Electrocardiografia Flashcards
Derivadas Precordiales: V1-2-3
Ventrículo Derecho
Derivadas Precordiales: V2-3
Septum Basal
Derivadas Precordiales: V2-3-4
Pared Anterior VI
Derivadas Precordiales: V5-6
Pared Lateral VI
Derivadas Precordiales: V7-8
Pared Posterior VD
Derivadas Precordiales: Anterolateral
Cambios en derivadas (una o todas) de la Pared Anterior y Lateral
Depresion ST (o IDST):
- Tipos
- Descendente
Trastorno de la Repolarizacion en Hipertrofia Ventricular
Depresion ST (o IDST):
- Tipos
- Colgante o forma de “U”
- Digoxina
- Hipokalemia
- Coronariopatia
Depresion ST (o IDST):
- Tipos
- Horizontal
- Coronariopatia, digoxina
Depresion ST (o IDST):
- Tipos
- Ascendente
- Hipertono simpatico
- Ejercicio
Depresion ST (o IDST):
- Tipos
- Muy produnda
- Isquemia Severa
Inversion Onda T
- Tipos
- Asimetrica
Hipertrofia Ventricular
Inversion Onda T
- Tipos
- Simetrica
Isquemia Miocardica (Muerte Celular) Miocarditis
¿En situacion el IDST y T(-) pueden aparecer ademas de Isquemia, hipetrofia, miocarditis, isquemia, digoxina o hipokalemia?
QRS ancho: Bloqueo Intra-Ventricular, WPW, Extrasistole
Bradicardia sinusal: Definición
FC < 60
Ritmo Sinusal
Ritmo sinusal: definición
P (+) I y II
Toda P seguida de QRS
PR constante
RR constante
Causas de Bradicardia Sinusal Extema
Digitalicos
β-Bloqueo
Síndrome del Seno Enfermo
Cómo calcular la relación de un Flutter
1º identificar P previa al QRS: P1
2º contar P (o F) hasta llegar a la P1
¿Que esperar en ST onda T en BCRI?
IDST descendente y T(-), en V5-6, con imagen especular (QRS ancho y negativo + SDST + T(+) en V1. De no haberlo sospechar isquemia miocardica
Ritmo de la unión o nodal
- onda P (-) en II-III y (+) en aVR
- QRS regular
- sin ondas P(+) en II-III
Ondas P(-) en II-III y (+) en aVR y QRS regular: ¿qué debo sospechar?
Ritmo Nodal:
- Superior: antes del QRS
- Medio: QRS lo encubre (sin ondas P)
- Inferior: posterior al QRS
P anormal: reglas
- P(-) II-III y QRS regular:
- antes del QRS: R. Nodal superior
- despues del QRS: R. Nodal inferior - ausencia de P en II-III:
- QRS regular: R. Nodal medio
- QRS irregular: FA
Hipotiroidismo: Hallazgos en ECG
- Bajo Voltaje
- BAV 1°
- T plana
- onda U
¿Qué sospechar en FA de baja frecuencia?
efecto de Beta-B o Digitalicos
¿Generalmente el intervalo PP es contante?
Sí
Preguntas básicas en interpretación de ritmos
1º ¿Existe un ritmo básico? ¿Cuál?
2º ¿Existe un cambio de ritmos? ¿Qué ritmos se ven?
3º ¿Existen latidos inesperados?
4º ¿Son latidos prematuros o de escape?. El intervalo que precede al latido inesperado es ¿más corto o más largo?
5º ¿Se pueden ver pausas inesperadas?
6º Se pueden ver cambios repentinos del QRS sin un cambio de ritmo? (BR intermitente o WPW)
¿Como diferenciar extrasistoles ventriculares interpolados de aquellos con pausa compensatoria?
Distancia entre QRS previo y posterior al extrasístole es similar a 1 RR v/s 2 RR
Extrasistoles Supraventriculares
- Onda P prematura Bifasica (se origina en otro lugar de la auricula)
- Seguido de QRS estrecho (a menos de haber un bloqueo de rama)
- Distancia entre el QRS previo y posterior < 2RR v/s = 2 RR en el E. Ventricular
- Pausa compensatoria posterior es > al RR normal
Extrasistoles Supraventriculares con conduccion AV retardada
Similar a ESSV pero con PR prolongado
Extrasistoles Supraventriculares bloqueado
- Onda P prematura Bifasica (se origina en otro lugar de la auricula)
- sin QRS
- Distancia entre el QRS previo y posterior < 2RR
- Pausa compensatoria posterior es > al RR normal
Extrasistole Supraventricular con aberrancia o conduccion intraventricular anormal
- Onda P prematura Bifasica (se origina en otro lugar de la auricula)
- Seguido de QRS ancho o morfologia cambiante
- Distancia entre el QRS previo y posterior < 2RR v/s = 2 RR en el E. Ventricular
- Pausa compensatoria posterior es > al RR normal
Sinonimo de Extrasistole
Latido Prematuro
Definir Bigeminismo
ESV tras cada QRS normal
¿Como se define la coexistencia de 2 ritmos o marcaspasos diferentes?
Parasistolia
¿Como se llama 2 extrasistoles continuados?
Couplet
Cuando Sospechar Parasistolía
- Extrasistoles Ventriculares con QRS de similar morfologia
- Variabilidad en intervalo con QRR previo
¿Que son los latidos de fusion?
Extrasistole con caracteristicas del resto de los ESV y del RS