Fármacos para enfermedades pulmonares Flashcards
¿Cuál es la principal causa del EPOC?
Fumar y personas con exposición crónica a un contaminante.
¿Principal factor causante de asma?
Genético
¿Cómo van a ser los tratamientos para asma y EPOC?
Anti inflamatorios, broncodilatadores y anti leucotrienos.
¿Los corticoesteroides son buenos fármacos para tratar el asma?
Verdadero
¿Cuáles son los fármacos esteroides inhalados para tratar enfermedades respiratorias?
Terminación (asona).
Beclometasona.
Mometasona.
Fluticasona.
Triamcinolona.
Budesonida.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los esteroides inhalados?
Múltiples efectos antiinflamatorios locales
¿Cuáles son las indicaciones generales de los esteroides inhalados?
Tx de asma: prevenir crisis asmática.
Tx de COPD: exacerbaciones (no usar en tx a largo plazo).
¿Cuáles son los mejores fármacos para tratar EPOC?
Ipatropio y teofinina
¿Cuáles son los efectos adversos de los esteroides inhalados?
-Candidiasis bucofaríngea-muguet.
-Disfonía, tos e irritación de garganta.
-Infecciones respiratorias, otitis y otitis media.
-Supresión adrenal.
-Retraso del crecimiento.
-Disminución de densidad ósea.
-Urticaria y broncoespasmo paradójico.
¿En qué trimestre del embarazo no se deben de usar los esteroides inhalados?
Primer trimestre
¿A partir de qué momento se van a utilizar esteroides inhalados para el tx de enfermedades respiratorias?
A partir del segundo escalón en donde hay Px con asma persistente.
¿Cuáles son los fármacos estabilizadores de los mastocitos?
Cromoglicato sódico (Cromolyn).
Nedocromilo.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los estabilizadores de los mastocitos (cromoglicato sódico y nedocromilo)?
-Inhiben entrada de Ca+ en mastocitos → disminuyendo liberación de histamina y leucotrienos.
-No interactúa con la unión de los IgE a los mastocitos.
¿Cuáles son las indicaciones generales de los estabilizadores de los mastocitos (cromoglicato sódico y nedocromilo?
Tx de asma: prevenir crisis asmática.
Tx de rinitis alérgica.
¿Cuáles son los efectos adversos de los estabilizadores de mastocitos (cromoglicato sódico y nedocromilo)?
-Tos, irritación.
-Broncoespasmos en raras ocasiones.
¿Cuáles son los fármacos inhibidores de los leucotrienos?
Montelukast y zafirlukast
¿Cuál es el mecanismo de acción de los leucotrienos (montelukast y zafirlukast)?
Antagonista competitivo del receptor CysLT1 disminuye secreción de moco, permeabilidad vascular, proliferación y broncoconstricción.
¿Cuáles son las indicaciones generales de los inhibidores de los leucotrienos (montelukast y zafirlukast)?
Tx de asma: para prevenir crisis asmática.
< eficiente que esteroides inhalados, pero mejor tolerados.
¿Cuáles son los efectos adversos de los inhibidores de los leucotrienos (montelukast y zafirlukast)?
Cefaleas.
> riesgo de infecciones (faringitis y laringitis).
Sx de Churg Strauss.
¿Cuál es el mecanismo de acción de zileutón?
Inhibe a la lipooxigenasa disminuyendo síntesis de leucotrienos.
¿Cuáles son las indicaciones generales del zileutón?
Coadyuvante en prevención de crisis asmáticas
¿Cuáles son los efectos adversos del zileutón?
Dispepsia.
Leucopenia.
Efectos psiquiátricos.
Dolor abdominal.
Cefalea.
Dolor generalizado.
¿Cuáles son los fármacos inhibidores de la fosfodiesterasa-4?
Roflumilast
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 (roflumilast)?
Inhiben la PD4 la cual causa aumento del AMPc, entonces al inhibirla, habrá disminución del AMPc.
¿Cuáles son las indicaciones generales de los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 (roflumilast)?
EPOC grave
¿Cuáles son los efectos adversos de los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 (roflumilast)?
Diarrea severa.
Pérdida de peso.
Anorexia.
Náuseas.
Efectos psiquiátricos.
¿Cuáles son los fármacos de anticuerpos monoclonales anti-IgE?
Omalizumab
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales anti-IgE (omalizumab)?
Anticuerpo monoclonal anti-IgE
¿Cuáles son los efectos adversos de los anticuerpos monoclonales anti-IgE (omalizumab)?
Reacción en sitio de inyección.
> riesgo de infecciones.
Cefalea, dolor y fracturas.
> riesgo de Anafilaxia.
¿Cuáles son los fármacos de los anticuerpos monoclonales que bloquean IL-4/5 de receptores alfa?
Dupilumab (IL-4, IL-13)
Benralizumab (IL5)
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales que bloquean IL-4/5 de receptores alfa (benralizumab y dupilumab)?
Inhibición de IL4/IL5 de receptor alfa.
¿Cuáles son las indicaciones generales de los anticuerpos monoclonales que bloquean IL-4/5 de receptores alfa (benralizumab y dupilumab)?
Sinusitis crónica y dermatitis atópica.
