Enterobacteriae Flashcards
Características verdaderas sobre la familia Enterobacteriaceae
a) Son gramnegativos
b) Son ubicuos
c) Algunas forman parte de la flora intestinal
d) Producen un 1/3 de las bacteriemias que existen y más de 70% de infecciones del tracto urinario
e) Pueden ser bacterias oportunistas, pero nunca comensales
f) Todas son correctas
a) Son gramnegativos
b) Son ubicuos
c) Algunas forman parte de la flora intestinal
d) Producen un 1/3 de las bacteriemias que existen y más de 70% de infecciones del tracto urinario
R =
Pueden ser bacterias oportunistas, comensales y virulentas
Características falsas sobre la familia Enterobacteriaceae
a) Son formadores de esporas
b) Comparten el antígeno común enterobacteriano
c) Son oxidasa-positivos
d) Son catalasa-positivos
e) Son anaerobios facultativos
f) Reducen los nitratos
g) NO pueden fermentar glucosa
h) Todas son correctas
a) Son formadores de esporas
c) Son oxidasa-positivos
g) NO pueden fermentar glucosa
R =
NO son formadores de esporas
Son oxidasa-negativos
Pueden fermentar glucosa
¿La ausencia de qué actividad es característica de las enterobacterias, permitiéndoles diferenciarse de otros bacilos gramnegativos fermentadores y no fermentadores?
Citocromo oxidasa
Cepas pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae que fermentan lactosa
a) Escherichia
b) Klebsiella
c) Shigella
d) Salmonella
e) Citrobacter
f) Yersinia
g) Serratia
h) Enterobacter
i) Proteus
a) Escherichia
b) Klebsiella
e) Citrobacter
g) Serratia
h) Enterobacter
Cepas pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae que NO fermentan lactosa o lo hacen lentamente
a) Escherichia
b) Klebsiella
c) Shigella
d) Salmonella
e) Citrobacter
f) Yersinia
g) Serratia
h) Enterobacter
i) Proteus
c) Shigella
d) Salmonella
f) Yersinia
i) Proteus
Prueba que permite en ciertos medios selectivos la distinción de patógenos entéricos de bacterias grampositivas y algunas gramnegativas del aparato digestivo
Resistencia a las sales biliares
Cepa perteneciente a la familia Enterobacteriaceae que presenta un aspecto mucoide al poseer una cápsula notoria, provocando su resistencia a casi todos los antibióticos
a) Escherichia
b) Klebsiella
c) Shigella
d) Salmonella
b) Klebsiella
Principal antígeno de la pared celular de las enterobacterias
Lipopolisacárido
Componentes del lipopolisacárido de las enterobacterias
- Polisacárido O
- Polisacárido central
- Lípido A
Componente del lipopolisacárido que es importante para la clasificación epidemiológica de las cepas dentro una enterobacteria
a) Polisacárido O
b) Polisacárido central
c) Lípido A
a) Polisacárido O
Componente del lipopolisacárido que es responsable de la actividad de la endotoxina
a) Polisacárido O
b) Polisacárido central
c) Lípido A
c) Lípido A
¿Cuáles son los cruzamientos de bacterias entéricas que pueden provocar los antígenos O?
- Salmonella con Citrobacter
- Escherichia con Shigella
3 grupos de antígenos en los que basa la clasificación serológica de las enterobacterias
- Polisacárido O
- Antígenos K
- Proteínas H
Grupos de antígenos de las enterobacterias que interfiere en la detección de antígenos O
Antígenos K
Grupos de antígenos de las enterobacterias que son proteínas flagelares termolábiles
Proteínas H
Cepas pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae que NO están rodeadas de flagelos (carecen de movilidad)
a) Escherichia
b) Klebsiella
c) Shigella
d) Salmonella
e) Citrobacter
f) Yersinia
g) Serratia
h) Enterobacter
i) Proteus
b) Klebsiella
c) Shigella
f) Yersinia
¿Cuáles son los 2 tipos de fimbrias o pili que poseen las enterobacterias?
- Comunes (adherencia)
- Sexuales o conjugativos (transferencia genética)
Factores de virulencia de las enterobacterias
- Endotoxina
- Cápsula
- Variación de fase antigénica
- Sistemas de secreción de tipo III
- Secuestro de factores de crecimiento
- Resistencia al efecto bactericida del suero
- Resistencia antimicrobiana
Variación de la fase antigénica
La expresión de antígenos O, K y H protegen a la bacteria de la muerte celular
¿Qué es el sistema de secreción de tipo III?
- Mecanismo que permite introducir factores de virulencia a la célula huésped (como una jeringa molecular)
¿Cuántas proteínas integran al sistema de secreción de tipo III?
20 proteínas
Tipos de proteínas a los que está unido el hierro, el cual es un factor de crecimiento para las enterobacterias
- Proteínas heme
- Proteínas quelantes del hierro
¿Cómo se les llama a los compuestos producidos por las propias enterobacterias para contrarrestar la unión del hierro con sus respectivas proteínas?
Sideróforos (enterobactina y aerobactina)
Miembro más frecuente e importante del género Escherichia
E. coli