Cirugia General Flashcards

1
Q

Orientacion diagnostica en dolor de fosa iliaca izquierda

A

Diverticulitis aguda
EPI
Patologia de colon izquierdo
Colitis isquemica
Patologia ginecologica
Patologia renoureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué se debe la mortalidad en el síndrome de inhalación?

A

Agudo: intoxicación por CO

Tardío: neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orientación diagnóstica en dolor de fosa iliaca derecha

A

Apendicitis aguda
Adenitis mesenterica
Perforación/neoplasia de ciego
Divertí uno de Meckel complicado
Ileitis
Patología ginecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prioridad a establecer en abdomen aguado

A

Si es quirúrgico o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lo más importante en la valoración del paciente con abdomen agudo es:

A

Historia clínica y exploración física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método diagnóstico de colelitiasis

A

Ecografía abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El adenoma hepatocelular está ligado al consumo de estas sustancias

A

Anticonceptivos orales

Anabolizantes androgenicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente con lesión hepática única grande y derecha, fiebre, diarrea, antecedente de viaje a zona tropical
Diagnóstico:

A

Absceso hepatico amebiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microorganismos más frecuentemente involucrados en infección de herida quirúrgica

A

Perine, tracto gastrointestinal y biliar: gramnegativos y anaerobios

Otros: S. Aureus y Streptococcus

La infección de herida quirúrgica se presenta al 5o día posoperatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En quemaduras está indicada la antibiótico terapia profiláctica
Verdadero o falso

A

Falso
Solo en caso de infección establecida o quemaduras por inhalación/ electrocución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores generales que afectan la cicatrización

A

Edad
Obesidad
Déficit de vitamina A y D, cobre, hierro
Corticoides
Citotóxicos
Uremia
Shock
Insuficiencia hepatica
Sepsis
Neoplsia preexistente
Sexo
Radiación ionizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se obtiene neumoperitoneo quirúrgico en una laparoscopia

A

Realizar neumoperitoneo controlado 10-15mmHg, introduciendo CO2 en la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Momento más apropiado para la administración de profilaxis antibiótica en cirugía abdominal

A

30 minutos previos a la intervención quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de esplenectomia en PTI

A

Imposibilidad de mantener >500 de plaquetas con adecuado tratamiento médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Orientación diagnóstica en dolor de hipocondrio derecho

A

Patología biliar
Pancreatitis
Absceso subfrenico
Apendicitis retrocecal
Fitz Hugh Curtis
Neumonía y pleuritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La irritación peritoneal se enmascara con analgésicos
Verdadero o falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método diagnóstico de hernias inguinales

A

Examen físico

Rx en cuadros obstructivos
Eco en caso de duda diagnostica
TC para definir tipo de hernia, tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de administración precoz de hidroxicobalamina en síndrome por inhalación

A

Alteraciones neurologicas
Bradipnea
Paro respiratorio o cardiorespiratorio
Shock
Hipotension
Lactato >8
Acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo del dolor abdominal agudo con irritación peritoneal

A

Grave/inestable: exploración quirúrgica

Estable: indicar pruebas de imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Desventajas de utilizar colgajo tipo TRAM
Transversus Rectus Abdominis Musculus

A

Debilidad generada en abdomen inferior o, por debajo de línea arcuata, predispone a la aparición de hernia incisionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Orientación diagnóstica en dolor periumbilical

A

Obstrucción intestinal
Aneurisma de aorta abdominal
Adenitis mesenterico
Isquemia mesenterica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de hernia más frecuente

A

Inguinal indirecta 70-75%

Incisional
Femoral 6-17%
Umbilical 3-8%
Spiegel 1-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué casos se utiliza el colgajo TRAM?
Transversus Rectus Abdominis Musculus

A

Defectos importantes en mediastino, perine o reconstrucción mamaria

24
Q

¿Qué tipo de medicamento es el Bevacizumab?

