ANTIARRÍTMICOS Flashcards
ARRITMIA
es un latido irregular del corazón
las ____ ocurren cuando los impulso eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan adecuadamente
arritmias
las arritmias se dividen en cuanto a la morfología del QRS en (2)
- taquicardias de QRS estrecho (duración menos de 0.12s)
- taquicardia de QRS ancho (duración más de 0.12 s)
T. QRS estrecho se divide en (2)
regulares
irregulares
T. QRS estrecho regulares son 4
- taquicardia sinusal
- flutter auricular
- taquicardia supreventricular paroxística (T. ortodrómica en el Sx de WPW y T. internodal)
- taquicardia auricular monofocal
T. QRS estrecho irregulares son 2
fibrilación auricular y T.auricular monofocal
T. de QRS ancho la más importante es
Fibrilación ventricular
regulación de la FC por el SNA parasimpático
3
- reduce frecuencia del nodo SA
- Reduce velocidad de transmisión en nodo AV
- Ach –> incrementa permeabilidad al K+
regulación de FC por el SNA simpático
3
- incrementa la frecuencia del nodo SA
- aumenta la velocidad de transmisión
- NA actua en beta 1 –> incrementando permeabilidad de Na+ y Ca+
muchos de los antiarrítmicos tienen efectos ____ mortales
proarrítmicos
la clasificación de Vaughan- Williams divide a los antiarrítmicos en 4 tipos
- IA, IB, IC actuan bloqueando canales de Na+
- II actuan bloqueando receptores beta adrenérgicos
- III actuan bloqueando canales de K+
- IV actuan bloqueando canales de Ca+
limitación de la escala porque muchos fármacos tienen más de 1 mecanismo
su uso ha disminuido mucho debido a que producen arritmias fatales
clase I
fármacos de clase IA
3
Procainamida, Quinidina, Disopiramida
mecanismo de acción general de los clase IA
inhiben los canales de Na+ y los canales de K+ en miocitos auriculares, ventriculares y fibras de purkinje
lentifican la fase 0 del PA de los miocitos y la fase 4 del marcapasos con potencia intermedia
antiarrítmicos clase IA
los clase IA gracias a que retrasan la fase 0 y la fase 3 de repolarización aumenta el tiempo del _____
potencial de acción
indicaciones para los clase IA
2
- arritmias ventriculares graves
- TSV
Fármaco de clase IA de elección para TSV con Sx de WPW por vía accesoria
procainamida
procainamida es el fármaco de clase (—) de elección para ____
IA
TSV con Sx de WPW con vía accesoria
En general los EA de los CLASE IA
2
- Son arritmogénicos porque prolongan el QT que puede provocard Torsades de pointes
- empeoran insuficiencia cardiaca (efecto inotrópico negativo)
EA específico de la procainamida
Clase IA
Sx de lupus like (alas de mariposa en las mejillas)
fármaco de clase IA que como EA causa efectos secundarios anticolinérgicos como hipotensión, sequedad de boca, ojos y retención urinaria
disopiramida
interacciones farmacológicas de los fármacos clase IA
inhibidores potentes de CYP3A4
los fármacos de clase I se dividen en (3) dependiendo de su potencia en el efecto farmacológico
- IA intermedios
- IB débiles
- IC fuertes
fármacos clase I de potencia débil
3
clase IB
- lidocaína
- fenitoína
- mexiletina
MA de los clase IB (débiles)
inhiben canales de Na+ en células de las fibras de purkinje, en miocitos ventriculares pero no en auriculares
clase I débiles que disminuyen el tiempo del potencial de acción
Clase IB
en general todos los clase IA provocan ___ pero actuan diferente en cuanto al tiempo del Potencia de acción
lentificación de la fase 0 de los miocitos
indicaciones para fármacos clase IB
2
alternativa en Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular
EA de los clase IB en general todos pueden llegar a causar ______