¿Cuáles son los efectos adversos de los anticuerpos monoclonales que bloquean IL-4/5 de receptores alfa (benralizumab y dupilumab)?
Conjuntivitis.
Herpes oral.
Eosinofilia.
Cefalea.
¿Cómo vamos a dividir a los fármacos agonistas de los receptores ß2 adrenérgicos?
Acción corta, larga y ultralarga.
¿Cuáles son los fármacos agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción corta?
Salbutamol.
Fenoterol.
Terbutalina.
¿Cuáles son los fármacos agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción larga?
Salmeterol.
Formoterol.
¿Cuáles son los fármacos agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción ultra larga?
Indacaterol
¿Cuáles son las indicaciones generales para los agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción corta (Salbutamol, fenoterol, terbutalina)?
Tx de crisis asmáticas (broncoespasmo)
¿Cuáles son las indicaciones generales para los agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción larga (salmeterol, formoterol)?
Tx a largo plazo de asma y EPOC
¿Cuáles son las indicaciones generales para los agonistas de receptores ß2 adrenérgicos de acción ultra larga (indacaterol)?
Tx a largo plazo de EPOC
¿Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas de los receptores ß2 adrenérgicos?
Agonistas de receptores ß2 adrenérgicos los cuales causan broncodilatación.
¿Cuáles son los efectos adversos de los agonistas de los receptores ß2 adrenérgicos?
Temblor.
Nerviosismo.
Insomnio.
Náuseas.
Taquicardia.
Palpitaciones.
Hipertensión.
Urticaria y broncoespasmos.
¿Cuáles son los fármacos antagonistas de receptores muscarínicos?
Ipatropio y tiotropio.
¿Cuáles son las indicaciones generales del ipatropio?
Menos eficaces que ß agonistas, pero coadyuvantes en tx de asma y EPOC
¿Cuáles son las indicaciones generales del tiotropio?
Tx a largo plazo de asma y EPOC.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antagonistas de receptores muscarínicos?
Antagonistas de los receptores M3 muscarínicos pulmonares, previniendo así la broncoconstricción.
¿Cuáles son los efectos adversos de los antagonistas de receptores muscarínicos?
Bronquitis.
Exacerbaciones.
Sinusitis.
Síntomas anticolinérgicos:
Boca y garganta seca.
Visión borrosa.
Retención urinaria.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la teofilina (metilxantina)?
Múltiples inhibidores inespecíficos de las PDE
¿Cuáles son las indicaciones generales de la teofilina (metilxantina)?
Tx del asma.
Tx de EPOC.
¿Cuáles son los efectos adversos de la teofilina (metilxantina)?
Molestias digestivas.
Hipo/hipertensión.
Bradi/taquicardia.
Arritmias y cambios psicológicos.
IAM.
Estatus epiléptico resistente a tx.
¿Cuáles son los fármacos antitusivos?
Dextrometorfano.
Benzonatato.
Guaifenesina y ambroxol.
Levodropropizina.
¿Cuál es el mecanismo de acción del dextrometorfano?
Agonista opioide el cual inhibe el centro de la tos en bulbo raquídeo.
¿Cuáles son las indicaciones generales del dextrometorfano?
Tos irritativa
¿Cuáles son los efectos adversos del dextrometorfano?
Náuseas.
Vómito.
Mareo.
Sedación.
¿Cuál es es el mecanismo de acción del benzonatato?
Anestésico que inhibe activación de terminaciones nerviosas bronquiales.
¿Cuáles son las indicaciones generales del benzonatato?
Tos irritativa
¿Cuáles son los efectos adversos del benzonatato?
Cefalea.
Erupción cutánea.
Sedación.
¿Cuál es el mecanismo de acción de guaifenesina y ambroxol?
Disminución de viscosidad de secreciones y aumento de barrido mucociliar.
¿Cuáles son las indicaciones generales de guaifenesina y ambroxol?
Tos productiva (expectorante)
¿Cuáles son los efectos adversos de guaifenesina y ambroxol?
Mareo.
Náuseas.
Vómito.
Dolor abdominal.
¿Cuál es el mecanismo de acción de levodropropizina?
Antisusígeno de acción periférica a nivel traqueobronquial asociado con actividad antialérgica y antibroncoespástico.
¿Cuáles son las indicaciones generales del levodropropizina?
Tos seca
¿Cuáles son los efectos adversos de la levodropropizina?
Urticaria.
Arritmia atrial.
Vómitos.
Diarrea.
¿Cómo vamos a clasificar a los antihistamínicos?
1ª, 2ª y 3ª generación
¿Cuáles son los anti-histamínicos de primera generación?
Clorfenamina.
Difenhidramina.
Hidroxizina.
¿Cuáles son los anti-histamínicos de segunda generación?
Loratidina.
Cetirizina.
¿Cuáles son los anti-histamínicos de tercera generación?
Desloratidina.
Levocetirizina.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antihistamínicos?
Receptores H1 (histaminérgicos)
¿Cuáles son las indicaciones generales de los antihistamínicos?
Rinitis alérgica.
Urticaria.
Medicamentos antigripales hipnóticos.
¿Cuáles son los efectos adversos de los antihistamínicos?
Cefalea.
Anticolinérgicos.
Boca seca.
Sedación.
Mareo.
Náuseas.
Falla en coordinación motriz.