Evaluación de la condición fetal durante el T. de parto Flashcards
¿Que es la monitorizacion fetal intraparto?
Consiste en evaluar los cambios en la FC fetal en relación con la CU durante el T.Parto
¿Porque es importante monitorizar los fetos en el T.Parto?
Por el riesgo de desarrollar Hipoxemia y Acidemia
¿Cuales son las respuestas iniciales del feto frente a la Hipoxia?
- Taquicardia
- Desaceleraciones
- Bradicardia
¿Cuales son los métodos de monitorizacion fetal intraparto?
- Auscultación intermitente
- Monitorizacion electronica fetal intraparto (MEFI / CTG)
- ¿En que consiste la Auscultación intermitente?
- ¿Cuando se usa?
- Valores normales
- Auscultación de los latidos fetales con un E. de Pinard durante 1 min después de una CU
- Se usa en embarazos de bajo riesgo, repitiéndose cada:
- 15 min en fase de dilatacion
- 5 min en fase de expulsión - 110-160 lpm
- ¿En que consiste el MEFI / CTG?
- ¿Cuando se usa?
- Es un monitoreo electrónico y un registro continuo de:
- FC fetal
- Contractibilidad uterina - Embarazadas con F. riesgo / Manejo activo del T.Parto
1.¿A que esta asociado el uso del CTG?
2.¿Que es lo que mejora con el uso del CTG?
- Aumento tasa de cesarea y de parto instrumental
- La tasa de convulsiones en el periodo neonatal
Menciona factores de riesgo maternos para usar CTG
minimo 3
- Cesarea previa
- Preeclampsia
- Post termino
- RPO
- Induccion
- Enfermedades medicas
- Obesidad morbida
Menciona factores de riesgo fetales para usar CTG
minimo 3
- RCF
- Prematuridad
- OHA
- Doppler umbilical alterado
- Embarazo multiple
- Isoinmunizacion
Menciona factores de riesgo Intraparto para usar CTG
Minimo 3
- Aceleracio ocitocica
- Analgesia epidural
- Sangrado vaginal
- Fiebre materna / Infeccion
- Meconio
- Induccion
- RPO prolongada
- Auscultacion intermitente alterada
¿Cuales son los 5 parametros a evaluar en un MEFI / CTG?
- CU
- FC basal
- Variabilidad de la FC basal
- Aceleraciones
- Desaceleraciones
- ¿Como se evaluan las CU?
- Valores normales
- Valores anormales
- Numero de CU en un periodo de 10 min
- 4-5 CU/10 min
- Hiposistolia (< 3 CU/10 min) / Taquisistolia (> 6 CU/10 min)
Causas de Taquisistolia
minimo 3
- Misoprostol
- Uso de ocitocina
- DPPNI
- DCP (desproprocion cefalopelvica)
- Infeccion intraamniotica
- Meconio
- ¿Como se evaluan las FC basal?
- Valores normales
- Valores anormales
- Promedio de la FCF expresado en LPM, excluyendo las aceleraciones y desaceleraciones
- 110-160 lpm
- Bradicardia (<110 lpm) / Taquicardia (>160 lpm)
Mencionar causas de Bradicardia
minimi 3
- Anestesicos
- Hipotension materna
- Expulsivo
- Taquisistolia
- Hipertonia
- DPPNI
- Prolapso de cordon
- Hipoxia
Mencionar causas de Taquicardia
- Fiebre materna
- Infeccion intraamniotica (IAA)
- Corioamnionitis
- Betamimeticos
- Hipoxia
- Movimientos fetales activos
- ¿Que es la variabilidad de la FC fetal?
- ¿Como se mide?
- Valor normal y alterado
- Son fluctuaciones menores de la FC basal irregulares en amplitud y frecuencia
- Diferencia en latidos entre el nivel mayor y el menor de la fluctuacion en 1 minuto del trazado
- Varibilidad moderada= 6-25 lpm
Varibilidad reducida = Menor o igual 5 lpm
Varibilidad marcada o saltatoria = Mayor 25 lpm
- ¿Cual es la causa de la varibilidad reducida?
- Mencionar minimo 3 causas
- Disminucion de la actividad a nivel del SNC o falta de respeusta del SNA
- Causas:
- uso cocaina
- administracion de parasimpaticomimeticos
- anestesia general
- hipoglicemia
- ¿Que son las aceleraciones?
- ¿Cuando hay una aceleracion prolongada?
- Aumentos transitorios y abruptos de la basal ≥ 15 lpm que duran ≥ 15 seg.
