Espondilitis Anquilosante Flashcards
Que es la espondilitis anquilosante?
Enfermedad reumática inflamatoria crónica pude ser de medio o largo plazo
En que se caracteriza la espondilitis anquilosante?
1- Sinovitis
2- Entesitis
3- Tendencia a la deformidad y/o anquilosis (no poder mover una articulación)
Donde se localiza principalmente la espondilitis?
1- Esqueleto axial (pelvis, columna y tórax)
Cuál es la manifestación mas constante y característica?
Afección de la articulación sacroiliaca
Epidemiologia de la espondilitis
1- Predominio masculino (3:1)
2- Entre un 3-7% es portador del HLAB27
3- Inicia a los 20 y 30 años. Rara antes de los 9 o después de los 50
Como se presenta la espondilitis en menores de 9 y mayores de 50
(+) afectación axial y periférica
(+) afectación de la columna cervical
(+) afectación cardíaca.
(-) frecuencia de iritis
ETIOPATOGENIA de la espondilitis
1-Se desconoce
2- Genéticos: el HLAB27 es el principal gen de susceptibilidad. Aumenta 100 veces el riesgo que el que no lo tiene. Riesgo mayor si se tiene un familiar.
3- Ambiental: enterobacteriaceae, klebsiella, pneumonae, infecciones genitourinarias como Sx de Reiter.
Antomia patológica
1- Las articulaciones del esqueleto axial son el blanco
2-Entesitis es la lesión característica
3- Articulación sacroiliaca son la localización mas precoz característica
4- En disco intervertebral la osificacion de las fibras forman un sindesmofito característico
5- Formación de una condritis con osteitis en. El fibrocartilago por la inflamación
6- Sinovitis es la lesion fundamental en artic periféricas . Periostitis no es rara y la evolución a anquilosis es mas frecuente. Sucede en extremidades inferiores (rodillas, tobillos,metatarsofalangicos) y sobre todo en las rizomielicas (hombros, cadera)
Cuáles son las 4 manifestaciones articulares de la espondilitis (síndromes)
- S. Vertebral
- S sacroiliaco (sacroileitis)
- S. Torácico
- S. Periférico
En que consiste el Sindrome Vertebral
- Suele dar en el primer mes casi igual de frecuente que el S. Sacroiliaco
- Se da en toda la columna, con predominio de la lumbar primeramente
- Rigidez vertebral matutina que va desapareciendo
-dolor lumbar aparece luego de largos periodos de reposo, madrugada, abandona la cama - Dolor incrementa al toser o estornudar.
- Puede ser continuo, diario, puede remitir o exacerbase
-10% presentan lumbalgia mecánica
En que consiste el síndrome sacroiliaco?
- Forma clásica en que se manifiesta la EA
- Da en mitad de los Px
- Dolor en el cuadrante súper interno de la nalga , se refiere a parte post del muslo a la rodilla (falsa ciática).
- Dolor bilateral que salta de una sacroiliaca a otra (sacroileitis a báscula) quee se exacerba en madrugada
- Dolor y cojera intermitente. Crisis de 1-2 semanas
-Presente en el 70% en los primeros 5
Que es la sacroileítis a bascula?
Dolor que salta de una a otra sacroiliaca
Que es el S. Torácico ?
Son las manifestaciones torácicas de la EA
Cuáles son las manifestaciones del S. Torácico ?
- Dolor en parrilla costal por afectación a las articulaciones condroesternales, condrocostales o del manubrio-esternal
- El dolor es difuso en la cara anterior del tórax, incrementa con la resp profunda, la tos y estornudos
Ques es el Sindrome periférico?
Es una artritis periferica que se presenta en la EA en el 1er mes en el 20% y en los primeros 5 años en el 50%.
Cómo es la afección del S. Periférico ?
La afección se presenta con brotes, oligoarticular, Asimétrica y predomina en extremidades inf.
- Rara afectación de las interfalangicas distales
Cuáles son las articulaciones más afectadas en el S. Periférico?
Rodillas, cadera, tobillos, pies, muñecas y hombros
Qué patología es característica del S. Periférico?
Talaría por tendinitis aquiliana o fascitis plantar
Cuáles son las manifestaciones extraarticulares de la Espondilitis anquilosante?
- Afectación ocular en el 41% de los casos es la manifestación inicial
- Afectación cardiaca
-A. Pulmonar
-A.neurologica
-A. Renal
-Amiloidosis
-Osteoporosis
Como se presenta la afectación ocular en la EA?
- El 25% uno o más episodios de iritis aguda (uveitis anterior aguda no granulomatosa) unilateral, se cura en días o semanas
- Clásicamente: dolor, enrojecimiento ocular, fotofobia y visión borrosa
- Pocos: sinequias en iris, glaucoma y pérdida visión
Como se presenta la afectación cardiaca en la EA?
