Estados Hipertensivos Del Embarazo Flashcards
Clasificación de Hipertensión en el embarazo
- Hipertensión gestacional
- Preeclampsia
- Preeclampsia con datos de severidad
- Eclampsia
- Hipertensión cronica
- Hipertension cronica + preeclampsia sobreagregada.
Definición de hipertensión gestacional
Elevación de la TA en el embarazo después de la semana 20 de gestación sin presencia de proteinuria.
En el posparto (12 semanas) si tiene:
Cifras tensionarles normales (hipertensión transitoria).
Cifras elevadas elevadas (hipertensión crónica).
Definición de preeclampsia
Cifras tensionarles >= a 140/90 mmHg, proteinuria >300 mg/24 hrs, CT serica elevada (>30mg/mmol), en la gestante con embarazo >20 semanas o hasta dos semanas posparto.
O en ausencia de proteinuria: Trombocitopenia (<100 000) Insuficiencia renal (> 1.1 mg/dl) Daño en la fx hepatica (elevación de las transaminasas por arriba 2 veces la concentracion normal) Edema de pulmón Alteraciones cerebrales
Define preeclampsia con datos de severidad.
Elevación de cifras tensionales >= 160/110 mmHg y sxs con compromiso de órgano blanco.
Puede cursar con cefalea, visión borrosa, fosfenos, dolor en flanco derecho, vomito, papiledema, clonus >= a 3+, hipersensibilidad hepática
síndrome de HELLP (hemolisis, enzimas hepaticas elevadas y disminucion de plaquetas <100 000)
Trombocitopenia (plaquetas <150 000 mm3), elevación de las LDL, enzimas hepaticas elevadas ALT o AST (>70 UI/L), LDH, elevación de CT >1.1 mg/dl.
Define eclampsia
Complicación de la pre eclampsia severa, frecuentemente acompañada con síntomas neurológicos:
Convulsiones-eclampsia, hiperreflexia, cefalea, alteraciones visuales, (fotopsia, escotoma, ceguera cortical, vasoespasmo retinal), EVC, edema pulmonar, abruptio placentae, puede aparecer hasta el 10mo dia posparto.
Definición de Hipertensión crónica
Hipertensión arterial >140/90 mmHg antes del embarazo, antes de la semana 20 de gestación o hasta la semana sexta posparto, asociada o no a proteinuria.
Definición de hipertensión cronica mas preeclampsia sobreagregada
Hipertensión cronica con el desarrollo de preeclampsia o eclampsia en una mujer con hipertensión cronica preexistente.
Que lugar ocupan los estados hipertensivos del embarazo como causa de muerte materna-fetal
1º Hemorragia Obstetrica
2º Estados hipertensivos del embarazo
AHORA COVID 1º
Factores de riesgo para desarrollar pre-eclampsia en el embarazo.
- 7 - PRINCIPAL Sx de abs antifosfolipidos, LES.
- Primer embarazo - 1 - Antecedente de preeclampsia
- Antecedente familiar de preeclampsia
- IMC >=25 - 6 - Enf preexistentes DM pregestacional
- Edad >40 años
- Embarazo gemelar
Ante una paciente embarazada con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia, que medida preventiva instaurarías segun la GPC
Profilaxis con AAS 80-150 mg cada 24 hrs antes de dormir. Antes de la semana 16 (ideal >12 SDG) Y <36 SDG.
Por qué se toma como punto de corte >20 SDG para los estados hipertensivos del embarazo?
La preclampsia se desarrolla apartir de un factor placentario, siendo este su origen.
Para la formación de la placenta, se requieren dos oleadas trofoblasticas (invasión del miometrio), 1º 6-12, 2º 14-16 SDG.
Entre la semana 14-16 se desarrolla la preeclampsia, cuando entra en contacto el trofoblasto con los vasos uterinos maternos, al penetrar a miometrio (una buena comunicación genera factores vasodilatadores, disminuyendo de esta manera la TA).
Una mala comunicación entre trofoblasto y los vasos maternos, en la semana 20 se verá reflejado con un aumento de la presion tras la produccion de VEGF y PGF con posterior producción disminuida de ON y Prostraciclinas.