específicamente c/u tiene EA (3)
- bloqueos auriculoventriculares
- Lidocaína: ventana terapeútica amplia pero puede causar toxicidad en el SNC provocando convulsiones por administración IV
- mexiletina: síntomas gastrointestinales - naúsea y vómito
clase IC antiarrítmicos fuertes
2
- propafenona
- flecainida
MA de los clase IC fuertes
inhiben canales de Na+ en los miocitos auriculares, ventriculares y fibras de purkinje
los clase IC provocan:
2
- aumentan el periodo refractario en el nodo AV (retrasan la conducción)
- lentifican la fase 0 de los micitos fuertemente
indicaciones de los clase IC
3
- px seleccionados con Fibrilación auricular porque no pueden tomar amiodarona
- TSV de reentrada
- arritmias ventriculares refractarias a Tx
EA de los clase IC en general
nunca usar en px con enfermedades cardiacas estructurales como insuficiencia cardiaca, hipertrofia ventricular o enfermedad coronaria por RIESGO A ARRITMIAS FATALES
los clase I que tienen más riesgo para ARRITMIAS FATALES
IC
propafenona es clase
su EA específicos es
Clase IC
provoca un sabor amargo o metálico
clase II antiarrítmicos
beta bloqueadores selectivos y no selectivos para beta 1
los clase II beta bloqueadores selectivos de Beta 1 son º
3
Atenolol
Esmolol
Metoprolol
los clase II beta bloqueadores no selectivos beta 1 y 2 es
propanolol
MA de los betabloqueadores clase II
Impiden que NA y E se unan a los receptores beta → disminución de apertura de canales de Ca+ tipo L
Lentificando la fase 4 de cel marcapaso
los beta bloqueadores tienen efecto en FC y tiempo de conducción del AV
qué les hacen
disminuyen FC
prolongan tiempo de conducción de AV
indicaciones para los clase II
3 cuál es la más importante
arritmias asociadas a isquemia miocárdica, TSV por reentrada y Flutter auricular
son más seguros para paciente que sufrieron un IAM previo
EA cardiacos de los clase II
3
- Drepresión del nódulo SA que provoca bradicardia sinusal
- bloqueo cardíaco
- insuficiencia cardiaca
EA extracardiacos de los clase II
6
- fatiga
- sedación
- transtornos del sueño
- disfunción sexual
- disnea y broncoespasmo (no selectivos beta 2)
clase III son 3
Amiodarona
Dronedarona
Sotalol
inhibir canales de K+ (alargan el potencial de acción porque son los responsables de la repolarización durante la fase 3 de los cardiomiocitos)
clase III
MA de los clase III provoca que el intervalo _____ se alargue
QT
los clase III tienen la característica de tener MA de otras clases
Amiodarona y Dronedarona (3 MA más)
- bloquean canales de Na+ como clase I
- bloquean receptores beta adrenérgicos como clase II
- bloquean canales de Ca+ tipo L como clase IV
Sotalol clase III además del MA principal tiene otro MA
es beta bloqueador como clase II
Los clase ____ son muy usados por sus múltiples mecanismos de acción
III
Amiodarona
qué clase es y sus indicaciones
Indicaciones 4
clase III
útil en taquiarritmias ventriculares y supraventriculares
fibrilación y flutter ventricular
EA de los clase III en general
potencial alto a inducir arritmias (EKG de control), múltiples efectos adversos (GI: náusea, vómitos)
farmacocinética de la amiodarona
sustrato e inhibidor
T1/2
sustrato de CYP3A4
inhibidor de 1A2, 2C9, 2D6
T1/2 más largo
EA de la amiodarona
6
- Hiper o hipotiroidismo (contiene yodo)
- hepatotoxicidad
- fibrosis pulmonar
- neuropatía
- neuritis óptica (alteración en la percepción de los colores).
- Coloración azul-grisácea de la piel.
Diferencia entre Amiodarona y Dronedarona
Dronedarona no causa EA de tiroides y Amiodarona si