Artritis Reactiva Flashcards
Que es la artritis reactiva (ARe) o síndrome de Reiter
Es una Sinovitis aséptica que aparece entre una y 4 semanas después de una infección intestinal o urogenital
Cuál es el síndrome de Reiter o artritis reactiva
Artritis, uretritis no gonococica y conjuntivitis. Se considera forma parte del espectro de las ARe
Epidemiología de la artritis reactiva
-Enf de adultos jovenes (25-35 años)
- Incidencia 5-13 en 100 mil habitantes
- El riesgo de presentar ARe tras una infección es del 1-4 % pero aumenta al 20-25% si HLAB27+
- De cada 1000 espondiloartritis 15 tienen ARe
- Si el origen de infección es intestinal afecta a ambos sexos por igual, si es urogenital afecta mas a hombres
ETIOPATOGENIA de la ARe
- Microorganismos con presencia de lipopolisacraidos en membrana, de carácter invasivo y que tienen capacidad de inflamar las mucosas
- Intestinales: shigella flexneri y Yersinia enterocolitica
- Urogenitales:Chlamydia trachomanis
Anatomía patológica de la ARe
- Sinovitis inespecífica encontrada en biopsia sinovial
- Entesitis frecuente
Manifestaciones articulares de la ARe
- Aparecen 4 semanas después de la infección
- Se caracteriza por una oligoartritis asimétrica no erosiva de predominio en extremidad inf (90% de los casos)
- Se localiza en rodillas, tobillos y articulacionesmetatarsofalangicas e interfalangicas
Cuáles son las OTRAS manifestaciones articulares de la ARe
- Lumbalgia inflamatoria (40%)
-Entesitis (20%) como tendinitis aquiliana calcanea (30% de los casos) y dactilitis en dedos de los pies (16%). - Sacroileitis (30%)
- Espondiloartritis (20%)
- Rotura tendinosa (no son raras)
Manifestaciones extraarticulares de la ARe
- SItemicas: fiebre,astenia, inapetencia
- Urogenitales: uretritis, disuria, Polaquiuria, prostatitis en hombre. Mujer cistitis hemorragica o cervicitis
- Digestivas; aftas orales, dolor abdominal
-Oculares: Uveitis anterior aguda (5%), conjuntivitis (40%), iridociclitis crónica - Cutáneas: Balanitis circundada indolora,queratodermia blenorragica, pustulosis palmoplantar
- Cardiacas: PR largo, bloqueo cardiaco, alteración onda Q y segmento ST
-Neurologicas: 1% meningoencefalitis, neuritis periferica o afectación de los pares craneales
Diagnóstico de la ARe
- Oligoartritis seronegativa en las extremidades inferiores con eventual entesis o sacroileítis
- Adulto joven con antecedentes de infección intestinal urogenital o intestinal sospechar de una ARe
- Solicitar urocultivo, copro, y cultivo del exudado uretral y faringeo (suelen ser negativos)
Laboratorios para ARe
- VSG alta
- PCR alta
- Leucocitosis
- Factor reumatoide y anticuerpos antinucleares (AAN) negativos
-HBLA27 positivo en 70% casos - Pruebas de VIH
- Líquido articular es inflamatorio, aséptico y sin cristales
Que se observa en los estudios de imagen de la ARe?
