Ciclo cardiaco 2 Flashcards

1
Q

Cuando la presión del ventrículo derecho excede la de la auricula derecha

A

Cierre válvulas AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenómeno que provoca la apretura de las válvulas AV

A qué fase del ciclo cardiaco corresponde?

A

Presión atrial>presión ventricular

Llenado rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La apertura de las válvulas AV causan un (incremento/decremento) en la presión auricular

A

Decremento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede cuando la presión ventricular es más baja que la presión auricular?

A

Empieza el llenado rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué representa la onda a en las curvas de presión del corazón

A

Contracción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué representa la onda c en las curvas de presión del corazón

En qué fase del ciclo cardiaco se muestra

A

Contracción ventricular

Contracción isovolumétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué respresenta el descenso x en la curvas de presión?

A qué fase del ciclo cardiaco pertenece?

A

Relajación ventricular → bajan válvulas AV → ↓presión auricular

Final de la eyección rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El volumen ventricular (aumenta/disminuye) durante la eyección lenta

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La presión aórtica (aumenta/disminuye) durante la eyección lenta

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La presión auricular (aumenta/disminuye) durante la eyección lenta

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La presión ventricular (aumenta/disminuye) durante la diastole ventricular

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El retroceso breve de sangre por el cierre de la válvula aórtica se ve como ____ en las curvas de presión

En qué fase del ciclo ocurre?

A

Muesca dicrótica

Diastole ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El vaciamiento auricular está respresentado por

En qué fase del ciclo ocurre

A

Descenso Y

Llenado rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fase más larga del ciclo cardiaco?

Otro nombre que recibe

A

Llenado lento

Diastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué fase del ciclo se ocurre el 10% del llenado ventricular

A

Contracción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué fase del ciclo ocurre el 90% del llenado ventricular

A

Llenado lento

17
Q

La diferencia entre el volúmen telediastólico y telesistólico es

A

Volumen sistólico

18
Q

¿Cómo se calcula el trabajo cardiaco?

A
  • P. aórtica x gasto cardiaco
  • Trabajo sistólico x ritmo
19
Q

¿Cómo se calcula el gasto cardiaco?

A

Ritmo cardiaco x volumen sistólico

20
Q

¿Cómo se calcula la presión media de la aorta?

A

Trabajo sistólico/volumen sitólico

21
Q

¿Qué es el trabajo de presión cardíaca?

A

Esfuerzo para vencer resistencia y expulsar sangre sistémica

22
Q

¿Qué es el trabajo de volumen cardíaco?

Equivale a

A

Cantidad de sangre que mueve el ventrículo

Volumen sistólico

23
Q

El trabajo (volumen/presión) requiere un mayor consumo de oxígeno del miocardio

24
Q

La hipertensión sistémica causa una hipertrofia del ventrículo

25
La hipertensión pulmonar causa una hipertrofia del ventrículo
Derecho
26
Un incremento en las post-carga hay un incrmeento en la
Presión telesistólica
27
Un aumento en la postcarga se caracteriza por
Menor volumen sistólico, mayor presión telesistólica
28
Un aumento en la contractibilidad se caracteriza por
Aumenta volumen sistólico, presión telesistólica será constante
29
¿Cuál es la presión mínima que tendrá la aorta antes de inciar la fase de eyección rápida? | Con qué otro nombre se le conoce?
75 mmHg | Presión diastólica
30
Presión de pulso | ¿Cómo se cálcula?
45 mmHg | P. sistólica - P. diastólica
31
Presión sistólica
120 mmHg
32
¿Cómo se calcul la fracción de eyección? | Valores
Vol. sistólico/Vol. telediastólico | 70/120=58%