Colestasis Cronicas Flashcards
En que pacientes se presenta mas la colangitis esclerosante primaria
varones
Tratamiento de eleccion de cirrosis biliar primaria
Acido ursodesoxicolico
A que sindrome se asocia la cirrosis biliar primaria
CREST
A que sindrome se asocia mas a la colangitis esclerosante primaria
Colitus ulcerosa
Asociacion de cirrosis biliR primaria con que haplotipo
HLA DR8
Estadio I de CBP
Colangitis destructiva no supurativa, linfocitos CD8, se confina al espacio porta
Estadio II de CBP
Espacios porta fibroticos infiltrado sale de espacio portal, afectando parenquima periportal. Macrofagos espumosos
Estadio III de CBP
Septos fibrosis que comunican diversos espacios porta
Estadio IV de CBP
Cirrosis franca
Sintomas mas frecuentes de CBP
Astenia y prurito, 60% asintomaticos
Que enzimas se elevan en CBP
Fosfatasa alcalina
Bilirrubina(correlacion con pronostico)
Con que se hace el diagnostico de CIrrosis biliar primaria
Anticuerpos antimitocondriales95%
Aumento de a IgM.
Antimusculo liso 66%
Despues del diagnostico bioquimico y serologico que se debe hacer
Una biopsia para estadificar la enfermedad
En cuanto tiempo aproximadamente la CBP evoluciona a traspalnte hepatico
20-30 años
Que farmacos se spusan en CBP en su manejo
Acido ursodeoxicolico Corticosteroides Colchicina Metotrexate trasplante hepatico
Tratamiento sintomatico para cirrosis biliar primaria
Para prurito se da colestiramina o naltrexona
Para profilaxis de osteopenia calcio y vitamina D oral. Bisfosfonatos
Para malabsorcion 25 hidrocolecalciferol y calcio
Clinica de colangitis esclerosante primaria
Astenia progresivs
Prurito
Ictericia
Elevacion de fosfatasa alcalina
Que estudio diagnostico se pide en primer lugar en sospecha de colangitis esclerosante primaria
Coalngiografia con resonancia magnetica
Que se observa en la CPRE O Colangio RMN en colangitis esclerosante primaria
Estrechamientos y dilatacion multifocales en conductos extrahepaticos, intrahepaticos.m
Otros hallazgos de la CEP
Hipergammaglobulinemia con aumento de IgM
pANCA en el 65% y tambien HLA DRw52a
Signo patognomonico en la biopsia hepatica de CEP
Lesion en piel de cebolla
Supervivencia despues de diagnostico de CEP
9-12 años
Tratamiento de CEP
No hay tratamiento solo Cuidados generales Manejo de colestSis Tratamiento de complicaciones Control de enfermedad inflamatoria Realizacion de trasplante hepatico
A que predispone los pacientes que tienen CEP
Colangiocarcinoma, se sospecha con deterioro.
Elevacion de Ca 19-9 o de CEA