ARTRITIS REUMATOIDE DEL ADULTO Flashcards
Ques es la artritis reumatoide (AR)
Es una enfermedad autoinmune sistémica crónica inflamatoria crónica de origen desconocido que se caracteriza por poliartritis simétrica y periférica y es la forma más común de artritis inflamatoria crónica.
Que es el síndrome constitucional de la AR
En forma de astenia, inapetencia, discreta pérdida de peso y febricula;
Características del síndrome articular en la AR
habitualmente en forma de poliartritis
cronica simetrica y aditiva, de las pequeñas
articulaciones de las manos y de los pies;
Características del síndrome extraarticular en la AR
nódulos subcutáneos, afectación pulmonar, pericarditis, neuropatía periférica, vasculitis y anomalías hematológicas.
Epidemiologia de la AR
Afecta al 0,5- 1% de la población
Predomina en mujeres, relación 4;1 con hombres
Incidencia Max enter los 30-50 años
Etiopatogenia de la AR
- Factores genéticos; resp inmunitaria aberrante, presencia de distintos sutipos de moléculas el Complejo Mayor de Seguridad (MHC)
- Ambientales; agentes infecciosos; bacterias (mycoplasma, potes, acinobacter y bacillus)
Virus (epstein barr, parvo virus, virus de la vacuna de la rubéola - Otros; nuliparidad, multiparidad, tabaquismo
Anatomía patológica de la AR del adulto
- Inflamación, proliferación sinovial, erosiones focales del hueso y adelgazamiento del cartílago articular
- El nódulo reumatoide es un hallazgo característico pero no exclusivo
- Sinovitis
Es la principal alteracion de la enfermedad
Sinovitis; la membrana sinovial se inflama, aumenta de tamaño y hay hiperplasia de las células de la membrana sinovial
Clínica de la AR del adulto
- Prodomos
- Rigidez dolorosa matutina
- Afectación articular
Que son los prodromos?
aparecen semanas o meses antes de las manifestaciones articulares, se caracteriza por astenia, inaptencias, discreta perdida de peso, febrícula, manos hinchadas y dolor músculo esquelético difuso
Rigidez dolorosa matutina que es
Dolor al despertar y que desparec a lo largo del dia con la actividad, dura alrededor de 1 hr
- se da por la extravasacion del plasma al espacio intersticial por la vasodilatación producida por las citocinas proinflamatorias
Que genera la afectación articular en la AR del adulto?
dolor, tumefacción y rigidez de la articulación
El patrón de afectación suele ser poliarticular
Las primeras articulaciones afectadas son las pequeñas de manos y pies
Articulaciones más comúnmente afectadas
1- Metacarpofalangicas (MCF); la segunda y tercera
2- Interfalangicas proximales (IFP)
3- Las cuatro ultimas metatarsofalangicas (MTF)
4- En orden decreciente; muñeca, rodilla, tarso, codos, cadera, hombros,
Manifestaciones articulares
- Articulaciones temporomaxilares; dolor con los mov de la mandíbula y all ejercer presion en la exploración
- Columna cervical; Es el ÚNICO segmento vertical afectado (en C1- C2, y en las articulaciones que estan por debajo de la segunda vértebra cervical
Aquí hay dolor, limitación imp de las rotaciones cervicales y manifestaciones neurologicas (vértigo, ataxia, hipoestesia en manos)
En qué articulación se dan manifestaciones de tipo plenitud en la garganta, ronquera y disnea
Articulación cricoaritenoidea (es una diartrosis)
Manifestaciones por afectación en articulaciones de muñecas y manos
Más comun que den en la muñeca
Sinovitis; ocasiona dolor, perdida de la fuerza, atrofia musc y osteoporosis por desuso
Con el tiempo la Sinovitis destruye el cartílago
Manifestaciones articulares en la cadera
Son poco frecuentes, hay dolor ingunal referido al muslo y cara interna de la rodilla con cojera
Manifestaciones articulares en la rodilla
- Es la que se afecta con más frecuencia, es la causa principal de incapacidad
- La Sinovitis produce inestabilidad ligamentosa y predispone hundimiento tibial
- Caminar se convierte en algo imposible
Manifestaciones articulares de manos y pies
- No se afectan al inicio de la AR, son de mal pronostico
- Hay dolor y tumefacción en toda las regiones
Manifestaciones extraarticulares de la AR
