DR. ARREDONDO - Periodos del trabajo de parto Flashcards

(85 cards)

1
Q

Cuando se dice que se esta frente a un parto verdadero

A
  1. contracciones de intervalos regulares
  2. Intervalos se acortan de modo grudual
  3. intensidad aumenta de manera gradual
  4. Molestias en dorso y abdomen
  5. Cuello uterino s edilta
  6. Molestias no se detienen por la sedacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Falso trabajo de parto

A
cotracciones irregulares
Intervalos prolongados
Intensidad sin cambios 
Molestias en porcion inferior del abdomen 
Cuello uterino no dilatado
Molestias suelen aliviarse por sedacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre un parto falso y uno verdadero

A

Se hace en base a a las contracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las modificaciones cervicales que nos indican

A

Paciente en trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se debe de hacer cuando no se establece un dx de trabajo de parto

A

Observacion por tiempo mas prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque es importante la deteccion de ruptura de membranas

A
  1. Si la presentacion no est fija en la pelvis, aumenta la posibilidad de prolapso y compresion del cordon umbilical
  2. Es posible que el trabajo de parto comience despues si esta en termino o ya lo alcanzo
  3. si se retrasa el parto 24hrs o mas despue sde la ruptura de membranas hay mayor psoibilidad de infeccion intrauterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Siempre que haya ruptura de membranas que es lo mas importnate que se debe de revisar

A

Prolapso de cordon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el borrmiento cervical

A

Borramiento del cuello uterino expxresado en %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se calcula la dilatacion cervical

A

Calculando el diametro promedio de la apertura del cuello con el deslizamiento del dedo (en cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dilatacion completa a los cuantos centimetros es

A

A los 10cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de Posición del orificio cervical respecto a la cabeza fetal

A

Posterior, intermedia y anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la posicion mas comun en la que se encuentra el cuello uterino en trabajo de parto

A

central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las dos posiciones prinicpales del utero

A

Anteversoflexion y retroversoflexion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la posicion normal del utero

A

Anteversoflexion es decir anterior y flexionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se describe la altura de la presentacion con relacion a que

A

Espinas ciaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Laboratorios que se piden durante la atencion a parto

A
  • Hb y Hto, Qs, Grupo y Rh, TP, TPT
  • EGO
  • Px sin atencion prenatal debe de considerarse riesgo de sifilis, hepatitis B y VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porque se pieden tiempos de coagulacion

A

Mujer embarazadas presentan coagulopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porque es importante el grupo sanguineo y Rh en segundo embarazo

A

Por la sesnsibilizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cada cuando y cuanto se tiene que hacer la verificacion de la contractibilidad uterina y FCF

A

Cada 30min. Antes, durante y despues de la contraccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Un bebe con baja reserva fetal como se encotrara su FCF

A

Primero taquicardia y luego bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que conisste la vigilancia del bienestra fetal durante el trabajo de parto

A

En 1er periodo: cada 30min

En segundo periodo: cada 15 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En que conisste la vigilancia del bienestra fetal durante el trabajo de parto en embarazos de riesgo

A

1er periodo cada 15min

2do periodo cada 5min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se valoran las contracciones

A

De manera manual cuantitativa y cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se valora el intensidad de la contraccion

