Desinfección y desinfectantes Flashcards
Antiséptico
Sustancia que aplicada a los microorganismos los hace inocuos, ya sea por destrucción o por prevención del crecimiento. Se usa específicamente para las preparaciones aplicadas a los tejidos vivos sin causar daño
Bactericida
Agente químico que destruye bacterias patógenas y no patógenas , se utiliza en tejidos vivos y objetos inanimados
Desinfectante
Sustancia que destruye todos los microorganismos infecciosos o potencialmente infecciosos presentes en objetos inanimados, incluye microorganismos tales como: bacterias, virus, hongos, ricketsias, micoplasmas, protozoarios, pero no incluye necesariamente la acción destructora de formas resistentes como esporas, a menos que lo especifique ( esporicidas)
Que carga poseen los desinfectantes en su gran mayoría?
Carga eléctrica negativa
Viricida
Agente que destruye e inactiva los virus, se aplica a sustancias químicas usadas sobre los tejidos vivos.
Surfactante
Reductor o causante del rompimiento de la tensión superficial
Materia orgánica
Heces, sangre, plumas, tierra, pus, pelusas, cama, etc, son protectores de los microrganismos a la acción de los desinfectantes e incluso inactivándolos.
Ventajas de la clorhexidina
Bactericida no tóxico
No irritante
Desventajas de la clorhexidina
No es efectivo sobre virus ni hongos
Ventajas del amonio cuaternario
Bactericida
No tóxico
No irritante
Desventajas del amonio cuaternario
Actividad reducida en presencia de materia orgánica.
No efectivo sobre virus ni hongos
Ventajas de los compuestos fenólicos
Bactericidas, fungicidas, viricidas
Efectivo en presencia de materia orgánica
Amplio espectro
Desventajas de los compuestos fenólicos
Irritantes, tóxicos corrosivos y olor penetrante
Inestables
Ventajas de los peróxidos
Efectivos en presencia de materia orgánica
Desventaja de los peróxidos
Corrosivos
Ventajas de los iodóforos
Amplio espectro
Activos en presencia de materia orgánica
Activos en aguas duras
Activos en bajas temperaturas
Su coloración indica actividad
Desventajas de los iodóforos
Los ácidos que contienen en su composición los hacen corrosivos
Manchan
Ventajas del glutaraldehido
Amplio espectro, activo en presencia de materia orgánica
Activo en aguas duras
Activos en bajas temperaturas
Baja corrosividad
Desventajas del glutaraldehido
Muy irritante
Ventajas del formaldehido
Amplio espectro, activo en aguas duras, activo en bajas temperaturas, baja corrosividad
Desventajas del formaldehido
Tóxico
Cancerígeno
V/F: En avicultura se utilizan antisépticos
No
A qué hongo matan específicamente los esporocidas?
Aspergillus
V/F: la presencia de materia orgánica puede inactivar los desinfectantes
Verdadero
V/F: El amonio cuaternario puede usarse por sí solo
Falso
V/F: El amonio cuaternario se usa en conjunto con otros compuestos
Verdadero
Con qué compuesto hace sinergia el amonio cuaternario?
Glutaraldehido
Que desinfectante se utiliza generalmente para pediluvios y rodiluvios?
Compuesto fenólicos
Qué tipo de desinfectante es el creso?
Compuesto fenólico
Cómo se puede desinfectar el galpón con formaldehido previo a la recepción de los pollitos?
Se calienta el galpón y se combina con permanganato de K
Accesible a la porosidad
En donde se usan los derivados del alquitrán?
Pediluvios
Rodiluvios
Qué son los derivados del alquitrán?
Derivados de la hulla por destilación, son compuestos fenólicos y cresólicos.(económicos).
Qué son los derivados del amonio cuaternario?
Productos germicidas-detergentes por su acción surfactante, permite una actividad emulsificante y humectante.
Para qué se utiliza el alcalis fuerte?
Lejía-control de bacterias Gram
Para qué se usa el Cl?