Cuál de los factores sericos o marcadores/ está asociado a la preeclampsia?
Principal factor antiangiogenico sFLT-1 (receptor soluble de tirosin cínasa) que se encuentra elevado generando una vasoconstricción sistémica, por la mala comunicación entre trofoblasto y vasos uterinos maternos.
Al viajar por todo el torrente afectan principalmente: daño renal, SNC, hepatico y en todo el endotelio = Preeclampsia con datos de severidad.
OTROS.. FLT-1, VEGF, PIGF
De manera breve, una preeclampsia sin datos de severidad:
TA >=140/90
Proteinuria
Pero no tiene ningún síntoma
De manera breve, definicion de preeclampsia con datos de severidad
TA >=140-160/90-110 + Cualquier síntoma/ Alteración de laboratorio
TA> 160/110 sin síntomas
Tratamiento
Cuando es considerado requerir del Tx farmacologico? Que fármacos son los recomendados para disminuir la TA en la embarazada?
Utilizar Tx farmacologico cuando la TA diastólica sea >90mmHg y continuarlo.
Elección: a-Metildopa
Otros..
Hidralazina, Antagonistas de Ca (nifedipino), Bloqueadores beta (metoprolol o propanolol) Labetalol (no en México, nunca preguntado).
+ Monitorización TA en casa
+ Detección de proteínas en orina en la sig consulta
Mantener TA <140/90
Qué antihipertensivos estas contraindicados en el embarazo.
IECA teratogenicos, ARAs teratogenicos: Oligohidramnios, CIR o fallo renal
Diuréticos Disminuyen el flujo uteroplacentario
Metas terapéuticas para el control de la TA en la embarazada
- *Reducir la morbimortalidad
- Mantener TA PESDS <140/90, PECDS <155/105.
- Comorbilidad, entre más baja mejor
- En crisis hipertensivos: Disminuir TA <15% de la PAM
Como se define una urgencia hipertensiva
A la elevación de la TA >160/110 pero sin daño a órgano blanco
Como se define una emergencia hipertensiva
Hay elevación de la TA >160/110 con daño a órgano blanco.
Solo existen dos farmacos para tratar la emergencia hipertensiva, cuales son?
Los dos exactamente igual de efectivos:
- Hidralazina. Inconsciente, dar IV.
- Nifedipino. Siempre y cuando este consiente para tomar la pastilla.
Ante una paciente con preeclampsia con datos de severidad, que tratamiento profiláctico darías para evitar que evolucion a un cuadro de convulsiones?
(Es posible continuar el tratamiento con bloqueadores de canales de calcio cuando se requiere usar sulfato de magnesio de acuerdo a criterio médico)
Al momento de dar tx antihipertensivo con hidralazina o nifedipino dar:
1º Sulfato de magnesio 2º Fenitoina
4-6g IV en 20-30 min seguido de 1g por hora continuado por lo menos 24h después de la ultima convulsión.
Reduce el desarrollo de eclampsia intraparto y posparto.
Bloque los canales de calcio a nivel cerebral y evitar una hiperexitabilidad y por tanto convulsiones.
Que produce la intoxicación por sulfato de Mg?
Cual es el antídoto?
Parálisis respiratoria
Reflejos osteotendinosos
Oliguria
Antídoto: Gluconato cálcico
Ante una paciente embarazada que llega con TA >160/110 y crisis convulsivas que tratamiento se instaura?
Si ya tiene eclampsia:
Dar benzodiacepinas
Diazepam para quitarle la convulsión, posteriormente le das el sulfato de magnesio para prevenir otras mas.
Resolución del embarazo en una paciente con enfermedad hipertensiva.
Hasta la semana 37 se prolonga.
No hay un ningún beneficio de prolongarlo.
Se prefiere via parto
Pero si hay sufrimiento fetal, independiente de la semana es indicativo de cesárea.
Cuál es el porcentaje de recurrencia en un embarazo subsecuente tras el antecedente de enfermedad hipertensiva en el embarazo?