- Gammagrafia ósea y RM
- Tumefacción de partes blandas, pinzamiento de la interlinea, erosiones y periostitis lineal sin osteopenia
- Sacroileitis asimétrica, con sindesmofitos exuberantes asimétricos en la charnela lumbosacra (sindesmofito de Bywaters)
Diferencias entre sindesmofitos y osteofitos
-Sindesmofito: puentes óseos entre los cuerpos vertebrales. (-) de 45°
-Osteofitos: crecimiento anormal del hueso en las superficies articulares. En la columna estan orientadas horizontal desde los discos intervertebrales. En la Artrosis hay esclerosis y quistes, ausencia de lesiones inflamatorias. (+)45°
Evolución de la EAr
- Los Px estan libres de síntomas a los 4-5 meses, 20% cronifican
- Las recidivas son de las manifestaciones articulares, oculares, urogenitales y evolución a espondiloartritis moderada
- La gravedad se relaciona a las manifestaciones extraarticulares y presencia del HLAB27
Pronóstico de la ARe
Factores de mal pronostico:
- Antecedentes familiar
- Masculino
- Inicio despues de los 16
- Presencia de coxitis, dactilitis y rigidez lumbar
-VSG sup a 30 mm/hora
- Nula o mala respuesta a AINES
Tratamiento para ARe
- No hay Tx eficaz
- La mayoria remite a los pocos meses
NO farmacológicas
- Resposo inicial, después hacer ejercicios isonetricos y movim pasivos para evitar atrofia
FÁRMACOS
-AINES; Indometacina (100mg/dia), fenilbutazona (200mg/dia), naproxeno (1 gr dia)
- Corticoides; Dosis de 20 mg/dia e ir disminuyendo. No mas de 6 meses
- Antibióticos; para las venereas o intestinales nos son eficientes para disminuir el riesgo de AR
- Uretritis venerea: eritromicina, cipro (500 mg/12 h 14 días), tetraciclina (1g 10 días)
- Para clamydia combinar con doxiciclina, azitromicina, rifampicina por 6 meses es útil para la ARe crónica por clamydia trachomatis
- Sulfasalazina: en cronicidad 2g/dia
- Metotrexato o leflunomida casos graves, VIH descartado
- Uveitis: midiatricos, corticoides locales y sistémicos
Diagnóstico diferencial para ARe
- Artritis gotosa
- Artritis séptica
- Artritis psoriasica
- Fibre reumática
Que es la artritis reactiva postretococica?
Artritis causada por el estreptococo que no cumple con los criterios diagnósticos para la fiebre reumática aguda
Que es la Artropaia psoriasica?
Atropatia inflamatoria seronegativa (Factor R negativo) que se manifiesta en PX con psoriasis
Que es la psoriasis ?
Enf cutánea inflamatoria crónica, caracterizada por una hiperplasia de la epidermis y una alteración del proceso normal de maduración y diferenciación de los queratinocitos
- Hasta un 30% de PX tienen artropatia psoriasica
Cuáles son los factores predictivo para desarrollar Ap?
-Onicopatia
- Psoriasis en cuero cabelludo, en el surco intergluteo y en la regio perianal
En que genero predomina la AP?
La relación hombre/mujer es variable, hay un ligero predominio masculino en la forma axial y femenino en la periferica
A que edad es mas comun que se presente la psoriasis?
En la segunda o en la tercera década. Suele iniciar entre los 35-55 años
Cuáles son los factores endogenos de la artropatia psoriasica ?
1- Genéticos: Alelo HLA-Cw6 predispone a la psoriasis mientras que el HLAB27 a la artritis.
2- Inmunológicos: acumulación de linfocitos T en la placas psoriasicas y en la membrana sinovial y la acción de las ciclosporina A para el tratamiento evidencia su imp participació.
Factores exógenos de la artritis psoriasica
- 10% por traumatismos
- Infecciones estreptococicas de VAS, VIH
- Sales de litio, cloroquina, la Indometacina, IECAS y betabloqueantes, quemaduras solares
De que esta formado el infiltrado inflamatorio de la Sinovitis psoriasica?
Macrofagos y linfocitos TCD4 en menor cantidad que la Sinovitis reumatoide
Qué característica tiene la membrana sinovial en la AP?
Se encuentra mas vascularizada, vasos dilatados y sinuosos. Hay formación de nuevos vasos (angiogenesis)
Que porcentaje de casos se presentan como una AP simétrica?
50%, similar a la A reumatoide pero con factor reumatoide negativo
Que porcentaje de casos se presentan como una AP ASIMÉTRICA y de qué forma se afectan las articulaciones?
35%. Hay afectación en una o pocas articulaciones, puede ser en cualquiera.
La afectación es de forma dispersa y asimétrica
- Rodilla, interfalangicas distales, proximales y metatarsofalangicas
Que tipos de inflamación patológica es comun que aparezca en la AP Asmitrica?
Dactilitis (dedo en salchicha) y entesitis
Cuáles son las manifestaciones articulares?
-AP simétrica y asimétrica
- AP distal y axial
- Artritis mutilante
Que es la artritis psoriasica distal?
