Disfagia y Hemorragia Digestiva Flashcards
Motivos de consulta por síntomas digestivos
Trastornos deglución
Trastornos digestión
Náuseas y vómito
Dolor abdominal
Diarrea
Constipación
Trastornos defecación
Ictericia
Qué es disfagia
Dificultad inmediata al tragar sólidos o líquidos
Partes del acto de deglución
Oral (voluntario)
Faríngea
Esofágica
Tipos de disfagia
Orofaríngea
Esofágica
Zona que comprende la disfagia orofaríngea
Orofaringe hasta tercio superior esófago
Hacia qué tipo de alimentos se presenta principalmente la disfagia orofaríngea
Líquidos
Cómo es la disfagia orofaríngea según su fisiopatología
Motora o funcional
Principal causa de la disfagia orofaríngea
Enfermedades neurológicas
Manifestaciones de la disfagia orofaríngea
Regurgitación nasal
Tos
Ahogo
Broncoaspiración
Señalar garganta *
Zona que comprende la disfagia esofágica
Segundo tercio esofágico
Fisiopatología de la disfagia esofágica cuando ocurre con sólidos
Mecánica o estructural
Fisiopatología de la disfagia esofágica cuando ocurre con sólidos y líquidos
Motora o funcional
Manifestaciones de la disfagia esofágica
Dolor retroesternal o epigástrico
Diagnósticos diferenciales de la disfagia
Odinofagia
Globo histérico
Qué es odinofagia
Proceso inflamatorio de la mucosa
Qué es globo histérico
Sensación constante de ocupación en la garganta
Causas de la disfagia orofaríngea
75% alteraciones neuromusculares
20% ACV
5% Núcleos motores (V, VII, IX, XII)
Causas mecánicas de la disfagia esofágica
Estenosis péptica
Cáncer esofágico
Causas motoras de la disfagia esofágica
Acalasia o espasmos esofágico difuso
Esclerodermia
Cómo se enfoca el diagnóstico de un paciente con disfagia
- Tipo de alimento
- Evolución
- Inicio o final deglución
- Localización
- Síntomas asociados
- Síntomas neuromusculares
- Pérdida de peso
- Fármacos
Cómo puede ser la evolución de una disfagia
Intermitente
Progresiva
Súbita
Cuáles son los síntomas neuromusculares de una disfagia
Diplopía
Debilidad
Disfonía
Fármacos que pueden generar disfagia
AINES
Antiácidos
Antecedentes de importancia para el diagnóstico de disfagia
Ser hombre
Estrés laboral
Raza asiática
Gastritis o cáncer
Características de una disfagia por un trastorno neuromuscular
Progresión lenta
Comienzo deglución
Sólidos y líquidos
Características de una disfagia esofágica mecánica
Sólidos y luego líquidos
Características de una disfagia esofágica motora
Intermitente
Progresión lenta
Sólidos y líquidos
Dolor torácico
Características de una disfagia por estenosis péptica
Progresiva
Sólidos y luego líquidos
Pirosis
Antiácidos
Características de una disfagia por cáncer esofágico
Progresiva
Sólidos
+50 años
Tabaquismo
Pérdida de peso
Características de una disfagia subxifoidea
Estrechez
Cáncer
Esofagitis
Exámenes complementarios para el diagnóstico de disfagia
Esofagograma de Bario
Videofluroscopia
Esofagogastroduodenoscopia (EVDA)
Manometría esofágica
Para qué sirve el esofagograma de bario
Ver morfología y defectos estructurales
Para qué sirve la videofluroscopia
Identificar trastornos funcionales en disfagia orofaríngea
Para qué sirve la EVDA
Disfagia estructural
Para qué sirve la manometría esofágica
Disfagia funcional
Clasificación de las hemorragias de vías digestivas
Alta
Baja
Cuándo se considera una hemorragia de vías digestivas altas
Encima ligamento de Treitz (esófago, estómago, duodeno)
Tipos de hemorragias de vías digestivas altas
Varicoso (peor pronóstico)
No varicoso
Cuándo se considera una hemorragia de vías digestivas bajas
Debajo del ligamento de Treitz (intestino, colon, recto, ano)
Presentación de las hemorragias de vías digestivas
Hematemesis
Melenas
Hematoquecia
Rectorragia
Qué es hematemesis
Vómito con sangre
Qué es una melena
Sangre oscura, fétida y +50mL
Qué es una hematoquecia
Sangre viva y 1000mL
Qué es rectorragia
Sangre roja por ano de forma aislada o junto a heces
Cuáles presentaciones de las hemorragias de vías digestivas son altas
Hematemesis
Cuáles presentaciones de las hemorragias de vías digestivas son bajas
Hematoquecia
Qué se busca en la anamnesis de un paciente con hemorragia de vías digestivas altas
AINES, glucocorticoides
Pirosis o gastritis
Abuso alcohol
NASH
Vómito frecuente
Qué se busca en el examen físico de un paciente con hemorragia de vías digestivas altas
Hipovolemia
Ortostatismo
Hepatopatía
HTP
Estudios que se le realizan a los pacientes con hemorragia de vías digestivas altas
EVDA
Arteriografía
Laparotomía
Laboratorios
Cuál hemorragia de vías digestivas es más inestable
Bajas
Qué se busca en la anamnesis de un paciente con hemorragia de vías digestivas bajas
+65 = angioplastias y divertículos
-45 = hemorroides, fisuras y Meckel
Dolor o isquemia
Constipación o pérdida de peso
Gotas de sangre en deposiciones
Procedimientos
Qué se busca en al examen físico de un paciente con hemorragia de vías digestivas bajas
Colon I = rutilante
Colon D = marrón
Hepatopatía crónica
Estudios que se le hacen a un paciente con hemorragia de vías digestivas bajas
Colonoscopia
Video cápsula endoscópica
Angiografía mesentérica
EVDA
Colon por enema