Control 3 MKTG Flashcards
¿Qué es la planeación estratégica?
La planeación estratégica es el proceso de crear y mantener una alineación entre los objetivos de una organización, sus recursos, y las oportunidades del mercado en evolución.
Importancia de la planeación estratégica
Permite a la empresa adaptarse al entorno cambiante y asegura que la organización esté orientada hacia la consecución de sus metas a largo plazo.
Definición de ventaja competitiva
Es lo que permite a una empresa superar a sus competidores, ya sea a través de costos más bajos, productos únicos o un enfoque específico en el mercado.
Tipos de ventajas competitivas - Ventaja en costo
Cuando una empresa puede ofrecer productos o servicios a un menor costo que sus competidores.
Tipos de ventajas competitivas - Ventaja en diferenciación
Cuando una empresa ofrece algo único y valioso para los clientes que sus competidores no pueden ofrecer.
Tipos de ventajas competitivas - Ventaja en enfoque
Cuando una empresa se especializa en un nicho específico del mercado y lo domina.
Definición de la misión
La misión de la empresa describe su razón de ser y lo que busca lograr. Proporciona un marco para tomar decisiones estratégicas.
Análisis de la situación (Análisis FODA)
Se evalúan las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para entender la posición actual de la empresa en el mercado.
Establecimiento de objetivos
Los objetivos son metas claras y medibles que la empresa quiere alcanzar. Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (objetivos SMART).
Formulación de estrategias
Aquí se decide cómo la empresa alcanzará sus objetivos. Implica seleccionar los mercados objetivo y desarrollar la mezcla de marketing adecuada.
Implementación de estrategias
Es el proceso de poner en práctica las estrategias seleccionadas. Involucra asignar recursos y coordinar actividades.
Evaluación y control
Consiste en revisar los resultados de las estrategias implementadas y realizar ajustes cuando sea necesario para asegurar que los objetivos se cumplan.
Fortalezas
Capacidades y recursos internos que proporcionan una ventaja competitiva.
Debilidades
Áreas internas que necesitan mejorar.
Oportunidades
Factores externos que la empresa puede explotar para obtener beneficios.
Amenazas
Factores externos que podrían poner en peligro la posición de la empresa.
Definición de SBU
Una SBU es una unidad de negocio dentro de una empresa que tiene su propia estrategia y puede ser gestionada de manera independiente.
Matriz de Crecimiento-Participación (BCG)
Esta matriz clasifica las SBU en cuatro categorías: Estrellas, Vacas lecheras, Signos de interrogación y Perros, según su participación en el mercado y la tasa de crecimiento de la industria.
Establecimiento de objetivos de marketing
Son metas específicas que el departamento de marketing debe alcanzar, como aumentar la cuota de mercado o mejorar la lealtad del cliente.
Estrategias de marketing
Implican seleccionar mercados meta y crear una mezcla de marketing adecuada para atraer a esos mercados.
Selección de mercados meta
Identificación de los segmentos de mercado más adecuados para la empresa según sus capacidades y la demanda del mercado.
Producto
Todo lo relacionado con el producto o servicio ofrecido, incluyendo diseño, calidad, características y marca.
Precio
Estrategias de fijación de precios que reflejan el valor percibido, costos, y competencia.
Plaza (Distribución)
Canales a través de los cuales el producto llega al cliente final, incluyendo logística y distribución.