Control De La Fertilidad Flashcards
Qué es el indice de Pearl?
Hace referencia al número de embarazos no deseados que existieron en un grupo 100 pacientes usando un método anticonceptivo por un año. Por tanto, muestra la eficacia del método. A mayor IP, menor eficacia.
Se obtiene mediante el cociente entre el número de fallos y el numero de ciclos de exposición.
Clasificación de los métodos anticonceptivos
- Naturales
- Artificiales
De barrera
Hormonales
DIUs
Quirúrgicos
Poscoital
Ordena los métodos anticonceptivos en orden de eficacia?
- Quirúrgicos
- Anticonceptivos hormonales
- DIU
- Método de barrera
- Esponja
- Métodos naturales
- Coito interrumpido
Menciona los métodos anticonceptivos naturales
- Método Ogino: interrupción de las relaciones en los días fértiles
- Método de la temperatura basal: aumenta en la 2da fase por la PG
- De Billings: observar el moco, periovulatorio es filante y transparente
- Lactancia materna: prolactina suprime el eje
- Coito interrumpido: poco seguro por la expulsión de esperma en pequeñas cantidades previa al eyaculacion.
IP de los Métodos de barrera? Cuáles pertenecen a este grupo?
Preservativo masculino Uso típico 18, uso perfecto 2
Preservativo femenino Uso típico 21, uso perfecto 5
Diafragma Uso típico 12, uso perfecto 6
Espermicida Uso típico 28, uso perfecto 18.
Esponjas
Métodos anticonceptivos más eficaces?
Vasectomía y ligadura tubarica en la mujer
Mecanismo de acción de los anticonceptivos combinados? Cuál es su IP?
- Principal: anovulatorios.
Los progestagenos suprimen LH (su pico es fundamental para la ovulación) y los estrógenos inhiben FSH.
Asociados: atrofia endometrial, espesan el moco, alteracion en la peristalsis y motilidad tubarica normal.
IP Uso típico: 9
IP Uso perfecto: 0.3
Componentes de los anticonceptivos combinados
Estrógeno sintético (etinilestradiol) \+ Gestageno: levonorgestrel, acetato de ciproterona, última generación: desogestrel, gestodeno; los cuales son no androgenicos.
Variedades de anticonceptivos combinados
Píldoras
Anillo vaginal
Parche transdermico
Inicio y uso de anticonceptivos combinados
Tiempo limite de uso?
Iniciar 1ros 5 días de la menstruacion o el primer domingo del ciclo.
Mantener 3 semanas y descansas 1 semana, apareciendo la hemorragia por deprivación en la semana de descanso.
Pueden utilizarse por tiempo indefinido.
(Si lo inician otro día, deberá usar condones durante los primeros 7 días iniciado el método.
Si hay un retraso >48 hrs requiere condon.)
En los anticonceptivos orales combinados, existen monofasicos, difasicos y trifásicos. A qué se refiere este termino?
MONOFASICOS *(ENARM)
Liberan una sola cantidad.
Difasicos
Liberan mayor cantidad en la primera fase que en la 2da.
Trifasicos.
Contraindicaciones absolutas de los anticonceptivos combinados (OMS categoría 4)
Edad >= 35 años
Embarazo confirmado/sospechado
DM >20 años de evolución
Hipertrigliceridemia
Tabaquismo (>= 15 cigarrillos al día)
Historia de EVC
Migraña con aura
TA >=160/100
Cardiopatía valvular, cardiopatía isquemica
Tumores hormonodependientes (mama, endometrio, ovario, melanoma, tumores hepáticos).
Cirrosis hepatica
Adenoma hepatocelular
Tromboembolismo
Mutaciones trombogenicas conocidas
En una paciente que está lactando, hasta que momento se vuelven útiles los anticonceptivos hormonales combinados.
Las mujeres que están lactando con >= 6 m posparto, ya pueden usarlos (categorial 2 OMS).
Si no está lactando, pueden utilizarse a los 42 dias posparto sin restricciones (Categoría 1 OMS)
El anillo y el parche transdermico que anticonceptivo liberan:
Parche
35 ug de etinilestradiol (estrógeno)
150 ug de norelgestromina (protestina)
Anillo
-Desechable
15 ug de Etinilestradiol
120 ug de Etonogestrel
-Re utilizable 13 ciclos
13 ug de Etinilestradiol
150 ug de segestrona
Son métodos anticonceptivos a base de progestinas,
Menciona su IP
Minipildora - gestagenos solos (mensual).
