Estilos de vida saludables Flashcards
Fumador
Cualquiera persona que fume, independientemente de la cantidad
No fumador
Cualquier persona que nunca fumó cigarros durante POR LO MENOS UN MÉS DE FORMA DIÁRIA
Exfumador
Individuo fumador que no fuma desde hace, minimo, 12 meses
Fomador pasivo
Cualquiera persona expuesta de forma continuada al humo del tabaco
Factores de adopción y consolidación del hábito de fumar
- Individuales
- Entorno personal
- Entorno social
Detección del consumo de tabaco
Anamnesis
Preguntar a partir de los 10 años si fuma/es fumador pasivo
Detección y tratamiento del consumo de tabaco
- Valoración de motivación
- Valoración de dependéncia
- Identificación de la fase del proceso de cambio
Valoración de la motivación
Test de Richmond.
0-10, a partir de 7: motivación alta
Valoración de la dependéncia
Test de Fagerström.
0-2: dependencia baja
3-4: dependencia moderada
5-6: dependencia alta
Identificación de la fase del proceso de cambio (modelo de Prochaska)
0- Precontemplación 1- Contemplación 2- Preparación 3- Acción: estilo de vida saludable 4- Mantenimiento 5- Recaida
Entrevista motivacional para dejar el tabaco
- Empatia
- Escucha reflexiva
- Preguntas abiertas
- Estimular verbalización de motivaciones y dificultades
- Estimular el sentido de autoeficácia (exitos anteriores…)
Grupos de riesgo especial para detectar y intervenir
- Menores y fumadores pasivos
- Prevención en niños y adolescentes (la cesación no es eficaz: prevenir!!)
- Embarazadas
- Personas con patologia cronica relacionada con tabaco (p. pulmonar, cardiop. isquémica,arteriosclerosis)
- Pre y post-hospitalizados
- Socioec más desfavoridos
- Enfermedad mental/drogodepedencias
Criterios derivacion a unidad especializada tabaco
- Motivación alta/fase preparación/acción
- 2/3 intentos previos con ayuda profesionales centro salud
- Pacientes con: psiquiatricas controladas; cardiopatia aguda; HTA descompensada; arritmias no controladas;vasculares no controladas
- Drogodependencias asociadas, +2 años sin recaidas
- Embarazadas alta motivación para quien la ayuda de 1aria no llega
Criterios prescripción farmacos tabaco
- de 10cig/dia
- motivado
- comprometidos en dejar totalmente
- fixen data de cesación
- conocen riesgos y beneficios de los farmacos
Detección de abuso de alcohol
- Antes de prescribir farmacos que interaccionen
- Examen preventivo rutinario
- En respuesta a problemas que pueden estar relacionados
Cada 2 años a personas > 14
Cosumo de bajo riesgo
Menores de 18: 0
Hombres: < 11u/semana
Consumo peligroso
Hombres: 17-28 u/semana
Mujerees: 11-17 u/semana
Consumo de riesgo
Hombres: >28u/semana
Mujeres: >17 u/semana
También: 5u en 24h una vez al més
Cualquier grado si: menor, antecedentes familiares, embarazo, lactancia
Criterios DSM-IVpara consumo de alcohol
Alcoholismo si 3/más en ultimo año - Tolerancia - Deprivación - Alteración de controlo - Descuido de las actividades - Tiempo de cosumo de alcohol . Consumo a pesar de problemas que ocasiona
Consecuencias familiares del abuso de alcohol
- Degradación familiar
- Separación
- Desorganización familiar
Consecuencias laborales del consumo de enol
- Absentismo
- Bajo rendimiento y calidad
- Accidentes laborales
- Incapacidad laboral
Consecuencias sociales del consumo de enol
- Abandono personal
- Conducta antisocial
- Aislamento individual
Actividad fisica
Cualquir movimiento de ms esquelécticos con gasto de energia.
Diferenciamos: a. f. en tiempos libres; a f en acctividades quotidianas y laborales
Excercicio fisico
Cuando la actividad fisica se dirije a mejorar o mantener la forma fisica. Incluye deporte y reabilitación