Alimentacion en RN Flashcards
Como es la dieta optima del RNpr
es aquella que sin más stress metabólico y excretor, mantiene el ritmo del crecimiento intrauterino
ya que este tipo de pacientes requieren apoyo nutricional especializado por su mayor inmadurez bioquímica, rápido crecimiento y mayores complicaciones
Factores de riesgo (4)
Prematuridad, Peso bajo al nacer, Cirugía y Enfermedad
como es la motilidad intestinal en el prematuro
- De las 27 a 30 semanas hay una actividad peristáltica desorganizada.
- De las 30 a 34 semanas se observa un grupo repetido de actividad peristáltica.
- De las 35 semanas en adelante hay una actividad motora intestinal más
compleja que mejora conforme avanza la Edad Gestacional, relacionada con la
maduración neurológica y con la mejoría del proceso de succión.
De que depende la necesidades energeticas (LEER)
- Edad Gestacional.
* 2. Edad post-natal.
* 3. Peso.
* 4. Vía de ingesta de energía.
* 5. Tasa de crecimiento.
* 6. Actividad.
* 7. Medio ambiente térmico.
* 8. La capacidad gástrica: se debe evaluar de
forma individual el primer día
En neonatos cuando se difiere de la alimentacion enteral
distrés respiratorio grave, asfixia
severa, poliglobulia sintomática, cardiopatías
congénitas cianóticas y que tienen bajo flujo
mesentérico
se difiere hasta tener una mayor estabilidad,
por el riesgo de enterocolitis necrosante
De cuanto deberia ser el aporte oral de leche materna en los recien nacidos
10 a 15 mi/kg/día,
para producir los efectos tróficos descritos.
En el prematuro inicialmente enfermo se debe estabilizar la situación hemodinámica y metabólica, pero es útil no retrasar el inicio del aporte oral
En cuanto tiempo se difiere la alimentacion oral en recien nacido de bajo peso extremo (<1000g) y mielo meningocele
48 h o más, según el caso
En cuanto tiempo se difiere la alimentacion oral en hipoxemia grave,
hipotensión arterial y los que se están evaluando por enterocolitis necrosante
durante los primeros 3 o 4 días después del diagnóstico, se recomienda descontinuar o no iniciar la alimentación enteral
Cuantas calorias necesita un RN (3)
- Para mantener peso: 60 Kcal/kg en condiciones basales.
- Para ganancia de peso: 110-165 Kcal/kg (para incrementar 7-14 g/día).
- Para ganar 1 gramo de peso, se requieren alrededor de 5-7 Kcal.
cuantos carbohidratos necesita un RN
12-14 g/kg/día (40-60%% del total de calorías)
cuantos proteinas necesita un RN
2.5 a 4 g/kg/día (7-15% del total de colorías)
cuantos grasa necesita un RN
4-6 g/kg/día (siempre menos de 50% del total de calorías, o puede
ocasionar cetosis)
Criterios para iniciar alimentacion
- Siempre debe realizarse un examen del abdomen, si es normal
- si es anormal se requiere un rx abdomen
- en RN puede tardar hasta 24 hrs que expulse el meconio
- el prematuro enfermo puede retardarse en la evacuaciones
- los electrolitos sericos deben ser normales
- si es extubado debe esperarse 6 horas
- La frecuencia respiratoria debe ser menor de 60/min para la alimentación por succión y menor de 80/min para la alimentación por sonda
- Todos los pacientes con Apgar bajo recuperado sin repercusión gasométrica requieren de un ayuno mínimo de 12 horas y radiografía de abdomen antes de iniciar la alimentación, si hubo repercusión gasométrica debe esperarse 24 horas.
Clasificación de la leche humana
a. Leche de su propia madre fresca (recién extraída no procesada).
b. Leche humana Pasteurizada (Banco de Leche).
Clasificación de la leche de su propia madre
- Calostro.
- Leche de transición.
- Leche madura.
- Leche de pre término
clasificacion de la leche humana pasteurizada
- Hipocalórica: < 500 Kcal/L – bajo contenido calórico, alto contenido inmunológico.
- Normo calórica: 500 – 700 Kcal/L.
- Hipercalórico: > 700 Kcal/L - alto contenido calórico, bajo contenido inmunológico
Como es la composicion de las formulas para RNT
68 Kcal/100cc. proteína 1.5 gr. /100cc., calcio 50 mg./100cc. y fósforo 30mg. /100cc
como es la formula lactea para prematuros (LEER)
- Mayor densidad energética (81 cal por 100 cc).
- Menor cantidad de lactosa (40 - 50%) y adición de otros hidratos de carbono (50 - 60% de polímeros de glucosa y/o maltosa - dextrina).
- Mayor contenido proteico con predominio de albúmina y suplemento de taurina, colina, inositol y carnitina.
- Incorporación de triglicéridos de cadena media de fácil absorción y mayor oxidación (50% de contenido total de lípidos) y de ácidos grasos de cadena larga poliinsaturados de origen vegetal. Mayor concentración de vitaminas y minerales, especialmente calcio y fósforo.
En los RNT <6 meses cuanta leche materna se les da
Iniciar el 1° día con 60 - 70 cc/Kg
aumentando 20 cc/Kg/día hasta alcanzar un
volumen de 140 - 160 cc/Kg/día a los 7-8 días.
Esquema de alimentación RNT con factores de riesgo
a) Régimen 0 por 24 a 72 horas según patología.
b) Iniciar LM 20 cc/Kg/día y aumentar a igual
volumen.
c) Control estricto de la tolerancia.
Esquema de alimentacion de un prematuro (3)
- RN con peso entre 1500 y 2000 g: a. Inicio
entre las 6 y 8 horas de vida por sonda oro gástrica (SOG). - RN con peso entre 1000 y 1500 g: Inicio entre las 12 y 24 horas de vida por SNG.
- RN con peso menor de 1000 g: Si no hay
contraindicaciones, inicio entre las 24 y 48 horas de vida por SOG
que es la alimentacion trofica
la nutricion enteral minima de unos 10-15 ml/kg/dia de alimento con el fin de estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal
como es la aliementacion enteral progesiva (LEER)
Alimentación enteral progresiva: Aumento de
volúmenes > 24ml/kg/día puede ser tardía después de los 3 días de recibir alimentación trófica y temprana antes o a los 3 días de iniciada la alimentación trófica. La forma tardía 5 – 7 días se asocia con la reducción de más del 40% en el riesgo de enterocolitis necrosante y muerte.
De cuanto es la alimentaion enteral total
160ml/kg/día o las 100kcal/kg/día