Fisiología del parto Flashcards
Nombre las fases uterinas del embarazo
- Quiescencia miometrial (inactividad)
- Activación
- Estimulación
- Involución
- Cuando comienza la quiescencia? Hasta que semana aprox?
- Cuanto tiempo del embarazo embarazo ocupa la quiescencia? (%)
- Con la fecundacion, hasta las 36 sdg
- 95%
Quiescencia es un preludio al parto
Cómo se encuentra el utero en la fase de quiescencia
- Hay falta de respuesta contractil, auscencia de contracciones
- Utero de consistencia firme (rigido, duro)
- Miometrio relajado, refractario al efecto de uterotoninas
- Balance entre estrogenos y progesterona
A qué corresponde la etapa de activación
Periodo de recuperación de la capacidad contractil del utero para el trabajo de parto
Ocurre entre las 36-38 sdg
Que ocurre a nivel uterino en la etapa de activación
Hay maduración cervical (ablandamiento), utero se prepara para el trabajo de parto
Durante la activación el miometrio presenta contracicones irregulares
Qué ocurre durante la fase de estimulación
- Útero se contrae de manera coordinada y ritmica
- Dilatación cervical
- Expulsión fetal y placentaria
Aquí inicia el trabajo de parto
- En qué consiste la etapa de involución
- Cuánto tiempo dura esta fase
- Fase de recuperación de la fisiología uterina postparto
- 6 semanas (42 días postparto)
Cuáles son los puntos de control en el determinismo del parto (3)
- Generación y mantención de la quiescencia miometrial
- Inicio de la activación
- Inicio del trabajo de parto
A qué puede llevar una falla en cualquier a de los 3 puntos de control
Cuadros clínicos
- Parto prematuro
- Embarazo prolongado
Mediante que mecanismos se logra la quiescencia
En general
- Regulación de la expresión génica
- Modulación de canales iónicos
- Activación de vías intracelulares
¿Qué fase regula la duración del embarazo?
Quiescencia miometrial
Principlamente mediante acción de la progesterona
Cómo actúa la progesterona durante la fase de quiescencia
Reduce la expresión de (mediante PRB):
- Receptores de ocitocina
- Prostaglandinas
- Conexina 43
En la fase de activación se reduce su acción no su concentración
Cuál es la urotonina más importante y que tiene mayor relevancia en el trabajo de parto
La ocitocina
- Qué inhibe los efectos del PRB?
- En que fase del embarazo se activa?
- El receptor de progesterona A (PRA)
- Se expresa en el inicio del trabajo de parto
Cuales son los mecanismos no genómicos de la progesterona
- Inhibe la entrada de Ca
- Hiperpolarizar la membrana basal con la apertura de canales de K+
- Inhibe la unión de ocitocina a su receptor
Respecto a la regulación de los canales iónicos
- De qué canales ionicos depende la contractilidad
- Qué canal iónico permite la contracción
- Qué canal iónico se activa en respuesta a la contracción o para evitar la contracción
- Canales de Ca y de K+
- Apertura de canales de Ca+ permiten la contracción
- Canales de K+
Respecto a la regulación de los canales iónicos
Cómo evitan la contracción los canales de K+ dependientes de Ca
Mediante hiperpolarización, contrarrestan estímulos contractiles
Respecto a la regulación de los canales iónicos
De qué otra forma se aumenta la actividad de los canales BK
Mediante el factor quiescente derivado de las MB fetales (aumentan su actividad)
Respecto a la regulación de los canales iónicos
Qué efecto tiene el corion sobre los canales de Ca
Produce antagonistas de los canales de Ca
Qué provoca la activación del AMPc
Su aumento provoca aumento de la proteina kinasa A, la que fosforila múltiples proteínas intracelulares induciendo su relajación
Ocurre durante la fase de relajación
Qué permite la activación del AMPc
- Neuropeptidos
- Hormonas (catecolaminas B adrenergicas, relaxina y hormona liberadora de corticotropina)
Expresión de la subunidad G aumenta durante el embarazo
Qué provoca el aumento del GMPc
Genera aumento de las proteínas kinasas que modulan la cantidad de Ca, reduciendo sus niveles y favoreciendo su relajación
Actúa en la mantención de la quiescencia
Cuáles son los factores que participan en la mantención de la quiescencia
Solo nombrar
- Progesterona
- Oxido nitrico
- Peptido natriurético tipo B (BNP)
- Activador de canales de K+
Respecto a la activación miometrial
- En que momento ocurre
- Cómo son las contracciones en esta fase
- Qué ocurre con los mecanismos de la quiescencia
- Qué ocurre respecto al estrógeno y su acción sobre la progesterona
- 6-8 semanas antes del parto
- Contracción coordinada
- Suspensión de los mecanismos de quiescencia
- Aumenta la activdad del estrógeno sobre la progesterona (cambios en expresión de receptores)