Digestivo Flashcards

1
Q

Método diagnóstico de Sx. Gilbert

A

Ayuno 48 hrs (300kcal/día)
Inyección de ácido nicotinico

Ovacionan ictericia y confirman el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de intoxicación por paracetamol

A

Antioxidantes
Lavado gástrico con carbón activado
N acetilcisteina
Trasplante hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de toxicidad hepatica que causa la amoxicilina-clavulanico

A

Patrón hepatocanalicular (citolisis + colestasis), después del cese del tratamiento 2-6 semanas después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de toxicidad hepatica que causan los anabolizantes

A

Patrón canalicular, solo colestasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármaco que más frecuentemente causa hepatotoxicidad en nuestro medio

A

Amoxicilina-Clavulanico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de toxicidad hepatica que causan los AINEs

A

Patrón colestasico (FA, GGT, BD elevados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de hepatitis autoinmune

A

Esteroides en monoterapia o con azatioprina

No respondedores: ciclosporina, budesonida, tacrolimus, micofenolato mofetilo, 6 MP, rituximab.

Trasplante hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Auto anticuerpos en hepatitis autoinmune

A

HAI 1: ANA, AML
HAI 2: anti LKM 1, anti LC 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es la hepatitis fulminante?

A

Afección multisistemica con INR >1.5, actividad de protrombina < 50%, de aparición aguda asociada a encefalopatía hepática, en un hígado previamente sano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inmunoprofilaxis de la hepatitis A

A

Pasiva: inmunoglobulina inespecifica (contacto doméstico intimo)

Activa: vacuna VHA inactiva (zonas endémicas, sexo entre hombres, hepatopatia crónica, riesgo ocupacional, ADVP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método diagnóstico de laboratorio de Hepatitis C

A

Anticuerpos anti VHC mediante ELISA

ARN VHC serico por PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que se observa en la biopsia hepatica en hepatitis C ?

A

Folículos linfoides en los espacios porta, daño de ductos biliares, presencia de cuerpos apoptoticos y esteatosis macrovesicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patologías asociadas a hepatitis C

A

Crioglobulinemia II, glomerulonefritis membranosa y membranoproliferativa, porfiria hepatocutanea tardía.

Suele asociarse con hepatocarcinoma en hígado cirrótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Profilaxis de hepatitis C

A

Medidas para evitar transmisión parenteral.

NO se recomienda profilaxis con inmunoglobulinas, ni existe vacuna frente a VHC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento antiviral de VHC

A

AAD Antivirales de Acción Directa

Inh proteasa NS3/4A: PREVIR
Inh NS5A: ASVIR
Inh NS5B: BUVIR

NUNCA en monoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera prueba a realizar en disfagia

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se aconseja el tratamiento empírico en úlcera péptica por H. Puliría sin previo diagnóstico

Verdadero o falso

A

Falso

Excepto en úlcera duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de CA epidermoide de esófago

A

Tis-T1areseccion endoscopica va esofagectomia

T1b-T2 esofagectomia

T3 T4 N1-2 quimio-radio + Cirugía

T4b N3 M1a radio-quimio radical

M1 Paliativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clase de pólipo los cuales todos son premalignos

A

Adenomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Test diagnóstico para valorar la etiología de déficit de vitamina B12

A

Test de Schilling

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento médico de Pancreatitis aguda

A

Tratar dolor con AINE y opiáceos
Fluidoterapia con Ringer lactato
Nutrición entéralo precoz
CPRE si hay obstrucción de vía biliar
Control de presión intraabdominal
SNG y metoclopramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de elección de tumor de cabeza de páncreas y ampulomas

A

Operación de Whipple
Duodenopancreatectomia cefálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Primera exploración de imagen a realizar en paciente con colestasis

A

Ecografía hepatobiliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clínica de colangitis y colangitis aguda tóxica