- En emb <32 sem es ≥10 lpm x ≥10 seg - Cuando la aceleracion dura entre 2-10 min
1.¿Que son las desaceleraciones?
2.Clasificacion de las desaceleraciones
- Son episodios transitorios de disminucion de la basal ≥15 lpm que duran ≥15 seg
- Se clasifican en:
- Periodicas (precoces y tardias)
- Variables
- Otras (D. prolongada, Bradicardia , Sinusoidal)
1.¿Como es una desaceleraciones periodica preocz?
2.¿Porque se producen?
- Caracteristicas:
- Simetricas, uniformes, repetidas
- Descenso gradual
- Comienzan y terminan con la contraccion (nadir coincide con el acme de la contraccion) - Se producen por compresion de la cabeza fetal, produciendo estimulacion vagal directa
1.¿Como es una desaceleracion periodica tardia?
2.¿Porque se producen?
- Caracteristicas:
- Simetricas, uniformes
- Descenso gradual
- Comienzan en la mitad o al final de la contraccion
- Poseen decalaje >20 seg (diferencia entre acme contraccion y nadir de la desaceleracion) - Se producen por Hipoxia o acidosis fetal (se estimulan quimiorreceptores que inducen una respuesta vagal)
1.¿Como es una desaceleracion variable?
2. ¿Porque se producen?
- Caracteristicas:
- sincronia y morfologia inconstante
- Descenso abrupto de la FCF (<30 seg)
- Su inicio, profundidad y duracion varia con las contracciones sucesivas
- Siempre duran <2 min - Se producen por compresion del cordon, estimulando los barorreceptores y generando una respuesta vagal
1.¿Que es una desaceleracion prolongada?
2.¿Que es una bradicardia mantenida?
3.¿Que es un patron sinusoidal?
- Desaceleracion que se prolonga por >2 min y <10 min
- Desaceleracion que se prolonga >10 min
- Oscilacion regular de la basal que simula una onda sinusal (dura al menos 10 min)
¿Como se clasifica el MEFI / CTG segun el analisis de los 5 parametros?
clasificacion FIGO 2015
- Normal (0% de hipoxia fetal)
- Sospechoso (10-30% riesgo de hipoxia/acidemia fetal)
- Patologico (>50% riesgo de hipoxia/acidemia fetal)
¿Cuales son los pasos a seguir al tener un MEFI / CTG alterado?
- Diagnosticar la causa de la alteracion del monitoreo
- Realizar maniobras de reanimacion Intrauterina
- Vigilar la evolucion del CTG luego de 30 min
¿Que hay que realizar para Diagnosticar la causa de la alteracion del monitoreo?
- Tacto vaginal + RAM
- Vigilar la Dinamica uterina
- Vigilar la hemodinamia materna (PA, pulso y Sat O2)
¿Cuales son las maniobras de reanimacion Intrauterina?
MEFI ALTERADO
- A = Aporte volumen (500-100 ml cristaloides en 20-30 min)
- L = Lateralizar Izq o Der
- TE = Tocolisis de Emergencia (Nitroglicerina 100-400 ug)
- R = Recuperar hemodinamia (Efedrina 10 mg)
- A = Amnioinfusion (500-1000 ml SF tibio)
- D = Detener ocitocina
- O = Oxigeno (10 ml/l x 10-30 min)
¿Cuales son los resultados y las acciones a realizar luego de Vigilar la evolucion del CTG durante de 30 min?
- Normalizacion del CTG
- Continuar el T. Parto
- Reiniciar la aceleracion ocitocia - CTG persiste alterado (sospechoso/patologico)
- Diagnosticar con “Estado fetal no tranquilizador”
- Interrupcion embarazo x via mas expedita posible
Diferencia entre:
- Estado Fetal No Tranquilizador
- Asfixia perinatal
- Depresion neonatal
Estado Fetal No Tranquilizador:
- Estado donde no se puede certificar el bienestar fetal por lo que se deben tomar acciones de forma inmediata
Asfixia perinatal:
Condicion fetal o neonatal secundaria al deficit de aporte de oxigeno tisular
- Genera daño neurologico
- Es un diagnostico despues del parto
- Posee 4 criterios
Depresion neonatal:
RN que nace con mal esfuerzo respiratorio e hipotonico
- No cumple con los criterios de asfixia perinatal
Mencionar los 4 criterios de Asfixia perinatal (segun la ACOG)
- pH arteria umbilical <7.0
- Test de Apgar ≤ 3 a los 5 min
- Encefalopatia neonatal moderada o severa
- Evidencia de disfuncion multiorganica (sist. cardiovascular, renal y/o pulmonar)