Dermatologia Flashcards
Inervación de las glándulas sudoríparas
Ecrinas: sistema nervioso simpático por fibras colinergicas
Apocrinas: sistema nervioso simpático por fibras adrenergicas
Qué es un granuloma?
Colección organizada de macrófagos (histiocitos) presentes en el tejido conjuntivo
Lesión histológica que produce una infección dermatológica por herpes
Cuerpos de inclusión intranucleares de Cowdry tipo A, células multinucleadas gigantes, edema intracelular
Signo de Darier
Aparición de un habón tras el rascado de una lesión, debido a la degradación mastocitaria. Patognomonico de MASTOCITOSIS
Efectos adversos de los retinoides (isotretinoina y acitretino)
TERATOGENIA
Xerosis y queilitis
Aumento de colesterol y triglicéridos
Hepatotoxicidad
Fotosensibilidad
Hipertensión intracraneal si se combina con tetraciclinas
Factor pronóstico más importante en el melanoma maligno
El espesor tumoral medido en milímetros o índice de Breslow
Infección micotica que produce Sporothrix schenckii
Esporotricosis, hongo que se encuentra en maderas y vegetales con espinas, nódulo que se úlcera y disemina vía linfática, produce linfangitis
Signo de Hutchinson
Lesiones herpeticas en la punta de la nariz, apunta a posible queratitis herpetica grave
Causa más frecuente de pericarditis vírica
Coxsackie B
A qué familia pertenece el agente causal del molusco contagioso?
Poxvirus
Cómo se manifiesta el molusco contagioso?
Papulas rosadas cupuliformes y umbilicadas
Cual es el medio de contagio en molusco contagioso genital
Adultos: sexual
Niños: autoinoculacion por rascado
Tratamiento de escabiasis
Permetrina al 5% dos baños separados 7 días. Permitido en niños y embarazadas
Complicación de Impetigo
Glomerulonefritis postestreptococica
Lesión que se presenta en impetigo
Costras melicericas en cara y otras zonas expuestas
Diagnóstico y tratamiento de eritrasma
Luz de Wood color rojo coral
Eritromicina
Lesiones clínicas en psoriasis
Poca eritematosa son descamación gruesa y nacarada bien delimitada.
Desprendimiento de escamas finas (signo de la bujía), se despega una membrana fina (signo de Duncan), punteado hemorragico en la superficie (signo de Auspitz)
Tratamiento de psoriasis <25% de la perficientes corporal
Tratamiento tópico con corticoides más derivados de vitamina D
Tratamiento de psoriasis >25% de superficie corporal
Fototerapia UVB UVA
Retinoides (acitretino)
Ciclosporina A
Metotrexato
Apremilast
Dimetilfumarato
Fármaco biológico aprobado para el tratamiento de Psoriasis en adolescentes
Ustekinumab, anti IL 12/23
Patologías asociadas a virus hepatitis C
Liquen plano
Porfiria cutanea tardia
Crioglobulinemia mixta
Lesiones que se presentan en el liquen plano
Papulas planas, poligonales y pruriginosas (4 P’s) rojo violaceas en antebrazos, muñecas, tobillos y Regino lumbosacra. Lesiones en mucosa oral y genital.
Lesion premaligna de mucosa oral que puede degenerar en carcinoma escamoso
Leucoplasia
Tratamiento de liquen plano
Corticoides típicos y antihistamínicos orales.
En casos graves corticoides orales, Metotrexato o ciclosporina.
Manifestaciones clínicas de Eccema atopico
Lactante: eritema y Papulas en cuero cabelludo y cara, respeta triángulo nasogeniano
Infantil: lesiones secas, liquenificadas en flexivas antecubital y poplítea.
Adultos: lesiones secas, subagudas y crónicas de la cara, cuello, flexuras y dorso de la mano.
Manifestaciones clínicas de Eccema seborreico
Papulas o placas eritematodescamativas untuosas en el cuero cabelludo, zona central de la cara, región Ester al, exilas e ingles. Escamas amarillentas.
Método diagnóstico de Eccema atopico
Anamnesis y exploración física.
Lesiones que se presentan en la Urticaria
Habones: edema en dermis superficial, Papulas o placas edematosas, rosadas o boanquecinas, producen prurito y son evanescentes.
Angioedema: edema en fermis profunda, mucosa y tejido celular subcutáneo, duele ser doloroso.
Tratamiento de Angioedema Hereditario de Quincke
Profilaxis: danazol, antifibrinoliticos
Crisis aguda: concentrado de C1 inhibidor, icatibant (antagonista receptor B2 de bradicinina)
Fármaco que puede provocar angioedema
IECAs
Efecto secundario de Cetuximab anti EGFR, cuya intensidad es directamente proporcional a la eficacia antitumoral
Rash cutáneo acneiforme
Manifestaciones clínicas de síndrome DRESS Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms
Exantema morbiliforme, mal estado general, fiebre, eosinofilia, edema facial. Adenopatías y elevación de transaminasas.
