EXTINCION Flashcards
COMO SE PUEDE DAR LA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
- POR DECISION DE QUIEN LA ORIGINA
- POR CAUSA QUE LA PRODUCE
- OBLIGACIONES QUE ACARREA
CAUSAS DE LA EXTINCION DEL CONTRATO NO IMPUTABLES AL EMPLEADOR
- ECONOMICAS
(por fuerza mayor, falta o disminucion de trabajo, quiebra o concurso) - BIOLOGICAS (muerte del empleador)
CAUSAS DE LA EXTINCION DEL CONTRATO NO IMPUTABLES AL TRABAJADOR
- Incapacidad absoluta
- Inhabilitación
- Jubilación
- Muerte del trabajador
CAUSAS DE EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
- DESPIDO INDIRECTO
- RENUNCIA
- ABANDONO DE TRABAJO
CAUSAS DE EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DE AMBAS PARTES
- MUTUO CUERDO/ VOLUNTAD CONCURRENTE
- VENCIMIENTO DEL PLAZO CIERTO
- CUMPLIMIENTO DEL OBJETO O FINALIZACION DE LA OBRA
INDEMNIZACIONES AGRAVADAS
DESPIDO POR O DURANTE:
- MATERNIDAD
- MATRIMONIO
- LICENCIA POR ENERMEDAD
- DE REPRESENTANTES SINDICALES
- DEL EMPLEADO NO REGISTRADO O REGISTRADO DE MODO DEFICIENTE
- DISCRIMINACIÓN
PREAVISO DE EXTINCION DEL CONTRATO ES UNA OBLIGACION UNILATERAL DEL EMPLEADOR. V O F?
FALSO. OBLIGACION BILATERAL DE LAS PARTES. CONSISTE EN EL DEBER DE NOTIFICAR CON LA ANTELACION DISPUESTA POR LA LEY.
QUE PASA SI NO SE ENTREGA EL PREAVISO POR DESPIDO
DERECHO A PERCIBIR INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA. son las remuneraciones que le corresponderia al trabajador durante los plazos de preaviso
PREAVISO DE RENUNCIA AL EMPLEADOR. PLAZO
CON ANTICIPACION DE 15 DIAS
PREAVISO DE DESPIDO AL TRABAJADOR. PLAZO
ANTICIPACION DE :
- 15 DIAS si esta en periodo de prueba
- 1 MES si tiene antiguedad menor de 5 años
- 2 MESES si tiene antiguedad mayor de 5 años
CARACTERISTICAS DEL PREAVISO
- PRUEBA debera probarse por escrito
- PERFECCIONAMIENTO debe llegar al destinatario con caracter recepticio
- PLAZO al dia siguiente de la notificacion
de donde surgen derechos y obligaciones de las partes?
- LCT
- convenios colectivos
- estatutos especiales
- contrato individual
DESPIDO CON CAUSA
POR INOBSERVANCIA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO POR PARTE DEL TRABAJADOR QUE CONFIGUREN INJURIA
CLASIFICSACION DE DESPIDOS
- DIRECTO (con o sin causa) decidida unilateralmente por el empleador
- INDIRECTO decidida por el trabajador ante incumplimiento patronal (injuria) grave
SUPUESTOS DE INJURIA DEL TRABAJADOR
- inasistencia/ falta de puntualidad
- agresion a compañeros
- ebriedad y drogas
- juicios contra el empleador
- perdida de confianza
- delito
- uso indebido de correo electronico, etc
SUPUESTOS DE INJURIA DEL EMPLEADOR
- Negativa del vinculo laboral
- falta de pago
- exceso del ius variandi (alterar condiciones)
- suspensiones excesivas
- falta de registracion laboral
- falta de deposito de aportes
- negativa de tareas
- acoso sexual
- acoso psicologico
- actos de discriminacion
INVARIABILIDAD DE LA CAUSA. FIN DE SALVAGURDAR EL DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO DE LA CONTRAPARTE
tanto en el despido con causa como en el indirecto, se debe comunicar por escrito y con los motivos de la ruptura
INDEMNIZACION POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA
1 mes de sueldo por cada año de servicio o fraccion mayor de 3 meses. Se toma como base la mejor remuneracion mensual devengada durante el ultimo año
tope de la base utilizada para calcular indemnizacion
- no podrá exceder el equivalente de 3 veces el importe mensual del promedio de todas as remuneraciones previstas en el CCT aplicables
- para los trabajadores excluidos del convenio, el tope es el del convenio aplicable al establecimiento o el mas favorable
- para los trabajadores con remuneraciones variables, se aplicara el convenio a que pertenezcan o el que se aplique a la empresa
- PARA EMPRESAS QUE NO CELEBRAN CCT DE EMPRESA O ACTIVIDAD, SIN TOPE
INDEMNIZACION. MINIMO LEGAL
1 MES DE LA MEJOR REMUNERACION
QUE ES EL ACTO FORMAL AD SOLEMNITATEM
PARA LA RENUNCIA DEL TRABAJADOR SI NO SE CUMPLEN REQUISITOS PARA LA EXTINCION DEL CONTRATO, NO TIENE VALIDEZ
EXTINCION DEL CONRTATO POR VOLUNTAD CONCURRENTE DE LAS PARTES. FORMALIZACION DEL . REQUISITOS
- MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO
- PRESENCIA PERSONAL DEL TRABAJADOR
- COMPORTAMIENTO CONCLUYENTE Y RECIPROCO DE LAS PARTES QUE SIGNIFIQUE ABANDONO DE LA RELACION
ABANDONO DE TRABAJO. REQUISITOS
- PREVIA CONSTITUCION EN MORA MEDIANTE INTIMACION EN FORMA FEHACIENTE A QUE SE REINTEGRE AL TRABAJO POR UN PLAZO
- VENCIDO EL PLAZO EL TRABAJADOR NO SE PRESENTA
- TRABAJADOR NO CONTESTA.