Implante subcutáneo (por 3 años)
Inyección (aplicación cada 3 meses), contiene medroxiprogesterona.
IP, uso típico 9, uso perfecto 0.3
Mecanismo de acción de las progestinas
Atrofia endometrial
Moco cervical grueso
Disminución de la peristalsis y motilidad tubarica.
Anovulatorio (inconsistente).
Contraindicaciones de las progestinas. Categoría 4 OMS
Cancer de mama
Embarazo confirmado
Neoformaciones hepaticas/ Cirrosis hepática/ Enf hepatica aguda
Sangrado uterino anormal de etiologia incierta
Efecto adverso más frecuente de las progestinas
52% Spotting (sangrado entre los ciclos menstruales) 43% Ciclos irregulares 42% Amenorrea 22% Quistes foliculares 6% Cambios en el estado de animo 6% Ganancia ponderal 5% Menorragia Embarazo ectopico Riesgo CV
Compuesto de la minipildora
Característica importante.
2 presentaciones:
0.35 ug norentrindona
75 ug desogestrel
Corta duración y vida media, requieren su toma diaria y a la misma hora. En caso de retraso de >3 hrs u omisión de píldora, usar condon por 48 hrs.
Componente, mecanismo, modo de uso e IP de la inyección cada 3-6meses.
Acetato de medroxiprogesterona (progestageno IM)
105 mg IM
104 mg IM
Efecto anovulatorio principalmente + asociados.
IP 6 típico, 0.2 perfecto.
Comenzar los primeros 5 dias del ciclo. Aplicar cada 3 meses
Inmediatamente posparto o posaborto
Con el uso de este tipo de progestinas se debe de mantener un cuidado uso del mismo por desarrollo de efectos adversos importantes. Tiempo de uso considerado
Por la cantidad de progestageno que se inyecta para que dure la protección 3 meses, es alta.
Esto conlleva a una disminución en densidad mineral osea en <=20a y uso >=10 años
No >1 año porque puede asociarse a disminución de la densidad mineral osea.
En caso de omisión de la inyección IMl, que se hace?
En caso de retraso de la inyección por >2 semanas, utilizar metodo de barrera por 7 dias.
En caso de iniciarla en cualquier otro dia del ciclo, utilizar metodo de barrera por 7 dias mas.
Componente del implante subdermico, e IP, así como tiempo de uso aprobado y sitio de aplicación.
Etonogestrel 68 mg
Progestageno liberador de 60 ug/dia (1 año)
Típico 0.5 o perfecto 0.5
Uso aprobado por 3 años y colocarlo en los primeros 5 dias del ciclo con 7 dias de barrera.
Sitio de aplicación: a 10 cm del epicondilo medial. N Aplicar 1 a 2 cc de lindocaina
La inyección mensual, que características importantes tiene e indica su componente.
Contiene estrógenos y progestagenos
Se administra al 8vo dia del ciclo y su efecto dura 25 días
Acorta los ciclos y prolonga los sangrados
Diferencia entre DIU de cobre y el mirena.
El DIU TCu380A
Es de cobre y al ser un componente ajeno al organismo, al colocarlo en la cavidad uterina genera una reacción imflamatoria aséptica. Lo que genera un efecto espermicida y antiimplantatorio.
El DIU MirenaR o JaydessR, liberan levonorgenestrel, gestageno que genera atrofia endometrial, espesa el moco y afecta la motilidad y peristalsis de las tubas uterinas.
IP para DIU de cobre y Mirena. Anticonceptivos intrauterinos.
DIU TCu
Uso típico 0.8 Uso perfecto 0.6
Mirena
Uso típico 0.2 Uso perfecto 0.2
Tiempo aprobado de uso para DIU de cobre y Mirena
- DIU de cobre, *10 años
- Mirena. LNG 52 mg - *5 años (liberación 20 ug-día)
Kyleena LNG 19.5 mg - 5 años
Skyla LNG 13.5 mg - 3 años
Tanto DIU como MIRENA se pueden volver a colocar nuevamente por tiempo indefinido.
Contraindicaciones para los anticonceptivos intrauterinos.
AMBOS: Embarazo confirmado Sepsis puerperal Aborto septico inmediato SUA etiologia incierta Enfermedad trofoblastica gestacional persistente Distorsión de la cavidad uterina
CaCu/ Ca endometrio
EPI actual/ TB pélvica
Chlamydia/ gonorrea
COBRE Enfermedad de wilson Alergia al cobre MIRENA Ca de mama inicio reciente.