Es la AP clásica, donde se afectan principalmente las articulaciones interfalangicas distales (5%)
Que es la artritis psoriasica axial?
- Es una espondilitis. Se afecta la articulacion de la columna y sacroiliaca
- Aquí se suele presentar una espondiloartritis anquilosante (5%) y en el 25-70% una sacroileítis
-El antígeno HLAB27 es el marcador de este grupo
Que es la artritis mutilante y en donde se da?
- Predomina en articulaciones pequeñas de manos y pies: osteolisis de falanges, metacarpiano o metatarsianos
- Es grave y deformante, puede llegar a una anquilosis de una o mas artic
Cuales son las manifestaciones extraarticulares de la artritis psoriasica?
- Manifestaciones dermatológicas: Aparición de psoriasis en el surco intergluteo, rodillas, codos, pliegues, palmas o plantas de las manos, nuca. Da prurito
- Manifestaciones oftalmologicas: Uveitis de aparición subaguda en polo post ocular, bilateral. Relacionada a la axial y al HLADR13
- Manifestaciones vasculares: arterioesclerosis su clínica que se correlaciona con valores de uricemia.
Laboratorios de la artritis psoriasica
-VSG y PCR aumentados en el brote articular
-Factor reumatoide negativo o a títulos muy bajos
- Líquido articular con caract inflamatorias
Que se observa en la Rx AP en la A. Psoriasica ?
-Escasa porosis, asimetría de las lesiones, erosiones en articulacion interfalangicas falanges distales, reabsorción ósea y periostitis
- Anquilosis de articulaciones interapofisarias post y presencia de sindesmofito asimétrico
- Artritis en las pequeñas articulaciones de la mano
En que se basa el diagnostico de la psoriasis?
En el aspecto morfológico de las lesiones cutáneas. Pueden ser papulas diminutas eritematosas rodeadas por un colorete escamoso, hasta grandes placas infiltradas, cubiertas o no de gruesas escamas de aspecto miaceo
Cuáles son las 6 variantes de la afectación ungueal?
1- Con depresiones u hoyuelos
2- Borde horizontales
3- Onicolisis
4- Con manchas amarillas en bordes
5- COn hiperqueratosis distrofica
6- Con combinación de todos estos datos
Como se llaman los criterios para el diagnostico de la artritis psoriasica?
Criterios CASPAR
En que consisten los criterios CASPAR
Presencia de artritis, espondiloartritis o entesitis más TRES de los sig:
1- Antecedentes fam de psoriasis
2- Antecedente de dactilitis
3- Onicopatia psoriasica
4- Factor reumatoide negativo
5- Periostitis radiológica de ambas manos palma-placa o ambos pies planta-placa
Cuál es la evolución de la AP?
Evolución progresiva y un 30% presenta incapacidad funcional
Cuál es el pronostico de la AP?
-Depende del sexo, del tiempo de evolución, la presentación articular (poliarticular son peor pronostico), del HLA.
-HLAB27 esta asociado a la progresión de la enf
-EL HLADR7 actúa como PROTECTOR
Tratamiento no farmacológico de la AP
- Reposo en cama en fases de brote
- Uso de férulas de reposo nocturno para manos y muñecas para evitar deformidades y ejercicios de movilización activa
-Evitar deportes duros o de contacto
Tratamiento Farmacológico para la AP
- AINES; Indometacina (100mg/dia), diclofenaco (150 mg/dia), naproxeno 1000 mg/dia, flurbiprofeno (100-300 mg/dia) y coxibs
- Fenilbutazona para Px con formas raquídeas o axiales
- Corticoides: para los px que empeoran con AINES, dar 4 mg/dia de prednisona
- Isotopos radioactivos (Y90) para manifestación de sinovioertesis en rodillas
- Metotrexato 7.5-2.5 mg/semana FÁRMACO DE ELECCIÓN para AP
- Sulfasalazina 2 g/dia para las manifestaciones cutáneas y la forma axial
- Hidroxiicloroquina y leflunomida: si no ha habido brotes de psoriasis
-ANtagonistas TNF alfa evitan la progresión de la enf , pero no se recomiendan por efectos (etanercept, adalimumab).