Fármacos asociados a síndrome DRESS drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms
Anti convulsivos
Antibióticos
Aloputinol
Abacavir
Enfermedades que tienen signo de Nikolsky
Stevens Johnson
Necrolisis epidermica tóxica
Síndrome de piel escaldada estafilococica
Penfigo
4 A la Uc frecuentemente desencadenan Steven Johnson o NET
Antibióticos
Anticonvulsivos
Antiinflamatorios
Alopurinol
Porcentaje de despegamiento epidermico en SSJ/NET
SSJ <10%
NET >30%
Overlap SSJ/NET 10-30%
Manifestaciones clínicas de eritema multiforme major
Erosiones mucosas severas con afección de labios, mucosa yugal, genital y ocular. Prodrómico con fiebre, malestar general y artralgias. Nikolsky negativo
El acné y la rosácea mejoran con la foto exposición.
Verdadero o falso
Falso
El acné si mejora, en la rosácea se debe evitar.
Enfermedades que mejoran con al fotoexposicion
Psoriasis
Dermatitis atopica
Acné
Micosis fungoide
Qué es la Porfiria Cutánea Tarda
Enfermedad autonómica recesiva o adquirida (alcohol, estremecemos, VHC). Es debida a la deficiencia de uroprotoporfirogeno descarboxilasa a nivel hepatico, provoca acúmulo de uroporfirinogeno III
Manifestaciones clínicas de Porfiria cutánea tarda
Varones. Hiperfragilidad cutánea en dorso de las manos con ampollas, erosiones y quistes de millium, hiperpigmentacion e hipertricosis facial, fotosensibilidad.
Método diagnóstico de Porfiria Aguda Intermitente
Test de Hoesch, empédala al reactivo Ehrlich para provocar un cambio en el color de la orina a rosa intenso.
Factores que pueden causar una crisis de Porfiria aguda intermitente
Fármacos (hormonas sexuales, barbitúricos, anticonvulsivos, silgo amidas)
Fase lutea del ciclo hormonal
Dieta baja en calorías y carbohidratos, exceso de proteínas o ayuno prolongado
Ingesta de alcohol
Estrés emocional
Infecciones
Manifestaciones clínicas de Porfiria aguda intermitente
Tríada clásica dolor abdominal, polineuropatia periférica y síntomas psiquiátricos.
Tratamiento de Porfiria aguda intermitente
Supresión de factores precipitantes
Alta ingesta calórica a base de glucosa
Derivados de hemoglobina IV (arginato de hemina)
Método diagnóstico de penfigo vulgar
Histologia: ampolla intraepidermica suprabasal por acantolisis
Inmunofluorescencia directa: IgG en los espacios intracelulares de queratinocitos
Inmunofluorescencia indirecta: IgG anti sustancia intracelular de la epidermis, antidesmogleina 3 y 1
Manifestaciones clínicas de penfigoide ampolloso
Personas mayores con ampollas tensas sobre piel sana o lesión habonosa, predominan en abdomen y áreas flexoras de extremidades, prurito intenso. No deja cicatrices, Nikolsky negativo.
Método diagnóstico de penfigoide ampolloso
Histologia: ampolla subepidermica con infiltrado dérmico con eosinofilos
Inmunofluorescencia directa: IgG y C3 en depósito lineal en la membrana basal de unión dermoepidermica
Inmunofluorescencia indirecta: IgG antimembrana basal circulantes
Enfermedad ampolloso autoinmunitaria donde se observa Nikolsky positivo
Penfigo vulgar
Tratamiento farmacológico de a dermatosis con IgA lineal y de dermatitis herpetiforme (Duhring Brocq)
Dapsona
Qué es la dermatitis herpetiforme o Sx Duhring Brocq
Enfermedad benigna y crónica caracterizada por Papulas y vesículas simétricas y muy pruriginosas en áreas extensoras, se presenta en pacientes con enfermedad celiaca, habitualmente asintomática.
Manifestaciones cutáneas en patología tiroidea
Hipertiroidismo: mixedema pretibial, hiperpigmentacion, onicolisis, acropaquia.
Hipotiroidismo: mixedema generalizado, madarosis (signo de Hertoghe), macroglosia, uñas frágiles.
Principal enfermedad que se asocia al Pioderma gangrenoso
Colitis ulcerosa
Clínica dermatológica del pioderma gangrenoso
Pústulas únicas o múltiples que coalescen en nódulos dolores que rápidamente se ulceran. Fondo purulento y borde elevado violáceo en piernas
Patologías que presentan fenómeno de patergia (aparición de pústula después de un pinchazo)
Dermatosis neutrofilicas:
Sweet, Behçet y pioderma gangrenoso
Clínica de Síndrome de Löfgren
Eritema nodoso
Fiebre
Adenopatías hiliares
Artritis
Uveitis anterior
Manifestaciones cutáneas de la esclerosis tuberosa Pringle Bourneville
Maculas hipopogmentadas lanceoladas “hoja de fresno”
Angiofibromas faciales
Fibromas peroungueales
Placas en piel de chagrin (zapa)