Electrolitos 1 Flashcards

1
Q

Tabla de diagnostico en el IPAD (electrolitos)

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tabla de etiología en el IPAD (electrolitos)

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cation mas abundante en medio extracelular y en el intracelular:

A

Extracelular- sodio

Intracelular - potasio

Nota: NOKIA.
Na Outside
K Inside
ATPasa (bomba, para repolarización salen 3 sodios entran 2 potasios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que parte del liquido esta en el medio intracelular, intersticial y en el compartimiento plasmatico?

A

Intracelular- 60&

Intersticial- 35%

Plasmático- 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sabemos que en el medio extracelular hay cationes como en Na+ que aniones hay en el medio extracelular?

A

Cloro Cl-
Bicarbonato HCO3-
Proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se calcula la osmolaridad en el plasma?

A

2 NA + Glucosa/18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que ocurre si la osmolaridad incrementa tan solo 1%?

A

Los osmorecptores se dan cuenta y activan hipotálamo se libera ADH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión hidrostática _______ agua.
Presión oncótica______ agua.

A

Saca agua al intersticio
Jala el agua hacia dentro del vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué tubo se debe tomar muestra de electrolitos

A

Amarillo o verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué se debe tomar en tubo amarillo

A

Para que no se coagule

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que pasa si la muestra se coagula

A

Se libera k y modifica sus niveles
(Falsa hiperpotasemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por qué no se debe tomar en tubo de tapa morada

A

Porque contiene EDTA y este tiene sales de k

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que pasa si deja deja mucho tiempo el torniquete

A

Se destruyen los eritrocitos (hemolisis) y se libera k (hiperkalemia/hiperpotasemia falsa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A cuántos grados se debe almacenar la muestra y por que

A

4 grados centígrados porque si no, hay Glucolisis y activación de Na/k ATP asa (disminuye glucosa y electrolitos en la muestra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Análisis que no se debe usar para muestra
Por qué?

A

Fotometría
Separa lípidos de agua y electrolitos se disuelven el agua y muestra se toma de lípidos, entonces hay menos electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método preferido para análisis

A

Método de electrodo selectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valores normales de k

A

3.5 a 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de interferencia que aumentan k

A

-Hemolisis en venopuncion
- acidosis metabolica (por intercambio de iones)
- fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fármacos que aumentan K

A

-diuréticos ahorradores de k
-captopril
-heparina
-adrenalina
-histamina
(IECAs y ciclosporinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores de interferencia que disminuyen K

A

-alcalosis metabolica
-fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que fármacos disminuyen K

A

-insulina
-diuréticos
-laxantes
-salicilatos
-anfotericina b
-penicilina B
(Beta adrenergicos y catecolaminas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hiperkalemia/hiperpotasemia

A

Niveles de K arriba de 5.5 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hiperkalemia leve

Hiperkalemia moderada

Hiperkalemia severa

A

5.5 a 6.5

6.5 a 7.5

Arriba de 7.5

24
Q

Porcentaje de px hospitalizados por hiperkalemia

En qué tipo de px es común

A

8%

En px con ERC

25
Qué alteración cardíaca aumenta la mortalidad de estos px (hiperkalemia)
Arritmias (Hace potencial de acción más corto)
26
Aporte de K en dieta Porcentaje de eliminación renal, intestinal
80 a 90 mEq/Kg/dia 90 y 10%
27
Causas de pseudohiperkalemia
-hemolisis in vivo -trombocitosis
28
Causas de hiperkalemia
-aumento del aporte de K -defecto de eliminación -fármacos -destruccion celular -déficit de insulina
29
Alteraciones en ECC en hiperkalemia
- onda T hiperaguda (más grande y en menos tiempo) -QRS prolongado -en hiperkalemia severa mayor a 8 hay fibrilacion ventricular= asistolia
30
Tx para hiperkalemia
Insulina o solución glucosilada, sambutamol o gluconato de calcio
31
Hipokalemia/hipopotasemia
Menor a 3.5 mEq/L
32
Hipokalemia leve Hipokalemia moderada Hipokalemia severa
3.5 a 3 2.5 a 3 Menor a 2.5
33
Porcentaje de px hospitalizados por Hipokalemia y razón
20% Por administración de diuréticos (tiazidas)
34
Qué causa sintomatología en hipokalemia
Cuándo es muy grave, pero también depende de la velocidad en la que el K disminuye (si fue repentino= más síntomas)
35
Causas de Hipokalemia
-pérdidas gastrointestinales (succión gastrica , vómitos y diarrea) -intercambios celulares (leucemia y alcalosis metabólica) -pérdida renal
36
Manifestaciones de Hipokalemia
-alteraciones en la conducción -alteraciones al SNC -poliuria - baja motilidad intestinal -nauseas y vómito
37
Cuáles son las alteraciones en la conducción (ECC)
-las ondas se aplanan (hay menos actividad) -prolongación Qt -presencia de onda u
38
Niveles normales de Na
135 a 145 mEq
39
Hipernatremia
Mayor a 145 mEq/L
40
La hipernatremia está asociada a
Presencia de hiperosmolaridad (extracelular ya que hay deshidratación celular) e hipertonicidad
41
A qué suele ser secundaria (hipernatremia)
Falta de ingesta de agua
42
Población más probable a tener hipernatremia
-ansianos -lactantes -intubados - px con deterioro del estado mental
43
La pérdida de agua puede ser …… y …… en hipernatremia
Hipotonica o exclusiva de agua
44
Causas de hipernatremia
-ganancia de Na -infusión de bicarbonato con Na - ingesta de NaCl (agua de mar) -diálisis hipertonica -hiperaldosteronismo primario/sx cushing - pérdida de agua
45
Principal alteración en hipernatremia
A nivel cerebral
46
Complicacion en hipernatremia y porque
Edema cerebral Por corrección rápida de hipernatremia. (El Na extracelular se baja muy rápido, entonces se va todo a intracelular y el cerebro se inflama)
47
Hiponatremia
Concentración serica de Na menor a 135mEq/L
48
La hiponatremia es común en
Px hospitalizados con insuficiencia cardíaca
49
Que pasa con la osmolaridad y agua corporal total (hiponatremia)
Osmolaridad disminuye y agua corporal total aumenta
50
Pseudohiponatremia y causas
Na elevado, pero osmolaridad está normal. Hipertrigliciremia e hiperproteinemia
51
Osmolaridad aumentada en hiponatremia
No es común Porque aumentan los solutos osmotcamente activos (hiperglucemias y alcoholes)
52
Alteraciones por hiponatremia
En SNC También hay herniacion
53
Que pasa en el cerebro cuando hay hiponatremia
Ya que hay poco Na extracelular, este se va al interior de la célula e inflama el cerebro (edema)
54
Principal complicación de reparar rápido la hiponatremia
Mielinolisis pontina central
55
Valedores normales de Cl
98-108 mEq Anión extracelular que junto con Na mantiene la osmolaridad
56
Hipocloremia causas
Vómito Aspirado nasogástrico Diarrea Ileo intestinal Acidosis met con aniones orgánicos
57
Hipercloremia
No es frecuente