Efectos adversos de los dispositivos intrauterinos
COBRE: 35% Dolor pélvico (63% 1ros 3 meses) 19% Menometrorragia (71% 1ros 3 meses) 11% Posición inadecuada (64% posparto) 6% expulsión 1% EPI en los primeros 21 dias
LNG = progestinas Spotting 52% Ciclos irregulares 43% Amenorrea 40% Menorragia 15% Acné 6%
Consideraciones a tomar en cuenta al momento de insertar un DIU
- Este reglando para que el OCI esté abierto
- Después de un aborto, colocarse en la 1ra regla
- Después de un parto, colocarse 6 semanas después
- Si queda embarazada con DIU:
Retirarlo por los hilos
Ecografía para localizarlo
Rx para descartar su migración - Causa una frecuencia relativa de embarazos ectopicos
- El DIU favorece EPI, no es necesario retirarlo solo dar antibioticoterapia y cultivo.
Tiempo y abordaje del método anticonceptivo más eficaz.
OTB puede realizarse:
- Posparto:
Recomendado en las 1ras 48 hrs posparto (hasta 7 dias)
Cirugía abierta (mini laparotomia infraumbilical/ transcesarea) - Laparoscopica posaborto
- Intervalo (>6 semanas posparto)
1º laparoscopia, 2º cirugía abierta (mini laparotomia) o 3º vía vaginal (colpotomia)
Métodos aprobados para utilizar como método de emergencia.
- Levonorgenestrel 1.5mg DU (Pastilla del dia siguiente)
Hasta 72 hrs posterior a actividad - Acetato de ulipristal 30mg DU
Hasta 5 dias posterior a actividad - DIU de cobre
Más efectivo
Hasta 7 días posterior a actividad
Método de emergencia más utilizado y cuál es el más eficaz.
Levonorgenestrel es el más utilizado (pastilla del dia siguiente)
DIU de cobre es el más eficaz
Poco frecuente.
Cuál es el mecanismo de acción de los métodos de emergencia
Las pastillas de emergencia, previenen la ovulación y ocasionan la disrupción del pico luteo.
Único método anticonceptivo diseñado para nuliparas.
Entre sus indicaciones es prevenir un embarazo no deseado, sin embargo se utiliza para otras patologías. De que anticonceptivo se trata.
DIU MIRENA
Se puede utilizar como tratamiento para:
- Hemorragias uterinas disfuncionales por hiperplasia endometrial precisamente porque disminuyen su espesor.
- Endometriosis
Germen implicado con enfermedad pélvica inflamatoria y el uso de DIU
Actinomyces israelí
Método anticonceptivo más eficaz para una paciente no candidata a anticonceptivos orales combinados o progestinas, que padezca enfermedades autoinmunitarias y/o cancer como enfermedad hepatica reconocible.
DIU DE COBRE!
Paciente que acude a retiro de implante subdérmico, sin embargo, pregunta cuántos días sigue manteniendo protección anticonceptiva posterior al retiro?
Se tiene un margen de 90 días para que se restaure el ciclo ovulatorio sin embargo, debe de utilizar metodo de barrera porque no es seguro y es indistinto para cada paciente
Paciente que está dando lactancia materna, pide la colocacion de un metodo pero no sabe cual? Que metodos le recomendarías.
ELECCIÓN progestinas
- Mirena
- Implante
- Minipildora
Porque si le incluyes estrógenos, este aumenta el riesgo de TVP e infartos, y por encontrarse en posparto aumenta aun mas el riesgo.
Diferencias en acciones entre estrógenos y progestinas a nivel sistémico.
Estrógenos
- Antiaterogenicos y cardioprotectores, disminuyen TA (vasodilatan)
- Favorecen un estado de hipercoagulabilidad, riesgo tromboembolico.
Progestagenos
- Aterogenicos, excepto gestodeno, desogestrel y acetato de ciproterona por su menor potencia anti androgenica
Efectos beneficiosos de los anticonceptivos hormonales
- Disminuyen el riesgo de Ca de ovario
- Disminuyen los embarazos ectopicos y riesgo EPI
- Reducen la incidencia de quistes de ovario y patologia mamaria benigna
- Controlan el ciclo menstrual evitando anemias ferropenicas
- Disminuye la dismenorrea y la mastalgia
- Disminuyen el riesgo de dismenorrea y mastalgia
- Disminuye el riesgo ETS, gonococica
- Controlan la osteoporosis y la artritis reumatoide.