Recurrencia en un 65%
Solo el 30 no tendrá ninguna repercusión por lo que se insiste en prevenir desde el primer trimestre el desarrollo de una enfermedad hipertensiva si ya se tiene el antecedente y/o factor de riesgo.
Complicación aguda más frecuente por preeclampsia.
Insuficiencia renal aguda Otras: Lesiones cardiacas, hepáticas, placentarias: Desprendimiento de placenta normoinserta. Edema agudo de pulmón Hemorragia cerebral Coagulación intravascular diseminada Sx HELLP
Daño por órgano producido por la preeclampsia. Cuál es la principal causa de muerte
Renal: Glomeruloendoteliosis
Higado: necrosis pero portal, hematoma subcapsular (hipersensibilidad)
Placenta: DPPNI con formación de coágulo retroplacentario
Pulmón: Edema agudo por sobrecarga de volumen y alteracion de la presión oncotica.
Lesión cerebral: hemorragia cerebral PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE
Marcadores que indican hemolisis
Bilirrubina >1.2 mg/dl
AST >70 UI/L
DHL >600 UI/L
Esquistocitos en el frotis
Al nacimiento del RN, el tratamiento hipertensivo de la madre con enfermedad hipertensiva del embarazo se suspende?
No, en el puerperio debe ser reducido cuando la TA alcance valores entre 120-140/90-80mmHg a las 2 semanas de tratamiento.
Cuando se cataloga a la madre posparto con HTA crónica
Tras 12 semanas si la madre sigue hipertensa o aun requiere tratamiento hipertensivo debe ser catalogada con HTA crónica
Se considera el estándar de oro para cuantificar la proteinuria.
- La recolección de orina durante 24 horas es el Gold standard.
Reporte de proteinuria >=300 mg - Por Tira reactiva: 1+
- Cociente proteina/ CT >= 0.28
Que patologías en el embarazo pueden causar una preeclampsia precoz (antes de las semana 20 de gestación)
Mola hidatiforme
Gestación gemelar
Hydrops fetalis
En los tres esta aumentada de tamaño la placenta.
Seguimiento en la enfermedad hipertensiva del embarazo
Seguimiento 2-3 semanas
debido a la asociación entre la hipertensión crónica y la muerte fetal el perfil biofísico modificado (incluye prueba de condición fetal sin estress y medición del líquido amniótico) son pruebas recomendadas cada 1 a 2 semanas. Además de realizar doppler.
Si el resultado del perfil es bajo, puede recurrirse al perfil biofísico completo considerando la edad gestacional, las condiciones materna y medicación materna para determinar el momento oportuno de la interrupción de la gestación.
Se recomienda en una paciente con preeclampsia sin datos de severidad con un embarazo menor de 38 semanas:
Monitoreo ambulatorio en casa de la tension arterial al menos una vez al dia.
Control prenatal en embarazo de alto riesgo una vez por semana con toma de TA, proteinuria, citometria hematica completa (plaquetas), creatinina, acido urico, elecrolitos sericos (sodio, potasio y cloro), transaminasas (AST, ALT), deshidrogenasa lactica, bilirrubinas (bilirrubina directa, indirecta y total).
Vigilancia del peso fetal estimado por ultrasonido cada2-3 semanas para valorar la curva de crecimiento.
Solo en caso de restriccion del crecimiento intrauterino realizar perfil biofisico completo y doppler en la arteria umbilical, cerebral media, y ductus venoso.
En una paciente con preeclampsia y datos de severidad valorar qué tipo de crisis es..
Urgencia: Tx hipertensivo (cualquier crisis hidralazina/nifedipino) Prevencion sulfato de mg <34sdg maduradores pulmonares >34sdg valorar via de resolución
Emergencia:
- Eclampsia:
O2 y protección vía aérea, sulfato de mg, Tx antihipertensivo, monitorizar TA, cuantificar uresis, monitorizar FCF.
- Sx HELLP Estabilizar paciente y posterior valorar resolución embarazo Tx sulfato mg Valorar corticoesteroides Tx antihipertensivo Cuantificación uresis