A

Anticuerpo monoclonal anti VEGF

25
Medidas para prevenir TVP y TEP
Heparina de bajo peso molecular en periodo perioperatorio Medias elásticas Compresión intermitente Deambulacion precoz
26
Ante un seroma tardío asociado a implante de mamá después de 5-7meses sospechar en:
Linfoma anaplasico de células gigantes
27
Orificios de salida y acceso de hernia inguinal directa e indirecta
Directa: acceso por pared posterior del conducto inguinal, salida por orificio inguinal superficial, medial a vasos epigástricos Indirecta: acceso por orificio inguinal profundo, salida por orificio inguinal superficial, lateral a vasos epigástricos
28
Causas mas frecuentes de quemadura en el medio doméstico
Llama Escaldadura por líquidos
29
Abdomen agudo es indicación de cirugía Verdadero o falso
Falso
30
Medidas generales en quemaduras
Profilaxis tromboembolica y antitetanica Analgesia, morfina IV, fentanilo Control de temperatura, evitar hipotermia Control glucemico Soporte nutricional, sin grasas, con carbohidratos y proteína
31
La carcinomatosis peritoneal con mejor respuesta al tratamiento es la derivada de tumores primarios que provienen de:
Apéndice Colorrectal Gástrico Ovario Mesotelioma Tratamiento con cirugía de citó reducción + quimio hipertermica intra peritoneal
32
¿En quienes es más comun la cicatriz queloide?
Raza negra en la espalda y esternón
33
Mejor prueba para la diferenciación clínica de profundidad en una quemadura
Tracción del folículo piloso, afectado a partir de las capas dérmicas profundas
34
Quimioterapicos de inducción en metástasis hepaticas por carcinoma colorrectal
Irinotecan Oxaliplatino BEVACIZUMAB Cetuximab
35
Compuestos químicos que causan síndrome de inhalación
CO monóxido de carbono CO2 dióxido de carbono CN cianuro
36
Hernia femoral (crural)
Defecto en la fascia transversalis, el saco peritoneal pasa bajo el ligamento inguinal y medial a los vasos femorales
37
Tratamiento en síndrome de inhalación por cianuro
Oxígeno 100% Hidroxicobalamina B12 IV mg en 5 minutos
38
¿Cuando se recomiendo tratamiento quirúrgico en la hernia inguinal?
Niños: a partir de los 4-5 años Adultos: defecto >1cm
39
Reconstrucción mamaria de elección en una paciente radiada
Colgajo DIEP Deep Inferior Epigastric Perforators
40
Tipo de hernia con más riesgo de incarceracion y estrangulación
Hernia femoral, en mujeres es más común 40%, cirugía urgente
41
Tratamiento conservador de la fístula anastomoticas digestivas, hasta 6a a 8a semana
Nutrición parenteral total Reposo digestivo Bien drenado y paciente con buen estado general
42
Tratamiento de quemadura eléctrica sin recuperación del flujo sanguíneo
Escarotomia descompresiva Cuando no recupera los pulsos se debe hacer fasciotomia para evitar el síndrome compartimental
43
¿En donde se utiliza el colgajo anterolateral de muslo, basado en perforantes de la arteria circunfleja femoral lateral?
Reconstrucción de cabeza, cuello y extremidad inferior
44
¿Cuando hay que administrar líquido en grandes quemaduras?
En las primeras 2 horas Primeras 24 hrs con Ringer lactato con fórmula de Parkland Después de las primeras 24 hrs coloidea 20-60% volumen plasmático
45
Indicación de traslado a hospital en paciente quemado Criterios de gravedad
Espesor parcial 10 SCQ Cara, manos, pies, genitales, perine 3er grado En politraumatizado, DM, otro antecedente Quemadura química grave Quemadura eléctrica Lesión pulmonar por inhalación de tóxicos
46
Factor pronóstico más importante para la supervivencia en tratamiento de carcinoma peritoneal
Citorreduccion completa CCR-0
47
Tratamiento específico en quemadura de 2o grado superficial
Enfriamiento de quemadura Apósitos en ambiente húmedo Hidrogel Malla hidrocoloide Malla de silicona Apósitos de plata Apósitos hidrocoloides Ácido hialuronico
48
Reconstrucciones dinámicas de parálisis facial
Injerto nervioso: nervio sural, nervio auricular mayor Transposiciones nerviosas: hipogloso, masetero Trasplantes musculares neurotizados: grácil, dorsal ancho, vasto lateral
49
Manifestaciones clínicas que presentan las quemaduras de 2o grado A
Dolor intenso Formación de ampollas y flictenas Exudado Buen llenado capilar
50
Tratamiento de quemaduras profundas circunferenciales de miembros y tórax en retracción de escaras y edema
Escarotomia longitudinal de urgencia
51
Clasificación de la OMS de los quistes hidatídicos
CL CE1 hialino, activo CE2 multivascular, activo CE3 membrana desprendida transicional CE4 heterogéneo, inactivo CE5 calcificado, inactivo
52
Diferencias entre hernia incarcerada y hernia estrangulada
HE cursa con alteración de la circulación sanguínea del saco herniario y la HI no HE cursa con interrupción del tránsito intestinal y la HI no HE cursa con dolor y la HI no HE es más frecuente en hernia inguinal directa, y la HI es más frecuente en hernia inguinal directa
53
Orientación diagnóstica en dolor de epigástrio
Lucía perforado Pancreatitis Esofagitis IAM inferior
54
Tratamiento de metástasis heparinas por CCR, dependiente de mutación de genes K-RAS y N-RAS
RAS+: Bevacizumab anti VEGF RAS-: Cetuximab anti EGFR
55
¿Cuando se realiza una reconstrucción nerviosa para preservar la placa neuro muscular?
En los primeros 12 meses de la lesión