Dolor Musculoesquelético y Lumbar Flashcards
Qué es ventana de oportunidad
Inicio de tratamiento temprano para evitar su evolución
Qué es fundamental para las enfermedades de tipo musculoesquelético
Clínica
Síntomas generales de las enfermedades de tipo musculoesquelético
Fiebre
Pérdida de peso
Fatiga
Debilidad
Síntomas en la piel y faneras de las enfermedades de tipo musculoesquelético
Púrpura
Eritema
Raynaud
Dactilitis
Xerostomía
Fotosensibilidad
Úlceras
Alopecia
Síntomas viscerales de las enfermedades de tipo musculoesquelético
Diarrea
Serositis
Disfagia
Uveitis
Síntomas vasculares de las enfermedades de tipo musculoesquelético
Trombosis
Necrosis
Tipos de dolor musculoesquelético
Articular (1/10)
Extraarticular
Tipos de dolor musculoesquelético articular
Inflamatorio
Mecánico
Mixto
Características de un dolor musculoesquelético articular inflamatorio
Dolor matinal
Rigidez +30 minutos
Dolor en reposo
Características de un dolor musculoesquelético articular mecánico
Dolor vespertino
Rigidez -30 minutos
Dolor en movimiento
Principales enfermedades que generan dolor musculoesquelético articular inflamatorio
Artritis
LES
Espondiloartritis *
Sjogren
Principales enfermedades que generan dolor musculoesquelético articular mecánico
Fibromialgia
Tendinitis
Bursitis
Lesión
En cuánto tiempo se desarrolla un dolor lumbar inflamatorio
+3 meses
Personas que desarrollan un dolor lumbar inflamatorio
Menores de 40 años
Cómo se alivia el dolor lumbar inflamatorio
AINES
Síntomas asociados al dolor lumbar inflamatorio
Dolor glúteo alternante
Entesitis
Psoriasis
Red flags dolor lumbar inflamatorio
Neoplasias
Traumas
Edad (+50 cáncer; +70 fracturas)
Pérdida de peso
Drogas o Corticoesteroides
Fiebre +38°C
Diaforesis
Debilidad
Inmunodeficiencia
Yellow flags dolor lumbar inflamatorio
Insomnio
Depresión y ansiedad
Alteración diaria
Afectación socioeconómica
Irritabilidad
Cómo es la movilidad activa y pasiva en el dolor articular
Limitada
Cómo es la movilidad activa y pasiva en el dolor periarticular
Activa: limitada
Pasiva: normal
Patrones del dolor musculoesquelético
Forma de inicio
Duración de síntomas
# Articulaciones comprometidas
Localización
Distribución del compromiso
Secuencia del compromiso
Con o sin dolor lumbar inflamatorio / síntomas sistémicos
Forma de inicio del dolor lumbar inflamatorio
Agudo
Incidioso (subagudo o crónico)
Cuándo un dolor lumbar es subagudo
Hasta 6 semanas
Cuándo un dolor lumbar es crónico
Más de 6 semanas
Duración de síntomas de un dolor lumbar inflamatorio
Autolimitado
Crónico
Articulaciones comprometidas del dolor lumbar inflamatorio
Monoartritis (1)
Oligoartritis (2-4)
Poliartritis (+4)
Localización del dolor lumbar inflamatorio
Axial
Periférico
Mixto
Distribución del compromiso del dolor lumbar inflamatorio
Simétrico
Asimétrico
Secuencia de compromiso del dolor lumbar inflamatorio
Aditivo
Migratorio
Persistente
Recurrente
Características de la espondiloartritis
Axial o periférica
Compromete órganos
Niños ceguera
Dolor lumbar inflamatorio
Características de la artritis reumatoide
Simétrica
Poliartritis grandes y pequeñas
Distribución periférica
Características del Raynaud primario
Por frío o estrés
Simétrico
Inicio a edad temprana
Etapas del Raynaud
Isquemia
Cianosis
Hiperemia reactiva
Cómo se clasifica la debilidad
Lesión vía piramidal
Lesión vía extrapiramidal
Enfermedad muscular primaria