Insuficiencia valvular por inflamación de la raíz aórtica, distintas repercusiones hemodinámicas
Como se presenta la Afectación pulmonar?
- Disminución de la capacidad pulmonar por fusión de las artic costovertebrales
- Fibrosis pulmonar en ambos lóbulos sup, se confunden con TB
Como se presenta la afectación neurologica en la EA?
- Síndromes mielocompresivos por fractura cervical, ya que estos tienen columna rígida
- En fases avanzadas; síndrome cola de caballo de aparición insidiosa, algias extrem inf, transtorno de la sensibilidad, arreflexia, incontinencia
Como se presenta la afectación renal en la EA?
- Nefropatia: a consecuencia de la nefrotoxicidad de los AINES
- Amiloidosis renal
Prevalencia de la Amiloidosis en la EA
2-8% de los pacientes.Asintomatica, se encuentra de forma casual en biopsias renales o de grasa subcutánea
- Puede causar IR
Como se presenta la osteoporosis en la EA?
Mayor riesgo de fracturas vertebrales
- Riesgo directamente proporcional al tiempo de evolución y la presencia de enf inflamatoria intestinal
Cuáles son las dos forma de diagnosticar la espondilitis anquilosante?
- Es clínico y radiológico
Clínicamente como se diagnostica la EA?
-Suele iniciar a los 20-30 años
-Sacroileitis bilateral esta presente en todos los enfermos.
Se presenta al inicio con dolor sordo de comienzo insidioso en la región lumbar o glútea, hay rigidez matinal que dura horas,mejora con la activ y reaparece con la inactividad. En meses se hace persistente y bilateral. La excaservacion nocturna los pone de pie y a caminar.
Diferencias entre la espondiloartritis de inicio juvenil a que aparece al final de la adolescencia
Juvenil: predomina la artritis y la entesitis periferica
Adolescencia: aparecen los síntomas del esqueleto de la cabeza y del tronco
Tiene el HBLA27 valor diagnostico en la EA?
No tiene valor diagnóstico.
Hay positividad del 75-90%. Es útil al inicio cuando la clinica es atípica o la sacroileitis no es evidente.
Laboratorios para la EA
- VSG
- PCR
- Hipergammaglobulinemia (IgA)
- Fosfatasa alcalinas aumentadas
- HLAB27 positivo en la mayoria
Datos radiográficos en la Espondilitis A.?
1- Pelvis: sacroileitis BILATERAL y SIMÉTRICA
2- Columna vertebral:
a) Erosión de los extremos anteriores de las plataformas vertebrales (vértebras en cuadro y en tonel).
b) Sindesmofito (puente entre dos vértebras)
c) Artritis interapofisaria posterior
3- Articulaciones periféricas:
a) mas afectada es la cadera hay emigración axial del cuello femoral, pinzamiento concentrico y osteofitos. Anquilosis es rara.
b) Extremidades inf hay poca psorosis, mas perostitis, tendencia anquilosis en tarso
Cuál es el diagnostico diferencial de la EA?
1- Ciática
2- Sacroileitis infecciosa
3- Osteítis condensante iliaco
4- Hiperostosis anquilosante vertebral senil de Forestier- Rotés
5- Artritis reumatoide
6- EA secundaria si inicia despues de los 40 años
Tratamiento para la Espondilitis anquilosante
- No hay tratamiento especifico
- En lesiones avanzadas las lesiones son irreversibles
- No farmacológicas: estimular que el Px se mueva y realice ejercicios hasta donde le permita el dolor
- Farmacológicos
A) AINES: Fenilbutazona: 200-300 mg/dia hasta 600 Max 5 días. Indometacina, priroxicam, Naproxeno, Coxibs
B)Corticoides: Metilprednisolona 1g/dia 3 días , intraarticular; Sulfasalazina 1g/dia; FAME (infliximab, etanercepr, golimumab)
Tratamiento para la Iritis
1-Midriaticos para evitar formación de sinequias
2- AINE
3- Casos que no remitan dar prednisona 15-20 mg/dia
Afecciones que se tratan con radioterapia en la Espondilitis anquilosante
Coxitis, afecciones persistentes del retopie, tendinitis aquiliana y fascitis plantar. Este Tx es solo para campos pequeños y a dosis menores de 12-15 Gi, de 2-6 sesiones
Radiologicamente como se observan las 3 fases de la espondilitis anquilosante en la pelvis?
-Fase 1:Las erosiones ensanchan la interlinea articular. Desaparece la línea densa del huso subcondral. Hay esclerosis reactiva.
- Fase 2: El hueso reactivo invade la interlinea que se ve mas estrecha, desaparece la esclerosis
- Fase 3: La anquilosis sacroiliaca desaparece la interlinea articular (a los 5 años de evolución)