FARMACOCINÉTICA (AD) Flashcards

1
Q

estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos, incluye el análisis de ADME

A

farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ADME significado

A

Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

farmacocinética en resumen es

A

lo que el cuerpo le hace al fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

movimiento de un fármaco desde su sitio de administración al compartimento central

A

absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

vías de administración se dividen en

A

sistémico y local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la vía de administración sistémica se divide en (2)

A

entérico y parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

oral, sublingual, rectal son vías de administración ___

A

sistémicas entéricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

vía de administración parenteral son

8

A
  • inhalado
  • IV
  • intratecal
  • intramuscular
  • transdérmico
  • intra-arterial
  • subcutáneo
  • intradérmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

vía oftálmica, tópica, intranasal, en mucosas son ejemplos de vías de administración ___

A

local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

se define entre el rango que hay entre la concentración mínima tóxica (MTC) y la concentración mínima eficaz (MEC)

A

ventana terapeútica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

determinan que tan fácil cruzan las membranas celulares el fármaco, sus características de este mismo determinan su cruce

A

reglas de Lipinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

son tipos de transportadores que sacan el fármaco de la célula y esto genera resistencia

A

Transportadores ABC (casete de unión con ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ejemplos de tipos de transportadores ABC

A
  • Glucoproteína P
  • MDR1
  • MRP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reglas de Lipinski

3

A
  • peso molecular
  • lipoficidad
  • donación o aceptación de H+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MDR1

A

transportador tipo 1 de resistencia a múltiples fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MRP

A

proteína relacionada con resistencia a múltiples fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Casi todos los fármacos son ácidos o bases (débiles/fuertes)

18
Q

fármacos son ácidos o bases débiles que pueden existir 2 formas:

A
  • ionizada
  • no ionizada
19
Q

fármaco ionizado es (lipoficidad) y (difusión)

A

lipoinsoluble / NO difunde

20
Q

fármaco NO ionizado (lipoficidad) y (difusión)

A

liposoluble / Si difusible

21
Q

los ácidos y bases débiles se disocian ____

A

parcialmente

22
Q

pKa

A

es el pH en el que la mitad de fármaco se encuentra en su forma ionizada y la otra mitad en su forma no ionizada

23
Q

ácidos son ____ de protones

24
Q

bases son ____ de protones

A

aceptadores

25
Con ácidos débiles la forma protonada ____ ionizada
no está
26
con bases débiles la forma protonada ___ ionizada
está
27
fenómeno de atrapamiento iónico
si no quieres que un fármaco difunda la membrana para que se excrete por la orina necesitas mantener la forma ionizada del fármaco para que se vuelva lipoinsoluble y soluble en agua
28
la forma _____ del fármaco NO se reabsorbe en orina por lo que es más fácil eliminarla
ionizada
29
# RECORDAR La mayoría de los medicamentos se tienen que tomar 1 a 2 horas antes de los alimentos o 2 horas después de las comidas.
relevancia clínica
30
no tomar medicamentos junto a ____ porque el cambio del pH interfiere con la absorción
antiácidos
31
es cuánto del fármaco se absorbe
grado de absorción
32
tasa de absorción del fármaco
es que tan rápido se absorbe
33
biodisponibilidad
es la cantidad de medicamento del total de la dosis que realmente llega a la circulación sistémica
34
Volumen de distribución
el volumen del plasma necesario para contener el fármaco en el cuerpo (# imaginario). Es un número que nos indica que tanto puede abarcar de todo el cuerpo
35
entre mayor sea el volumen de distribución de un fármaco significa que _____
llegará a muchos más tejidos
36
los fármacos _____ a proteínas tienen menor distribución que los fármacos ____ a proteínas
unidos / NO unidos
37
mayormente los ácidos débiles se unen a ____(proteína)
albumina
38
normalmente las bases débiles se unena a _____(2 proteínas)
glucoproteínas beta globulinas
39
VD =
Dosis (mg) / concentración plasmática (mg/ml)
40
Volumen de distribución depende de: (3)
- gasto cardiaco - flujo sanguíneo - permeabilidad capilar