A

Con al firmeza que alcanza el utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A que se refiere contraccion firme
Que cuando se palpa el utero con los dedos no se puede undir
26
Que se debe de valorar de las contracciones
La frecuencia, intensidad y duracion
27
Cada caunto se valoran los signos vitales maternos
Cada 4 horas
28
Que signos vitales de la madre se valoran durante el trabajo de parto
Ta, temperatura y pulso
29
Cuando hay ruptura de membranas cada caunto se valoran los signos vitales
Cada hora
30
Si la roptura de membranas es mayor a 12 horas que se debe de hacer
ATB par prevencion de infecciones
31
Cual es la finalidad del tacto vaginal o exploracion vaginal
Identificar el estado del cuello, la altura de la presentacion y variedad de posicion
32
Cada cuanto se debe de hacer tacto vaginal en el trabajo de parto
Cada hora
33
Cuando se hace la tricotomia
Antes del parto
34
Ventajas de la tricotomia
Diminuye infecciones y facilit corte y sutura durante la episiotomia
35
Complicaciones de la tricotomia
Rasguños que pueden causar infeccion e incomodidad y malestar caundo vuelven a crecer
36
Se deben de dar alimentos durante la fase activa deltrabajo de parto y el parto
No
37
Porque no se deben de dar alimentos durante el trabajo de parto
Porque el tiempo de vaciamiento gastrico esta prolongado
38
Que pasa con los alimentos si el vaciamiento gastrico esta prolongado
Los alimentos ingeridos permacenaran en estomago y no se absrven por lo que pueden ser vomitados y aspirados
39
Que es lo unico que esta permitido durante el trabajo de parto que pueden comer las paceintes
Sorbos de liquidos claros, hielos y la humificacion de los labios
40
Donde se colocan las soluciones IV
Por catetr venoso grueso
41
Que se administra en el puerperio inmediato por via IV
Administracion de oxitocina
42
Cuando hay trabajo de parto prolongado a que ayuda la IV
Para la administracion de glucosa, sodio, agua para prevenir la deshidratacion y acidosis
43
Como es la posicion materna durante el trabajo de parto
No necesario dejarlas encamadas en etapas tempranas Se puede usar silla Px adoptan en capa la posicion mas comoda por lo general de decubito lateral
44
Los medicamentos usandos, el tipo de dosis y la via de administracion que se debe de hacer con es informacion
Regristarla
45
Que es la anmiotomia
Rotura deliberada de las membranas
46
Supuestos beneficios de la anmiotomia
Tp mas rapido | Deteccion mas temprana de la tincion meconial de liquido
47
Porque se debe de evitar la distencion vesical
Puede osbtaculizar el descenso de la presentacion y llevar a una hipotonia e infeccion
48
Como se detecta distencion d ela vejiga
Palpando la region suprapubica
49
Si la vejiga es facil de palpar y no se enucuentran datos de distencion que se debe de hacer
Alientar a la mujer que orine
50
Que se hace cuando la vejiga etsa distendida y la mujer no puede orinar
Se coloca sonda
51
Con que comienza el periodo de expulsion
Dilatamiento y borramiento completo, la mujer comienza a pujar
52
Que puede manifestar la px con el descenso de la presentacion
Urgencia de defecar
53
Cuanto duran y cada cuanto se dan las contracciones uterinas y fuerza de expulsion
duran 1.5min cada <1min
54
Cual es la duracion promedio del periodo de expulsion segun la diapo
50min rpimigestas | 20min multigetas
55
Durante el periodo de expulcion no se debe de olvidar seguir monitorizando que
La FCF
56
Que es reflejo y espontaneo durante todo el segundo periodo
El pujo
57
Que se debe de hacer iniciando la contraccion
Tomar aire (inspiracion) y con la boca cerrada ejercer presion descendente
58
Que se debe de hacer pasa la contraccion
No pujar y quedar en reposo ella y el feto par su recuperacion
59
Que se debe de hacer en el periodo de pujo activo despues de una contraccion
Tomar la FCF
60
Que se hace cuando el bebe ya esta coronando la vulva
Se pasa a expulsion, se esta listo para la epulsion
61
En que consiste la preparacion para el parto
1. Limpiza vulvar y perineal 2. se colocan campos esterile en la reguion circulante inmediata a la vulva 3. Colocacion de bata y guantes para proteger a la madre de infecciones y al personal de salud
62
Que es la episiotomia
Corte en el perineo para ampliar la apertura vaginal
63
Cuando se realiza la maniobra de Ritgen
Cuando la cabeza distentiende la vulva y el peritoneo lo suficiente para abrir en introito vaginal
64
En que consiste la mniobra de Ritgen
Con mano enguantada y cubierta con una compresa ejercer presion sobre el menton fetal a traves de l eprineo frente al coccix Al mismo tiempo la otra mano ejerce presion superior contra el occipucio
65
Finalidad de la maniobra de ritgen
Permite nacimiento controlado de la cabeza y favorece la extension de manera que la cabezaca nazca con los diametros mas reducidos a traves del introito
66
Despues de que sale la cabeza que sigue
Nacimiento de los hombros hay movimeinto de restitucion y rotacion externa
67
Que indica el movimeinto de restitucion y rotacion externa
Que el dm bicromial (dm tranversal del torax) ha rotado hacia el diametro anteroposterior de la pelvis
68
Finalidad de la limpiza nasofaringe
Diminuir la aspiracion de liquido admiotico, particulas y sangre
69
Que se hace una vez que nace el torax y el recien nacido
se limpia la cara y se aspira nariz y boca
70
Que se debe de hacer una vez que se saca el hombro anterior
Ver si no se encuentra rodeando una o mas asas del cordon
71
Porcentaje en el que se eucneutra una asa al rededor del cuello
25% no causa daño
72
Cuando se siente una asa en cuello que se debe de hacer
Deslizarse y ver si es lo suficientemnete laxa
73
Como es el pinzamineto
Arredondo dijo que lo mas lejos del bebe y lo mas cerca de la madre Pero diapo dice que 4-5cm de abdomen fetal se corta y se coloca pinza a 3cm de abdomne fetal
74
Cuando inicia el periodo de alumbramiento
Cuando termina el parto y concluye el alumbramiento
75
Que se hace una vez que nace el producto
Revisar tamaño del fondo uterino y consistencia, hasta desprendimeinto de la placenta
76
Menciona los signos de separacion de la placenta
Utero se hace globular y firme 2. salida de sangre 3. El utero asciende al abdomne por que la placenta esta separada, la placenta desciende al segmento uterino inferior empujando al utero hacia arriba 4. El cordon umbilical sale mas de la vagina lo que indica que la placenta ha descendido
77
Que se le puede pedir a la madre para la expulsion de la placenta
La expulsion es expontanea pero se le puede pedir que que puje o se puede hacer presion sobre el utero con la mano para expulsar la placenta en direccion a la vagina
78
Porque no se debe de forzar la expulsion de la placenta antes de su separacion
Porque el utero se puede invertir
79
Es bueno hacer traccion sobre el cordon para sacra la placenta
No
80
Cual es el movimeinto mecanico que se hace para sacra la palcenta
Se aplica presion descendente hacia la vagina sobre el cuerpo del utero y el cordon se mantiene un poco tenso Despues se eleva el utero en direccion cefalica con la mano abdominal Esto se repite hasta que se alcanza al introito Cuando se alcanza el introito se retira la compresion uterina
81
Menciona los tipos de alumbramiento
Alumbramiento de schultze y alumbramiento de duncan
82
Porque es importante revisar la cara materna de la placenta cuando se extrae
Para asegurarse que que no haya fragmentos residuales en el utero
83
Puerperio
Es la hora que sigue inmediatamnete al parto o 4 horas posparto inmediato
84
En que periodo es mas comun la hermorragia obstretica
En puerperio (posparto) por atonia uterina aunque se administre oxitocicos
85
Cada cuanto se debe de tomar la TA y pulsos maternos posparto
Cada 15min la primera hora o 2 horas