DR. ARREDONDO-Pelvis osea Flashcards

1
Q

Menciona los principales puntos anatómicos de la pelvis

A
  1. Promontorio
  2. Sínfisis del pubis
  3. Espinas ciáticas
  4. Tuberosidades isquiáticas
  5. Punta del sacro
  6. Angulo subpubico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos estrechos tiene la pelvis

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los 3 estrechos de la pelvis

A

Superior
Medio
Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quien conforma al estrecho superior

A

Borde inferior de la s. pubis y el promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diámetro que forma el borde inferior de la S. del pubis y promontorio

A

Conjugado Diagonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuanto mide el conjugado diagonal

A

11.5cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el promontorio

A

Es la curva que se forma en L5 y S1 (convexidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el diámetro que nos importa medir en el estrecho superior

A

El anteroposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que se encontra por delante, lados y atras del estrecho medio

A
  1. Delante Binf. Sinfisis
  2. Lados  espinas ciaticas
  3. Atrás  s3-s4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde encontramos el estrecho medio

A

A nivel de las espinas ciáticas (va de espina a espina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuanto mide el estrecho medio en su diametro tranverso interespinoso

A

8-10cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuanto mide el diametro anteroposterior del estrecho medio

A

11.5cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual de los 3 estrechos es considerado el mas estrecho

A

El estrecho medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que depende que el estrecho medio sea mas estrecho

A

De que tan picuda sean las espinas ciáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que diámetro medimos en el estrecho medio

A

Transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que localizamos por delante, lados y atras del estrecho inferio

A
  1. Adelante  arco subpubico
  2. Lados  tuberosidades isquion
  3. Atrás  punta de sacro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde localizamos el estrecho inferior

A

A nivel de las tuberosidades isquiáticas (de tuberosidad a tuberosidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuanto mide el estrecho inferior

19
Q

Cuanto mide el diametro AP del estrecho inferior

A

9.5- 11.5cm

20
Q

Diámetro importante del estrecho medio

A

Transverso

21
Q

Diámetro verdadero que dice si la mujer es apta para el parto

A

El conjugado obstétrico

22
Q

De donde a donde se mide el conjugado obstétrico

A

De la cara posterior de la s. del pubis al promontorio

23
Q

Porque es difícil medir el conjugado obstétrico

A

Porque es dificil llegar a la cara posterior de la s. del pubis

24
Q

Porque es difícil medir el conjugado obstétrico

A

Porque es dificil llegar a la cara posterior de la s. del pubis

25
Como podemos sacar el conjugado obstétrico
CD – 1.5 = conjugado obstétrico
26
Cual es el valor ideal del conjugado Obstétrico
10cm
27
Que pasa si el promontorio esta muy pronunciado
El conjugado diagonal se reduce
28
Mencionar cual es la forma correcta de palpar el ESTRECHO SUPERIOR
Se introduce dedo indice y medio | Se mide del dedo medio al arco de la mano (pliegue) a mi me mide 12cm
29
En el tacto vaginal, como se mide el estrecho medio
Con los dedos ya introducidos se palpa a los costados para palpar las espinas ciaticas de forma gentil y para medir el d. tranverso se hace abriendo los dedos indice y medio con la mano en supino (Lo correcto seria no palpar las espinas ciaticas )
30
Como medimos el estrecho inferior en el tacto vaginal
A nivel de las tuberosidades isquiaticas medimos de nudillo a nudillo y por fuera al empuñar la mano se despleza y embona muy bien
31
Como debe de ser el angulo a nivel del estrecho inferior
Angulo subpubico de 90 grados
32
En que semana del emebarazo se recomienda hacer el tacto vaginal
Despues de la semana 37
33
Clasificacion empleada de los tipos de pelvis
Clasificacion de Cadwell
34
Cuales son los tipos de pelvis que existen
``` Ginecoide Androide Antropoide Platipeloide Mixta ```
35
Describe un tipo depelvis ginecoide
es la pelvis mas favorable para el parto, de forma ligeramente ovoidea con el segmento anterior amplio
36
Describe el tipo de pelvis Androide
Diámetros reducidos en especial los de EI y un ángulo subpubico >90
37
Describe el tipo de pelvis antropoide
Es de forma ovalada. Diámetros anteroposteriores mayores a los transversos. Sacro corto
38
Describe el tipo de pelvis platiloide
Reducción de los diámetros anteroposteriores del ES, se corresponde con la pelvis aplanada
39
Definicion de pelvis
Conducto indistendible que va a atravesar el feto en su paso durante el parto
40
Que huesos conforman a la pelvis
1. Sacro 2. Coxis 3. Coxal 4. Iliaco 5. Isquion 6. Pubis
41
Como evaluar la amplitud pelviana
1. Anamnesis: antecedentes (congénitos-adquiridos) 2. Inspección: talla -actitud – marcha 3. Pelvigrafia: valorar e inferir 4. Convexidad y posición del sacro 5. Regularidad y simetría del arco anterior de ES 6. Palpación de los 2/3 anteriores de las líneas innominadas 7. Ancho de la escotadura ciática
42
Cual es la funcion de la pelvimetria interna
Medir los diámetros anteroposteriores de los diferentes estrechos, y la altura de la sínfisis pubiana
43
Menciona los grados de estreches pelviana que son aptos para parto
Grado I 10 =>9.5 | Grado II 9.5=>8
44
Grados que son indicaciones de cesaria
Grado III 8=> 6 | Grado IV <6