Embarazo ectópico Flashcards
Incidencia y mortalidad del embarazo ectópico
-Incidencia: 1-2%
-Mortalidad: 9-13% (9% del total de muertes maternas)
Es la principal causa de muerte ligada al embarazo en el primer trimestre.
Localización más común del embarazo ectópico
- Ampular (70%)
- Seguido de: istmo (12%), fimbria (11%), intersticio (3%), ovario (2%), cervical y en cicatriz de cesárea previa (1-2%) y abdomen (<1%).
Embarazo heterotópico
Presencia de embarazo extrauterino en combinación con embarazo intrauterino.
Características del embarazo cervical
Saco gestacional dentro del cérvix.
Linaje endometrial normal.
Útero en reloj de arena.
FCF por debajo del orificio cervical interno.
Principal factor de riesgo para embarazo ectópico
- Cirugía tubaria previa.
- Otros factores: cirugía pélvica, cirugía intestinal, EPI, reproducción asistida, anticonceptivos con progestágeno y DIU, tabaquismo, edad >35 años, antecedente de embarazo ectópico, tumor pélvico.
¿Cuál es la “triada clásica” del embarazo ectópico?
- Sangrado transvaginal.
- Dolor abdominal.
- Amenorrea.
Signos predictores de hemoperitoneo
- Dolor pélvico espontáneo intenso.
- Líquido libre por encima del fondo uterino en US o alrededor del ovario.
- Hb <10g/dl
Hallazgos por ultrasonido abdominal
- Saco de Yolk presente si el saco gestacional >20mm
- Actividad cardiaca si el saco gestacional >2.5cm
Hallazgos por ultrasonido transvaginal
- Saco gestacional presente a las 5 sdg (5mm) 1000-1500 mUI/ml GCH
- Saco de Yolk siempre presente cuando el saco gestacional > 10mm. 2500 mUI/ml GCH
- Actividad cardiaca si el saco gestacional >18mm. 5000-17000 mUI/ml GCH
Sensibilidad y especificidad del US transvaginal para diagnóstico de embarazo ectópico
- S 84%
- E 95%
Hallazgos ecográficos sugestivos de embarazo ectópico
- Patrón trilaminar del endometrio
- Ausencia de gestación in útero
- Líquido libre en fondos de saco
- Embrión extrauterino
- Signo del anillo tubario
Porcentaje de casos de ectópico con US normal
25%
Aumento normal de GCH en EIU
Se duplica la concentración cada 48h, con un aumento mínimo del 66%
Zona de discriminación para US transvaginal de GCH
1,000-1,500 mUI/ml
Cifras de progesterona para embarazo normal
> 25ng/ml
Cifras de progesterona para embarazo no viable
<3.2-6 ng/ml
Indicaciones de tratamiento expectante del embarazo ectópico
- Paciente hemodinámicamente estable.
- B HCG inicial 1000 UI/ml y evolutivamente descendente.
- Escasa o nula cantidad de líquido libre en fondo de saco (<100cc).
- Masa anexial pequeña (<2cm).
- Ausencia de embriocardia.
El manejo expectante no se recomienda en nuestro medio.
Indicaciones para el uso de MTX en embarazo ectópico
- Paciente hemodinámicamente estable.
- Sangrado transvaginal leve.
- Sin dolor o con dolor leve.
- Ausencia de hemoperitoneo.
- B HCG 6000-15000 mUI/l. Se recomienda que sea <5000
- US masa ectópica de <40mm de diametro.
- Pruebas hematológicas, hepáticas y renales sin alteraciones.
Indicaciones absolutas para tratamiento médico en embarazo ectópico
- Deseo de futura fertilidad.
- Dx no laparoscópico.
- Paciente dispuesta a volver para seguimiento.
- Riesgos con la anestesia.
- Sin contraindicaciones para el MTX.
Protocolo corto de MTX
50mg/m2
Monitoreo días 0, 4 y 7
Si HCG no declina 15% dar una segunda dosis entre día 4 y 7
Seguimiento medición semanal hasta no detectar HCG
Protocolo largo de MTX
- MTX 1mg/kg
- Leucoverin 0.1 mg/kg (ácido folinico)
- Frecuencia: arriba de 4 dosis cada uno MTX/Leuc alternado
- Monitoreo días 0,1,3,5 y 7
- Dar 2a, 3a y 4a dosis si el valor no ha declinado 15%. Máximo 4 dosis
- Revisión semanal de HCG
Indicaciones para laparotomía
- Paciente hemodinámicamente inestable.
- Embarazo ectópico roto “hemoperitoneo”.
- Múltiples adherencias.
Pacientes candidatas a laparoscopía
- Hemodinámicamente estables.
- Sin sospecha de rotura/hemoperitoneo.
- No candidatas a manejo médico.
Tratamiento quirúrgico más recomendado
Salpingostomía por laparoscopía.
Si sub B HCG no disminuye 65% a las 48 hrs post qx, MTX 50mg/m2.