión intraluminal, produciendo cambios en la microbiota que perpetúan un estado inflamatorio crónico de baja intensidad que a la larga originará diverticulitis aguda
baja ingesta de fibra
30
Px con enfermedad diverticular que tienen una proporción de células alíales y células de Cajal, probablemente tenga alterada
la motilidad intestinal
31
Es dado por las contracciones de alta presión de las haustras
fenómenos de segmentación
32
Los diverticulos son un hallazgo causal en
colonoscopias
33
Cuadro clínico de la diverticulosis
anorexia flatulencia náuseas
34
Manifestaciones clínicas de la enfermedad diverticular no complicada
``` mayoría asintomático dolor abdominal que mejora con la defecación distensión abdominal moco en heces cambios en el hábito intestinal no fiebre, taquicardia laboratorios normales ```
35
El dolor abdominal característico de la enfermedad diverticular no complicada es en
fosa iliaca izquierda
36
Síntoma que aparece por un proceso inflamatorio crónico por sobrecrecimiento bacteriano
dolor abdominal que mejora con la defecación
37
Cuadro clínico de la diverticulitis
``` dolor abdominal intermitente en FII diarrea constipación anorexia náuseas vómitos fiebre leucocitosis piuria o hematuria (EGO) ```
38
Cuadro clínico de la hemorragia diverticular
malestar en abdomen inferior seguido de urgencia defecatoria hematoquecia melena inestabilidad hemodinámica
39
Diagnóstico de la enfermedad diverticular
rx simples de abdomen y tele de tórax
40
Los estudios de imagen para la enfermedad diverticular sirven para
descartar perforación u obstrucción, neumoperitoneo o aire subdiafragmatico
41
Estudio de imagen que se hace para valorar otra causa de abdomen agudo
ultrasonido
42
Características ultrasonográficas que se encuentran en px con enfermedad diverticular
engrosamiento de la pared cambios inflamatorios de grasa pericólica tumoración intramular pericólica o fístula
43
Método de elección para diagnóstico y detección de complicaciones en los px con enfermedad diverticular
TAC
44
Hallazgos tomográficos de los px con enfermedad diverticular
diverticulos con inflamación de la grasa pericólica engrosamiento de la pared mayor a 4 mm aparición de absceso peidiverticular
45
La desventaja del colon por enema balitado es que
no permite examinar el componente extramural y a distancia
46
¿Por qué se debe de evitar el colon por enema balitado en pacientes con cuadros agudos de enfermedad diverticular?
riesgo de peritonitis
47
Hallazgos del colon por enema baritado en los px con enfermedad diverticular
medio de contraste fuera de la luz intestinal deliberación de cavidad de un absceso trayecto intraluminal fistulizado
48
Evitar la _____ en la presencia de un cuadro inflamatorio agudo de enfermedad diverticular
colonoscopia
49
Tiempo que hay que esperar después de un episodio agudo de enfermedad diverticular para poder realizar una colonoscopia con seguridad
6 a 8 semanas
50
Diagnóstico diferencial de la enfermedad diverticular
``` enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn) enfermedad inflamatoria pélvica apendicitis síndrome de colon irritable colitis isquémica carcinoma de intestino ```
51
Tratamiento ambulatorio para diverticulitis aguda
líquidos | reposo relativo
52
Tratamiento ambulatorio para pacientes con diverticulitis moderada a grave
ayuno soluciones parenterales Ab IV amplio espectro
53
Realizar una _____ en pacientes con enfermedad diverticular + persistencia de dolor abdominal, fiebre, leucocitosis y tumoración palpable
TC
54
Tratamiento para los abscesos menores de 4 a 5 cm
tx conservador con Ab
55
Tratamiento para los abscesos mayores de 4 a 5 cm
drenaje percutáneo guiado por USG o TAC
56
Tratamiento para una perforación por enfermedad diverticular
reanimación con líquidos IV ab amplio espectro apoyo cardiorespiratorio cirugía
57
Segmento con mayor predisposición a obstrucción intestinal
sigmoides
58
Características por las cuales el sigmoides es el segmento con mayor predisposición a obstrucción intestinal
sitio más frecuente de diverticulos calibre angulación
59
Es la comunicación del segmento del colon afectado con los órganos vecinos
formación de fístulas
60
Es la fístula más frecuente en varones por su anatomía
fístulas colovesical
61
Cuadro clínico de las fístulas con IVUS de repetición
facaluria neumaturia hematuria
62
Tipos de fístulas
colovesical coloentéricas colouterinas colocutáneas
63
Diagnóstico para las fístulas
TC | enema opaco de doble contraste
64
La hemorragia diverticular se asocia
al consumo de AINES
65
Es la segunda causa de HTDI después del cáncer
hemorragia diverticular
66
La primer causa de STDI grave es
inestabilidad hemodinámica hemorragia >24 hrs Hb <2 gr/dl angiodisplasias y enfermedad diverticular
67
Diagnóstico de la hemorragia diverticular
colonoscopia
68
Se usa cuando la hemorragia diverticular no se puede detectar mediante colonoscopia. Además este estudio requiere la existencia de hemorragia activa de por lo menos 0.5 ml/min
gamagrafía con eritrocitos marcados con tecnecio 99
69
Estudio diagnóstico que se utiliza en los px en los que se contraindica la colonoscopia o que requieren de tx intervencionista
angiotomografía mesentérica
70
Signo directo para el uso de angiotomografía mesentérica en pacientes con hemorragia diverticular
extravasación intraluminal del medio de contraste
71
La hemorragia por diverticulos cede de ____ en la mayoría de los casos (90%)
manera espontánea
72
Tratamiento para diverticulosis
dieta con fibra (30-35g/día) actividad física no grasas abundante agua
73
Tratamiento conservador para la enfermedad diverticular no complicada
DL o DB | Ab orales
74
Tener en cuenta lo siguiente para pensar en hospitalización en los px con enfermedad diverticular no complicada
LAB edo del px inmucomprometidos
75
Antibióticos que se dan en un absceso de menos de 5 cm
ciprofloxacino tazobactam carbapenémicos
76
Tiempo en el procedimiento de Hartmann donde se hace una resección electiva de colon sigmoideo, cierre del muñón distal en posición subperitoneal y colostomía ilíaca.
primer tiempo
77
Tiempo en el procedimiento de Hartmann donde se reconstruye el tracto digestivo
segundo tiempo
78
Tratamiento de elección para la enfermedad diverticular asociada a perforación libre
procedimiento de Hartmann
79
Tratamiento de la enfermedad diverticular asociado a fístula
Resección del segmento colónico afectado con anastomosis primaria Cierre de comunicación de la vejiga y colocación de sonda vesical transuretral durante 15 días
80
Tratamiento para la enfermedad diverticular asociada a obstrucción
Colocación de prótesis metálica autoexpandible y cirugía en dos tiempos
81
Factores a considerar en los px con enfermedad diverticular sintomática no complicada recurrente
edad gravedad e intervalos de los episodios de diverticulitis inmunocompromiso respuesta al tx
82
Tratamiento para enfermedad diverticular en px inmunocomprometidos
resección electiva posterior
83
Indicaciones de cirugía en diverticulitis aguda
Perforación libre con peritonitis generalizada. Obstrucción. Absceso no pasible por drenaje percutáneo. Fístulas. Deterioro clínico o ausencia de mejoría ante tratamiento conservador. Episodios recurrentes. (2) Pacientes jóvenes. (Episodios agresivos)
84
Fármaco que ayuda a prevenir el primer evento de diverticulitis en pacientes con enfermedad no complicada
mesalazina