A

Tríada de Charcot: fiebre intermitente, dolor en hipocondrio derecho, ictericia

Pentada de Reynolds: triada de Charcot + shock y obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En Pancreatitis aguda , cuando se sospecha infección de la necrosis pancreatica , que estudio hay que hacer?
PAAF guiada por ecografía o TAC Ecoendoscopia
26
Signos y síntomas de alerta en Diarrea Crónica
Sospechar origen organico. Diarrea más de 3 meses Diarrea de predominio nocturno Diarrea continua más que intermitente Comienzo súbito Perdido más de 5 kg VSG elevada, albumina y Hb bajas Sangre en heces Fiebre > 40 años
27
Tratamiento de fístulas colecistodigestivas ( Sx. Bouveret) y fístulas colecistobiliares (ileo biliar)
Enterolitotomia quirúrgica
28
Cómo se encuentra el cociente GOT/GPT en hepatopatias?
GOT/GPT <1 En heptopatia alcoholica GOT es 2 veces superior a GPT
29
Etiología del carcinoma hepatocelular
Cirrosis (VHB, VHC, ASH, NASH) VHB VHC Aflatoxina B1 (oncogen supresor p53)
30
Los hemangiomas hepaticos están relacionados al Síndrome de Kasabach Merrit Verdadero o falso
Verdadero Kasabach Merrit (trombocitopenia, hemangioma gigante, coagulopatia de consumo)
31
Método diagnóstico de hiperplasia nodular focal
RMN o TC con gadolinio, captación de contraste centrífuga rápida y homogénea, cicatriz central estrellada característica
32
Que indican niveles sericos de pepsinogeno I y II?
Individuos con riesgo de cancer gastritis. Denota presencia de gastritis a trófica
33
Situaciones que serán causas de sobre crecimiento intestinal
Hipocloridria: anemia perniciosa, gastrectomia Estenosis intestinal: estenosis, Crohn, fístulas, diverticulos, esclerodermia, amiloidosis, neuropatia, hipotiroidismo Inmunodeficiencias
34
Biopsias intestinales patognomonicas de esteatorrea
Enfermedad de Whipple Agammaglobulinemia a y b lipoproteinemia Infección por macrófagos con inclusiones PAS + y Ziehl Neelsen +
35
Objetivo del tratamiento con IBP en RGE
Control de síntomas Prevenir aparición de adenocarcinoma Cicatrización de inflamación esofágica
36
Indicaciones absolutas de tratamiento quirúrgico con ERGE
Fracaso del tratamiento con IBP con sintomatología persistente Complicaciones hemorrágicas de repetición, aspiración, neumonía, laringitis
37
Método o básico para detección de H. pylori con mayor sensibilidad y especificidad
Test de la ureasa rapida Sensibilidad 90-95% Especificidad 97-100%
38
Tratamiento de hemocromatosis primaria
Flebotomías de repetición hasta normalizar la ferritina plasmatica. Deferroxamina SC, trasplante hepático
39
Estudio que permite valorar la existencia de dilatación del árbol biliar y colelitiasis
Ecografía hepatobiliar
40
Clínica de coledocolitiasis
Cólico biliar Ictericia Colangitis Pancreatitis
41
Enfermedad colestacica crónica que se asociada a colitis ulcerosa
Colangitis esclerosante primaria
42
Factores de riesgo de cancer de vesícula biliar
Vesícula en porcelana Pólipo vesicular >1cm Litiasis vesicular
43
Principales factores de riesgo para desarrollar colangiocarcinoma
Colangitis esclerosante primaria Quistes del coledoco, Caroli Cirrosis
44
Tipo de toxicidad hepatica que causa amoxicilina-clavulanico
Patrón hepatocanalicular (citolisis + colestasis) Elevación de ALT, AST, GGT, FA, BD
45
Tratamiento quirúrgico de colecistitis aguda Criterios de Tokio grado I
Colecistectomia en las primeras 72 horas
46
Técnica más específica para el diagnóstico de colecistitis aguda
Gammagrafia con HIDA (ácido iminodiacetico hepatobiliar)
47
Tipos de colecistitis aguda
Litiasica Alitiasica Enfisematosa
48
El riesgo de colelitiasis biliar se correlaciona con los niveles de colesterol serico Verdadero o falso
Falso Se relaciona con la disminución de HDL y aumento de triglicéridos
49
Tratamiento de toxicidad hepatica por paracetamol
Antioxidantes (vitamina E) Carbón activado (primeras 4horas) N acetil cisteina Trasplante hepatico
50
Bilirrubina que se eleva en hepatitis tóxica por ibuprofeno
Bilirrubina directa Proceso parenquimatoso
51
Tratamiento farmacológico de Síndrome de Gilbert
Los barbitúricos disminuyen la bilirrubina por inducción enzimática del sistema glucoroniltransferasa, pero no se justifica recetarlos, porque es Benigno y no evoluciona a cronicidad
52
Inmunoprofilaxis para Virus Hepatitis A
Pasivo: inmunoglobulina especifica, cuando hay contacto doméstico o íntimo Activa: vacuna cepa VHA inactiva, ADVP, zona endémica, ocupacional, hepatopatia
53
Tratamiento de 2a y 3a línea para erradicación de Helicobacter pylori
LOBA y BOMD 10-14 días Levofloxacino, omeprazol, bismuto, amoxicilina Bismuto, omeprazol, metronidazol, doxiciclina
54
Complicaciones de polipectomia endoscopica
Perforacion Hemorragia
55
Causa más frecuente de esofágitis infecciosa
Candidiasis
56
Primera prueba diagnóstica a realizar en acalasia
Endoscopia
57
Genes involucrados en enfermedad celiaca del adulto
HLA DQ2 90% HLA DQ8 5-10%
58
Tratamiento de enfermedad celiaca
Retirar gluten de la dieta Aportar nutrientes con déficit nutricional
59
La intensidad y frecuencia de pirosis tiene mucha relación con la presencia y gravedad de esofagitis endoscopica Verdadero o falso
Falso Hay pacientes muy sintomáticos sin lesiones y pacientes asintomáticos con lesiones graves de la mucosa
60
¿Donde se absorbe la vitamina B12?
Íleon terminal
61
Tratamiento de primera línea para erradicación de Helicobacter pylori
MOCA c/12hrs por 14 días Metronidazol Omeprazol Claritromicina Amoxicilina
62
Tratamiento de 1a línea para erradicar H. Pylori en pacientes alérgicos a penicilina
BOMD 10-14 días Bismuto Omeprazol Metronidazol Doxiciclina
63
Clasificación de pólipos serrados
Serrado sesil: malignizan Serrado tradicional: malignizan Hiperplasico: NO malignizan
64
Diagnóstico de sobre crecimiento bacteriano intestinal
Cultivo de aspirado intestinal >10 000- 1 000 000/ml Prueba D xilosa con C-14 Lactulosa H2 Ácidos biliares con C-14
65
Sintomatología en perforación esofágica
Tríada de Mackler (dolor torácico, vomitos, signo se Hamman enfisema mediastinico) Fiebre
66
Tratamiento quirúrgico de acalasia
Miotomia laparoscopica de Heller con funduplicatura parcial
67
Causas de malabsorcion intestinal
Anormalidad de mucosa intestinal Disminución de superficie de absorción Disminución de concentración de sales biliares Infección Obstrucción linfática Trastornos cardiovasculares Farmacos Inexplicada