1- Sindrome constitucional; astenia, inapetencia, perdida de peso, fiebre
2- Nódulos; masas subcutáneas que parecen en zonas expuestas a fricciones (zonas de extensión del antebrazo, rodillas, tobillo), son benignos
3- Vasculitis; signo más frecuente son los microinfartos en los pulpejos de los deos quue pueden evolucionar a gangrena
Afectaciones pulmonares (extraarticulares) en la AR
- Pleuritis reumatoidea
- Nódulos reumatoideos subplurales
Afectación cardiovascular en la AR
Pericarditis, miocarditis, nódulos en el miocardio, arterioesclerosis
Afectación ocular en la AR
Conjuntivos seca debido al síndrome de Sjogren asociado
Afectación neurologica de la AR
- Parestesias, deficiencias física como caída de la mano o el pues, neuropatias por atrapamiento de los nervios
Cuál es el síndrome de Felty
AR+ esplenomegalia+ granlocitopenia
Es una manifestación extraarticular de la AR
Complicaciones de la AR
- Amilodosis; proteinuria intermitente con o sin hematuria que puede evolucionar a un síndrome neurótico o IR
- Artritis infecciosas; poco comun, en px sometidos a cortico terapia prolongada
En que dos aspectos se basa principalmente el Dx de la AR
En los signos y síntomas de la artritis y estudios Radiográficos
Ninguno de ellos de forma individual a porta inf suficiente
Cuales son los criterios diagnósticos de la AR según clasificación Americana College of Rheumatology (ACR)
1- Rigidez matutina al menos de 1 hr
2- Artritis de 3 áreas simultáneas
3- Afectación en al menos una de las articulación de la mano
4- Artritis simétrica
5- Presencia de nódulos reumatoides
6- Presencia de factor o reumatoide
7- Rx que demuestren la presencia de osteoporosis yuxtamedular y erosiones
Pruebas de lab para AR
- Reactantes de fase aguda (VSG, proteína C reactiva)
- FR
- anti- CCP
- Anticuerpos anti nucleares
- ALteraciones hematologicas (anemia normocitica normocromica)
- Líquido sinovial; con estado inflamatorio, leucocitos de 5 mi- 50 mil celulas, siendo el normal menor a 2 mil
Pruebas de Imagenologia para. La AR
- Rx
- RM; para ver la sinovitis, Tenosinovitis y derrames
- Ecografía dopples de color; identifica la Tenosinovitis
Pruebas de Imagenologia para. La AR
- Rx
- RM; para ver la sinovitis, Tenosinovitis y derrames
- Ecografía dopples de color; identifica la Tenosinovitis
Evolución y pronostico de la AR
La Ar es una enfermedad cronica de curso progresivo, es difícil pero no imposible predecir el curso
- El px debe ser controlado clinica y biológicamente cada 3 meses
- Se debe realizar. Rx de manos, torax u pies y de articulaciones cada año
- La valoración de la capacidad funcional se realiza con el cuestionario Health Assesment Questionnaire que son 20 preguntas en 8 categorías que aplica una puntuación segun la difcultad
Cuál es el objetivo del Tx terapéutico de la AR
- Suprimir la inflamación articular
- Preservar la función articular
- Evitar lesiones y deformaciones estructurales articulares
- Enseñar al Px a convivir con la enf
Tx no farmacológico para AR
- Reposo
- Ejercicio para evitar la atrofia y osteoporosis
- Dieta
- Ortesis
- Férulas
Tx. Farmacológico para. AR
- AINES; indometacciina 100 mg antes de acostarse
Naproxeno, diclofenaco, inhibidor selectivo de la COX 2 - Coorticoides sistémicos; Prednisolona (4mg) o prednisona (5mg) en ayunas
- Corticoides locales; intraarticulares como Hexatrione, infiltrar Max 3 veces al año separadas 6 semanas
- Tx locales intraarticulares; sinoviortresis radiosotopica, se usa Y90 o E169 para remisión de la sinovitis cronica
Fármacos capaces de detener la evolución de la AR y desparecerse la inflamacion articular
No biológicos; metotrexato, hidroxicloroquina, sulfasalazina, leflunamida
Biológicos; actúan en determinadas citocinas
-anti-TNF; abatacep
- Antagonista de la IL1; anakinra
- Bloqueador de linfocitos B; rituximab
-Inhibidor del receptor de Il-6; tocilizumab
Tx Qx para la AR
1- En fases precoces; sinevectomias (extirpación del tejido sinovial)
2- Fases tardías; tenosinovectomias (por rotura de tendones)
- Artrodesis (fusionar dos huesos que forman una articulación)
- Artroplastias