Dolor Flashcards
definición de dolor
Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por una causa interior o exterior
El dolor significa
Advertencia sobre agresión que amenaza la integridad orgánica
Enfermedad
Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la que se asociaría con daño tisular verdadero o potencial
Dolor
Aprendizaje del dolor
Por experiencias de la vida
Componentes del dolor
Sensorial-discriminativo
Cognitivo-evaluativo
Afectivo-emocional
Componente del dolor que hace referencia a las cualidades sensoriales del dolor
Sensorial-discriminativo
Componente del dolor que analiza e interpreta el dolor en función de lo que se está sintiendo y lo que puede ocurrir
cognitivo-evaluativo
Componente del dolor por el que la sensación dolorosa se acompaña de ansiedad y otras emociones. Respuestas en relación con experiencias previas, la personalidad y factores socio-culturales
Afectivo-emocional
Dolor provocado por un estímulo que, en condiciones normales, no lo provoca
Alodinia
Ausencia de dolor ante estímulo doloroso
Analgesia
dolor en articulación
Artralgia
Sensación desagradable, espontánea o evocada
Disestesia
Dolor secundario a la pérdida de estimulación sensorial del SNC desde SNP
Dolor por desaferentación
Dolor central
Asociado a lesiones del SNC
Dolor que el paciente experimenta sin aplicar ningún estímulo ni realizar ningún tipo de maniobra
Dolor espontáneo
Dolor fisiológico
En el que hay relación entre estímulo y respuesta
Dolor patológico
Respuestas anormales a estimulación dolorosa
Dolor que aparece en respuesta a estímulos aplicados a una zona determinada o tras realizar una determinada maniobra
Dolor provocado
Respuesta exagerada a un estímulo doloroso
Hiperalgesia
Sensibilidad aumentada al estímulo sensoria
Hiperestesia
Síndrome doloroso caracterizado por respuesta aumentada ante un estímulo repetido
Hiperpatía
Sensibilidad disminuida al estímulo nociceptivo
Hipoalgesia
Sensibilidad disminuida a la estimulación sensorial
Hipoestesia
Dolor en la zona de distribución de uno o varios nervios
Neuralgia
Inflamación de uno o varios nervios
Neuritis
Alteración patológica de un nervio
Neuropatía
receptor sensible a un estímulo nociceptivo o a un estímulo que se volverá nociceptivo si persiste
Nociceptor
Sensación anormal de tipo calambre u hormigueo espontánea o evocada
Parestesia
Intensidad mínima de un estímulo que despierta la sensación de dolor
Umbral de dolor
Clasificación del dolor
Duración: agudo, crónico
Etiología: nociceptivo, neuropático, psicógeno
Localización: localizado, referido, generalizado
Causas de dolores neuropáticos:
Cirugía
Infección herpética
Ictus o lesión medular
Infección por VIH
Trauma
Diabetes
Cáncer
Faciales (trigémino)
Características clínicas del dolor
ALICIA
antigüedad
localización
irradiación
carácter
intensidad
atenuación
Dolor en dermatomas, miotomas y esclerotomas. Agudo y punzante.
Somítico
Dolor que se irradia. Urente, tardío por Distención, isquemia e inflamación
Visceral
Dolor por alteración en vías nocioceptiva. Crónico y persistente. Sensación alterada.
Urente, frío, hormigueo o pinchazo
Dolor neuropático
Formas del dolor
Quemante
Punzante
Eléctrico
Sordo
Lancinante
Palpitante