Familias Paramyxoviridae y Togaviridae Flashcards
Virus dentro de famillias Paramyxoviridae y Togaviridae + caract. general:
Paramyxoviridae:
- > Paramyxovirinae: respirovirus (parainfluenza 1,3), morbillivirus (sarampión), rubulavirus (parotiditis, parainfluenza 2,4), henipavirus (V. Hendra y Nipah)
- > Pneumovirinae: pneumovirus (VSR), metapneumovirus (hMPV)
Togaviridae:
- > Alphavirus (Arbovirus)
- > Rubivirus (Virus de la rubeola)
=> todos virus RNA con envoltura
Genoma, composición(envoltura, prot. matriz, nucleocápside) de paramyxovirus:
RNA monocatenario - lineal
Envoltura: glicoproteínas (F(fusión), HN(unión a recept. y difusión por moco),
H(unión a célula), G(unión a recept.)
Proteína matriz: M (encapsidación)
Nucleocápside: cápside (prot. NP) + Genoma, Polimerasa L y fosfoproteína (P)
Ciclo de replicación de Paramyxovirus:
- Unión a cél. mediante glicoproteínas
- Fusión de membranas y penetración de NC de virus
- Prot. quedan fuera -> rápida respuesta de Ac (muchas inf. asintomáticas)
Patogenia de los virus Parainfluenza y V. respiratorio sincitial (dónde, niños, lesión):
- Entrada por vía respiratoria -> inf. del tracto respiratorio (replicación) (no pasan a la sangre)
- Ambos: inf. TRS
- En niños -> puede haber inf. TRI
- Necrosis e inflamación tej. respiratorio
Patogenia de V. Sarampión (+ cepas defectivas) y V. Paperas:
- Entrada por v. aérea y pos. conjuntiva (V.s)
- Sí pasan a sangre -> viremia primaria -> invasión de GL (incubación de 15d)
- Segunda viremia -> Infección de diversos órganos y sistemas:
- > Sarampión: exantema, SNC, neumonía
- > Paperas: gl. salivares, testículos, páncreas, SNC
=> Sarampión: cepas defectivas -> Panencefalitis esclerosante subaguda
Distribución, reservorio, afectados y época V. Sarampión:
Universal
Humano
Niños varón; 4-6a
invierno-primavera
Manchas de Koplik:
Al 2o día en V. Sarampión -> enantema. les. rojas brillantes con punto blanco central en mucosa oral
Clínica típica MeV (sarampión)
Triada: tos seca, rinitis, conjuntivitis -> fiebre
exantema: cara y tronco y extremidades, palmas y plantas
Profilaxis ¿MeV?
Vacuna atenuada triple vírica (sarampión-parotiditis-rubeola)
IgG inespecífica (niños, embarazadas, ID)
Epidemiología (res.; distrib; edad; estacionalidad), clínica, complicaciones, tratamiento, control de Virus Paperas (parotiditis).
Epidemiología:
- > Reservorio: hombre
- > Distribución: mundial
- > Edad: niños algo mayores
- > Estacionalidad: invierno-primavera
Clínica: Paperas (ITRS indiferenciado + infl. GS/odinofagia)
Complicaciones: Orquidoepidirmitis, meningitis urliana, sordera, DM juvenil.
Tratamiento: //
Control: Higiene, VTV
Epidemiología (res.; distrib; edad; estacionalidad), clínica, complicaciones, tratamiento, control de V. Parainfluenza 1,2,3.
Epidemiología:
- > Reservorio: hombre
- > Distribución: mundial
- > Edad: cualquier edad
- > Estacionalidad: otoño (1,2), anual (3)
Clínica: Resfriado común, bronquitis, bronquiolitis, neumonía (tipo 3)
Complicaciones: Laringotraqueobronquitis (croup) -> niños pequeños (tipo 3)
Tratamiento: //
Control: Higiene, vacuna en investigación
Epidemiología (res.; distrib; edad; estacionalidad), clínica (l; n; ad), complicaciones (an; ncard), tratamiento, control de Virus Sincitial Respiratorio y Metapneumovirus.
Epidemiología:
- > Reservorio: hombre
- > Distribución: mundial/nosocomial UCIs ped.
- > Edad: lactantes/ancianos
- > Estacionalidad: invierno
Clínica:
- > lactantes: bronquiolitis, neumonía
- > niños: rinitis, faringitis
- > adultos: resfriado común
Complicaciones:
- > ancianos: neumonías
- > niños con cardiopatías: infecc. graves
Tratamiento: ribavirina en aerosol
Control: Higiene, vacuna en investigación, palivizumab /Ac monoclonal)
Caract. especiales de virus Hendra y Nipah:
Son zoonosis. Posibles agentes en guerra biológica.
Aislamiento, reservorio, transmisión, clínica de Virus Hendra
94 Australia
Murciélagos -> caballos -> fluidos y tejidos -> hombre
Cuadros pseudogripales, ITR, encefalitis (hombre y caballo)
Aislamiento, reservorio, transmisión, clínica de Virus Nipah
04 Bangladesh Murciélagos -> cerdos -> hombre y perro -> dátiles -> hombre -> hombre Cuadros asintomáticos; ITR y encefalitis fatal (cerdos inf. leve)
Diagnóstico directo Paramyxovirus: muestras
D. indirecto
D. directo: Muestras respiratorias (nasal) en VSR
PCR frecuente en VSR y en secreción nasofaríngea
D. indirecto: Serología por ELISA; CLIA… -> Paperas, parainfluenza, sarampión
Morfología, composición (envoltura, nucleocápside: cápside, genoma) de la familia Togaviridae
Esférico, RNA con envoltura
envoltura: GP E1 y E2
NC: cápside icosaédrica con prot. C; genoma: 1 mol RNA + monocatenario
Epidemiología (res.; transmisión; edad; estacionalidad), , patogenia, clínica de virus de la rubeola
Reservorio: humano
Transmisión aérea y transplacentaria (menos contagioso que sarampión o varicela)
Edad: infantil (6-9 años)
Est.: primavera
Patogenia: TRS -> GL -> viremia -> piel y otros tejidos (placenta -> cél. en proliferación -> efectos teratógenos)
Clínica:
1. Rubéola:
Niños: ITRS; adenopatías; exantema máculo-papular
Adultos (más grave): artritis, trombopenia
2. Rubéola congénita:
aborto, embriopatía de Gregg, restraso mental, retraso psicomotor en edad escolar, retraso crecimiento…
Diagnóstico indirecto del Virus de la Rubeola en embarazadas:
Cribado: det. de IgG
Primoinfección: IgM/IgG (seroconversión/avidez de la IgG)
Profilaxis virus de la rubéola
Vacuna vivos/atenuados en niños 1 y 4 años;
Objetivo: disminuir rubéola congénita
Indicada en niños y adultos
Definición de Arbovirosis:
Viriasis transmitidas por artrópodos
Vectores de transmisión de arbovirosis:
- Garrapatas: fiebres hemorrágicas; flavivirus causantes de encefalitis.
- Mosquitos: flavivirus y alphavirus-> dengue, fiebre amarilla, chikungunya, zika -> vector: mosquito g. aedes
Clínica Zika, Chikungunya
Zika: artralgias, edema EEII
Chikungunya: artritis
Fiebre amarilla (vector, clínica, profilaxis):
Aedes aegypti
Fiebre e ictericia, Insuf. renal, C. hemorrágicos
Vacuna de virus atenuados (virus vivos)