Enfermedades febriles y parasitarias Flashcards

1
Q

Definicion de fiebre

A

Es la temperatura axilar mayor o igual a 37.5°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de fiebre (3)

A

» Sin signos localizados.
» Con signos localizados.
» Con erupción cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causas de fiebre sin signos localizado (4)

A

sepsis
IVU
malaria
fiebre asociada a VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas de fiebre con signos localizado (11)

A

meningitis
OMA
mastoiditis
osteomielitis
artritis septica
infecciones cutaneas
neumonia
IVRS
faringit/ amigda
sinusitis
diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas fiebre con erupción cutánea (8)

A

dengue
sarampion
rubeola
varicela
infecciones viricas
infecciones menigococica
exantema subito
otras enfermedades de eruptivas febriles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A quien se le Fiebre sin signos localizados

A

En este grupo se han seleccionado las entidades clínicas que más frecuentemente causan fiebre en los niños de 2 meses a 4 años de edad y, en las que suele encontrarse durante su evaluación, manifestaciones clínicas generales de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clinica de la IVU

A

Un niño con infección del tracto urinario superior tiene una temperatura superior a 38°C y está clínicamente enfermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se hace el dx en niños entre 2-24 meses

A

la presencia de piuria y/o bacteriuria en el análisis de orina (EGO) y al menos 50.000 unidades formadoras de colonias (UFC) por mL en un cultivo de una muestra de orina recogida correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como es la clínica de la cistitis

A

el niño está sin fiebre y sin datos generales de enfermedad, usualmente se presenta en niños mayores de dos años de edad y se caracteriza por sintomas locales como disuria, prurito, urgencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La bacteriana asintomática se trata en niños?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fcatores de riesgo de IVU (7)

A

» Antecedentes de uso de antibióticos de
amplio espectro
» Estreñimiento
» Niños no circunscidados
» Mala higiene genital
» Malformaciones congénitas de vías urinarias
» Espina bífida (vejiga neurogénica)
» Sinequias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiologia IVU

A

Ecoli= 75-90%
» Klebsiella spp
» Proteus spp
» Enterococcus spp
» Staphylococcus saprophyticus, especialmente entre las adolescentes
» Streptococcus grupo B, especialmente entre los recién nacidos
» Pseudomonas aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la malaria

A

infección causada por protozoarios del género Plasmodium, que se transmite de manera natural a través de la picadura del mosquito anopheles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se clasifica la malaria

A

malaria no complicada
malaria complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo malaria (Leer)

A

» Lactante menor de 2 meses
» Desnutrición
» Inmunocomprometido
» Cirugía previa por esplenectomia
» Proceder de una zona de alto riesgo para malaria
» Antecedente de haber visitado en los últimos 2 meses una
zona endémica
» Haber recibidos múltiples esquemas de tratamiento
antimaláricos
» Hacinamiento
» Concentración de aguas servidas no tratadas
» Transfusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnostico de la malaria

A

se trata de malaria si el niño(a) ha estado expuesto a la transmisión de Plasmodium, procede de una zona de alto riesgo para malaria (IPA > 10 X 1,000 habitantes) y presenta cualquiera de los síntomas o signos sospechoso de malaria. O bien con resultados de laboratorio donde el frotis de sangre periférica da positivo para Plasmodium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son las 3 fases del cuadro clinico

A

Primera: escalofrios dura 15 mi a 1 hr
segunda: fase febril hasta 41 C hasta 6 hr
tercera: sudoracion baja temp hasta 2-4 hr

la duracion total del paroxismo es de 8-20 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la meningitis bacteriana

A

» Infección bacteriana aguda de las
meninges y el líquido cefalorraquídeo que
ocasiona:
» Inflamación meníngea
» Obstrucción de la circulación del líquido
cefalorraquídeo causada por el exudado
purulento.
» Edema cerebral y necrosis local de fibras
nerviosas y vasos cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

3 síntomas clásicos de la meningitis

A

fiebre
dolor de cabeza
signos meningeos

20
Q

En el dengue puede haber coagulacion intravascular diseminada

A

si, conocida como fiebre hemorrágica del
dengue (FHD)

21
Q

formas de vida de la entamoeba histolytica

A

trofozoito y forma invasiva (quiste)

22
Q

Formas clínicas de amebiasis intestinal por entamoeba (3)

A

Agudas( disentería).
Crónicas.
Asintomaticas

23
Q

diagnostico amebiasis

A

» Heces fecales frescas: Presencia de trofozooitos hematófagos.
» Serología: La hemoaglutinación indirecta y la inmunofluorescencia indirecta, son las pruebas más sensibles y de mayor valor ( anticuerpos específicos).

La prueba de ELISA basada en Ac. Monoclonales favorece la captura de antigenos fecales con elevada sensibilidad y especificidad. Permite diferenciar la cepa dispar.

24
Q

Tratamiento preventivo amebiasis

A

» Eliminación sanitaria de las heces.
» Hervir el agua de consumo.
» Educar sobre la higiene personal y ambiental.
» Control de vectores y evitar contaminación de alimentos.
» Fomentar la lactancia materna.
» Control de personas parasitadas y sus
contactos.