Se usa como potabilizador, utilizado para tratamiento de aguas. hipoclorito de sodio y de calcio son los mas frecuentes.
En qué pH actúa mejor el cloro?
pH ácido
V/F: El formol se reduce en presencia de materia orgánica
Falso
Acción del formol
Destruye las células del epitelio, produciendo desnaturalización y coagulación de las proteínas, en combinación con Permanganato de potasio genera vapores desinfectantes produciendo mayor penetración en lugares inaccesibles.
Problema del formol?
Los gases son excesivamente tóxicos, por lo cual hay que tomar medidas extremas de protección
En que condiciones actúa mejor el formol?
Humedad superior al 75% y temp entre 30-60 grados
Cómo actúa la cal?
Al humedecerse se transforma en hidróxido de calcio, generando calor y matando los patógenos
Desventajas de la cal
Cáustica e irritante de la piel y mucosas.
Desinfectante ideal
Eficacia y poder germicida
Estabilidad
Homogeneidad y solubilidad
No Tóxico
Acción detergente y desodorante
Penetrabilidad
No Corrosivos
Económicos: ( No barato)
Biodegradables
Qué significa que un desinfectante deba ser económico?
Obtener la mejor relación costo-beneficioso ya sea por dosis, concentración de principio activo
Qué significa que un desinfectante ideal tenga acción detergente y desodorante?
Desnaturaliza las grasas
Qué significa que un desinfectante ideal tenga homogeneidad y solubilidad?
Que no precipite y sea soluble en todo solvente y a cualquier concentración
Qué significa que el desinfectante ideal sea estable?
Debe actuar aún en condiciones extremas y adversas.
¿Qué tipo de compuestos incluyen los derivados del alquitrán?
Compuestos fenólicos y cresólicos.
¿Qué desventajas tienen los derivados del alquitrán?
Pueden absorberse por la piel y producir intoxicación; pierden efectividad en aguas duras.
¿Qué tipo de microorganismos son menos afectados por los derivados del alquitrán?
Virus.
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los derivados del amonio cuaternario?
Cambian la permeabilidad de la membrana celular.
¿Qué sucede cuando los derivados del amonio cuaternario se combinan con glutaraldehídos?
Se produce un sinergismo que potencia su actividad.
¿Qué limita la efectividad de los derivados del amonio cuaternario?
La presencia de materia orgánica, grasa, proteínas y algunos fosfatos.
¿Qué bacterias son controladas por lejía al 2% en 10 minutos?
Bacterias Gram negativas.
¿Cuáles son algunos compuestos incluidos en los álcalis fuertes?
Hidróxido de sodio, potasio, calcio e hidróxido de amonio.
¿Para qué se utiliza el cloro comúnmente?
Como potabilizador y para el tratamiento de aguas.
¿Qué sucede con la efectividad del cloro en presencia de materia orgánica?
Se reduce debido a su alta reactividad y puede crear compuestos tóxicos
¿Cómo actúa el cloro a nivel celular?
Desnaturaliza las proteínas y altera los procesos enzimáticos.
¿Qué efecto tiene el formol sobre las proteínas?
Produce desnaturalización y coagulación de las proteínas.
¿En qué condiciones es más efectivo el formol?
Con una humedad relativa superior al 75% y temperaturas entre 30 y 60 °C.
¿Qué combinación química con formol genera vapores desinfectantes?
Formol con permanganato de potasio.
¿Qué compuesto forma la cal al humedecerse?
Hidróxido de calcio.
¿Qué propiedades irritantes tiene la cal?
Es cáustica e irritante para la piel y mucosas.
Menciona tres características ideales de un desinfectante según la cal.
Poder germicida, estabilidad, no tóxico.
¿Qué significa que un desinfectante tenga acción detergente y desodorante?
Que puede desnaturalizar las grasas.
¿Qué característica asegura que un desinfectante no dañe superficies metálicas?
Que no sea corrosivo ni oxidante.
¿Por qué es importante que un desinfectante sea biodegradable?
Para que sea amigable con el medio ambiente.