Diabetes gestacional Flashcards
¿En qué momentos se realiza el tamizaje para DMG?
En la primera cita o antes de las 13 SDG
Características del grupo de riesgo bajo par DMG
Etnia de bajo riesgo, menor a 25 años, IMC normal antes del embarazo, peso normal al nacer, sin AHF de DMT2, sin APP de intolerancia a la glucosa o pobres resultados obstétricos, sin antecedente de alteración del metabolismo de la glucosa, debe cumplir todos
Características del grupo de riesgo alto para DMG
IMC >30, prediabetica, antecedente de macrosómicos, SOP, HTA, antecedente personal de intolerancia a la glucosa o diabetes, AHF de DMT2,
Criterios diagnósticos de diabetes pregestacional
antes de las 13 SDG, glucosa en ayuno >126 o al azar >200, si tiene de 92-126 realizar HbA1c y esta debe ser >6.5%, CTOG con 75g a las 2 horas >200mg/dL
Paciente de riesgo bajo para DMG, ¿Cómo se hace el tamizaje?
24-28 SDG glucosa en ayuno, si esta alterada CTOG de uno o dos pasos
Paciente de riesgo alto para DMG ¿Cómo se hace el tamizaje?
24-28 SDG CTOG uno o dos pasos
¿Como se hace la CTOG en un paso?
En ayuno, con 75g de glucosa y se mide en ayuno, a la hora y a las 2 horas. si un valor esta alterado se confirma el diagnostico: ayuno >92, 1 hora >180 y 2 horas >153mg/dL
¿Cómo se hace la CTOG en dos pasos?
50g de glucosa y se mide a la hora, si es >140 mg/dL se realiza CTOG con 100g de glucosa y se mide en ayuno, a la hora, 2 horas y 3 horas: ayuno >92, 1 hora >180, 2 horas >155 y 3 hora >140mg/dL
Clasificación de Priscilla White
A1: Diabetes gestacional tratada con dieta
A2: Diabetes gestacional tratada con insulina
B: Diabetes diagnosticada despues de los 20 años de edad con <10 años de diagnostico.
C: Diabetes diagnosticada entre los 10-19 años o con 10-19 años evolución
D: Diabetes diagnosticada antes de los 10 años, 20 o mas años de evolución, retinopatía o hipertensión
R: dx a cualquier edad y evolución, tiene retinopatía proliferativa o hemorragia vitrea
F: dx a cualquier edad y evolcución con nefropatía
H: dx cualquier edad y evolución, con cardiopatía arterioesclerotica
G: multiples fallas en el embrazo
T: transplante previo
Metas de control en diabeticas que se quieren embarazar
HbA1c <6%
Criterios para no recomendar un embarazo
HBA1C >10%, cardiopatía isquemica, nefropatia con TFG <50 o Cr >1.4mg/dL, retinopatía proliferactiva activa, HTA que no mejora, gastropatia diabetica severa
Metas terapeuticas en diabetes gestacional
Ayuno <95 1 hora postprandial: 140 o menos 2 horas postprandial: 120 o menos HbA1c: 6% o menos Antes de dormir y en la madrugada: 60
¿Qué incluye la vigilancia materna del embarazo con DM?
HC, exámenes (BH, glucemia, EGO, VDRL, hemotipo, urea, creatinina, ácido úrico, USG temprano)
En diabetes pregestacional: HbA1c, cratinina y proteinas en orina de 24 horas (Cr >1.4 o proteinas >2 enviar a nefrología), IC a oftalmología (si no hay retinopatía revalorar a las 28 SDG, si si hay a las 16-20 SDG), prueba de esfuerzo semanal a partir de las 32 SDG, EKG y PFH.
Metas terapeuticas en diabetes pregestacional
Ayuno <90 1 hora postprandial: 130-140 o menos 2 horas postprandial: 120 o menos HbA1c: 6% o menos Antes de dormir y en la madrugada: 60
Pacientes candidatas al uso de Metformina en el embarazo
Antecedente se SOP Falla al tratamiento nutricional IMC >35 Glucosa en ayuno >110 que no responde al tratamiento nurtricional >25 SDG Sin historia previa de DMG
Medicamento de primera eleccion en la diabetes gestacional
insulina
Tratamiento de primera linea para diabetes gestacional
terapia nutricional 83-90% logrará las metas con esto, dieta de 1500-1800kcal, ejercicio aerobico minimo 30 minutos,
¿Cuando iniciar tratamiento farmacologico en DMG?
Despues de 2 semanas de tratamiento nutricional sin metas terapeuticas
Esquema inicial de insulina
insulina basal con NPH, 0.2/kG/día. agregar rápida si no se controlan glucemias postprandiales
2/3 en la mañana, 2/3 NPH y 1/3 rápida
1/3 en la tarde: 1/2 NPH y 1/2 Rápida
¿Qué incluye la vigilancia fetal en caso de diabetes en el embarazo?
USG temprano para determinar edad gestacional,
USG con marcadores entre las 11 y 14 SDG,
USG estructural a las 18-22 SDG
USG cada 4 semanas a partir de las 27-28 SDG
Doppler en caso de HTA, daño vascular, RCIU, para bienestar fetal
Criterios de hospitalización en DMG
glucosa en ayuno >140 Postprandial a la hora >180 Cetoacidosis o estado hiperosmolar Hipoglucemia <60 Inestabilidad metabolica (pasar de 60 a 300)
¿Cómo se decide la resolución del embarazo en DMG?
Embarazo metabolicamente estable con peso estimado del producto < 3800gr: parto vaginal
3800-4000 g, descontrol metabólico, enfermedad vascular en DMT1, antecedente de mortinato: inducto conducción
> 4000g: cesárea
¿Después de cuanto tiempo del parto se re-clasifica a las pacientes con DMG a DMT2?
6-12 semanas
De ser normal la CTOG a los 6-12 semanas despues del parto en una paciente con DMG ¿cada cuanto se debe re-valorar?
1-3 años de porvida
Meta de glucemia durante el trabajo de parto
72-140
¿Cómo se hace el monitoreo durante el trabajo de parto?
DMT2 y 1 fase latente cada 2-4 horas Fase activa cada 2 horas DMG cada 4-6 horas si tienen <60 o >180 hacerlo más frecuentemente