25
Drogas de accion luminal para la amebiasis entamoeba
» Iodoquinol: 30-40mg x kg x d.(3v/d) x 20d. » Furoato de Diloxanida: 20 mg x kg. x día 3 subdosis durante 10d. » Paramomicina: 30 mg x kg. x día en 3 dosis x 7d.
26
tratamiento curativo de la amebiasis entamoeba
» Metronidazol: 35-50mg x kg. x día durante 7-10d. » Tinidazol: 50 mg x kg. x día (1dosis) durante 3d. » Secnidazol: 30 mg x kg. x en 2 subdosis 1 día
27
diferencias entre el lugar de localizacion de la entamoeba y la giardia
enta: colon giardi: areas proximales del intestino delgado
28
forma de vida de la ameba
» Formas de vida: Trofozoito móvil flagelado. » Forma infectante: Quiste ovalado que posee 2 a 4 núcleo
29
Formas clínicas de amebiasis intestinal por ameba (4)
asintomatico diarrea aguda diarrea persistente (>14d) urticaria,rash micrpulso
30
metodologia dx de la giardia
» Heces fecales frescas: Presencia de quistes y trofozooitos del parásito en examen microscópico. » Intubación o frotis duodenal: Hallazgos del parásito en examen microscópico del contenido duodenal. » Serología: Recientemente se reportó el aislamiento de un antígeno específico a Giardia (AEG 65) en heces, de gran utilidad en su diagnóstico
31
cual es la diferencia en la clinica de la diarrea aguda en niños < 1año y niños mayores
En niños menores de 1 año se observan con frecuencia diarreas fétidas, disentéricas, distensión abdominal, acompañadas de eritema anal, náuseas, vómitos, anorexia y perdida de peso » En niños mayores predomina la epigastralgia recurrente, flatulencia y diarrea osmótica
32
Tratamiento curativo de giardia
» Metronidazol: 15 mg x kg x día por 5d. » Nitazoxanida: 7,5-15mg x kg x día por 3d. » Tinidazol: 50 mg x kg x 1d. » Secnidazol: 30 mg x kg x en 2 subdosis 1d.
33
Tratamiento para blastocitis homonis
El tratamiento recomendado es el Metronidazol a dosis de 15- 30mg/Kg/d x 10d
34
Cuadro clinic ascaris
» Asintomático. » Síndrome de Loeffler. » Manifestaciones alérgicas: urticaria y crisis asmatiforme. » Digestivas: náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal y obstrucción intestinal en infestaciones masivas » Sistema nervioso: insomnio, irritabilidad o languidez física y mental, convulsiones y terror nocturno. » Migraciones erráticas: Perforación, peritonitis, colecistitis y pancreatitis
35
tratamiento ascaris
» Mebendazol: 100 mg 2v/d durante 3d. » Albendazol: 400mg/d. (dosis única) » Pirantel: 11mg x kg x día, dosis única.
36
donde se localiza trichuris
en el ciego y apendice
37
como pueden ser las manifestaciones clinicas trichuris
» Ligeras: Asintomaticas, se diagnostican por el hallazgo ocasional del parásito adulto en las heces. » Moderadas: Diarreas disentéricas ocasionales, cólicos abdominales. >>Severas: Síndrome disentérico similar a la Amebiasis, cólicos intensos, náuseas, vómitos, prolapso rectal sobretodo en los malnutridos. Se describen manifestaciones neurológicas como: convulsiones, paresias, delirios, alucinaciones, terror nocturno. » Apendicitis aguda
38
tratamiento trichuri
Curativo: 1. Albendazol: 400mg/d. durante 3d. 2. Mebendazol: 100mg 2v/d. durante 3d
39
localizacion enterobius vermicularis
ciego y apendice
40
cuadro clinico enterobius vermicularis
» Prurito anal principalmente nocturno, es la principal manifestación de esta parasitosis. Se produce por acción mecánica debido a la presencia de la hembra en las márgenes del ano. » Insomnio, trastornos de conducta, bajo rendimiento escolar, chasquido de dientes, sueños eróticos y tendencia a la masturbación. » En niñas, la invasión vaginal causa irritación local y leucorrea
41
diagnostico enterovius vermiculares
» Heces fecales: observación del parásito adulto. » Raspado anal o por técnica de cinta celulosa adhesiva de Graham: observación de los huevos del parásito
42
tratamiento enterovius
Curativo: 1. Albendazol: 400mg/dosis única. 2. Mebendazol: 100mg 2v/d. durante 3d. 3. Pamoato de Pirantel: 11mg x kg x dosis única.
43
como se adquieren las taenias
por carnes crudas o mal cocidas » Localización: Intestino delgado (Yeyuno) » Forma infestante: Cisticercos en el tejido muscular. ( bovis/vacuno, cellulosae/cerdos.)
44
manifestaciones clinicas diarrea
» Asintomática. » Gastrointestinales: Bulimia o anorexia, diarrea en ocasiones y perdida de peso, hambre dolorosa, molestias por la expulsión de proglótides grávidos por el ano. La obstrucción intestinal y la apendicitis son raras. » Alérgicas: angioedemas. » Neurológicas: La cisticercosis es muy rara en la parasitosis por T. Saginata se describe con la Solium
45
metodologia dx de taenias
» Parasitológico: -Observación de los Proglótides móviles eliminados por las heces o hallados en la ropa interior del paciente. -Observación microscópica de los huevos( se tiñen de rojo con la coloración de ZiehlNeelsen.) Son indistinguibles prácticamente en las 2 especies
46
Tratamiento taenias
Curativo: » Praziquantel: 10mg x kg /dosis única. » Albendazol: 400mg/dia durante 3d. » Niclosamida: 50mg x kg/dosis única.