NO SE DEBE ABONAR INDEMNIZACION
DESPIDO POR CAUSA DE FUERZA MAYOR NO IMPUTABLE AL TRABAJADOR. INDEMNIZACION
TRABAJADOR TIENE DERECHO A PERCIBIR INDEMNIZACION EQUIVALENTE A LA MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO. SE COMIENZA DESPIDIENDO AL PERSONAL MENOS ANTIGUO Y CON MENOS CARGAS DE FAMILIA
MUERTE DEL TRABAJADOR. INDEMNIZACION INDEPENDIENTE A LA RECONOCIDA POR LA LEY DE ACCIDENTES DE TRABAJO
MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DEPIDO PARA:
- VIUDA O CONVIVIENTE (si es soltero o viudo)
- HIJOS Y NIETOS
- PADRES
- HERMANOS
EXTINCION DEL CONTRATO POR MUERTE DEL EMPLEADOR E INDEMNIZACION
CUANDO LAS CONDICIONES Y CIRCUNSTANCIAS DEL EMPLEADOR HAYAN SIDO LA CAUSA DETERMINANTE DE LA RELACION LABORAL Y NO PUDIERA PROSEGUIR.
MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO
EXTINCION DEL CONTRATO POR VENCIMIENTO DEL PLAZO, MEDIANDO PREAVISO Y ESTANDO EL CONTRATO INTEGRAMENTE CUMPLIDO. INDEMNIZACION
MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO SIEMPRE QUE EL CONTRATO HAYA SIDO MAYOR A 1 AÑO
QUIEBRA DEL EMPLEADOR DEBIDO A CAUSAS NO IMPUTABLES. INDEMNIZACION
MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO
INTIMACION DEL EMPLEADOR PARA QUE UN TRABAJADOR SE JUBILE
TRABAJADOR DEBE TENER MAS DE 70 AÑOS Y REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER A LA PBU. A PARTIR DE INTIMACION EL EMPLEADOR DEBE MANTENER RELACION HASTA QUE SE OBTENGA EL BENEFICIO (MAX 1 AÑO)
QUE PASA LUEGO DE QUE EL TRABAJADOR OBTIENE BENEFICIO POR JUBILACION O LUEGO DEL PLAZO DE 1 AÑO POST INTIMACION
SE EXTINGUE EL CONTRATO DE TRABAJO SIN OBLIGACION DEL PAGO DE INDEMNIZACION
TRABAJADOR JUBILADO QUE VUELVE A PRESTAR SERVICIOS. OPCIONES DEL EMPLEADOR Y NUEVO COMPUTO DE ANTIGUEDAD PARA INDEMNIZACION
EMPLEADOR PUEDE EXTINGUIR EL CONTRATO MEDIANDO PREAVISO Y ABONANDO INDEMNIZACION.
COMPUTO DE LA ANTIGUEDAD PARA LA INDEMNIZACION: TIEMPO DE SERVICIOS POSTERIOR A LA JUBILACION
TRABAJADOR QUE REQUIERA HABILITACION ESPECIAL PARA TRABAJAR QUE SOBREVINIENTEMENTE FUERA INHABILITADO, EN CASO DE DESPIDO QUE INDEMNIZACION LE CORRESPONDE?
MITAD DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO SALVO QUE LA INHABILITACION PROVENGA DE DOLO O CULPA GRAVE