Chagas Flashcards
¿Cuando se da la sintomatología del Chagas?
- Inicio de la fase aguda.
- Fase crónica (con afectación cardiaca o intestinal).
¿Quien me causa la enfermedad de Chagas?
Trypanosoma cruzi
¿Como se transmite principalmente el Chagas?
Contacto con la materia fecal de pitos infectados (triatominos, insectos vector).
Tambien esta la transmisión vertical, sanguíneas o trasplante de órganos.
¿Cual es el vector del Trypanosoma cruzi?
Triatomino
¿Como sucede la inoculación de las heces contaminadas del triatoma?
En la picadura que da el animal se liberan sustancias que causan prurito. Y el paciente se rasca produciendo microlaceraciones.
¿En quienes se ven las formas más complejas de Chagas?
Niños menores de 2 años
¿Donde esta el trypanosoma?
- Endemica en las américas.
- Mayor prevalencia en Santa Marta, Magadalena, Santander, Casanar y Llanos orientales.
En su hoja de ruta para dichas enfermedades para el periodo del 2021 a 2030 ¿Cuales son los 5 objetivos que se plantean?
- Verificar la interrupción de la transmisión vertical domiciliaria.
- Transmisión transfusional.
- Trasplantes de órganos.
- Eliminarla de las enfermedades TORCH.
- Suministrar tto al 75% de la población elegible.
¿Como es la fase aguda de la Enfermedad de Chagas?
- Sx febril.
- Parasitemia.
- Puede tener el Signo de Romaña y el Chagoma
¿Cuales son las variables geneticas del trypanosoma cruzi que hay en Colombia?
- Tc 1
- TC 2B
¿Qué se presenta en la fase crónica de Chagas?
- Cardiomiopatía chagásica.
- Complicaciones digestivas.
- Complicaciones cardio - digestivas.
¿Como se encuentra el Trypanosoma cruzi en la sangre?
Tripomastigote; que es su forma adulta.
¿Comó se cuentra el trypanosoma cruzi una vez que ya esta en el tejido?
Amastigote
¿Cuale son las formas parasitarias del T. cruzi?
- Amastigote: intracelular en el tejido.
- Epimastigote: estan en el vector y se puede cultivas.
- Tripomastigote: forma infectante para el hombre, tanto en el mamifero como en el triatoma, porque esta a nivel rectal.
¿Cuál es al forma del T. cruzi que infecta al hombre?
Tripomastigote metacíclico
Ciclo de Vida del T. Cruzi en el humano
- Triatoma que esta infectado y dentro de él a nivel rectal tiene epimastigotes y luego de trasnforman en tripomastigote metaciclico y cuando salen se depositan en la piel.
- Triatoma nos pica, nosotros nos rascamos y se inoculan las heces del insecto con el microorganismo.
- Se infetan los macrófagos, fibroblastos y se ubican en el lisosoma de la célula.
- En el macrofago pasa de metaciclico a ser amastigote.
- Una vez que es amastigote esta en los tejidos y son indectetable, se replica por fisión binaria.
- Amastigote comienza a madurar y se convierte en tripomastigote que va al torrente sanguíneo e infecta otros tejidos.
¿Cómo es el tripomastigote metaciclico?
- Forma fusiforme.
- Entre 12 a 30 micras.
- Flagelado (en la parte anterior)
- Núcleo central con cinetoplasto grande ubicado en el extremo posterior.
Ciclo de vida del T. cruzi en el triatoma
- Triatoma se alimenta de la sangre del infectado, ingiriendo los tripomastigote.
- En su intestino pasa a ser epimastigote, y se multiplica ahí.
- En el intestino posterior (ampolla rectal) pasa a ser tripomastigote metaciclico.
Caracteristitcas de los amastigotes
- Forma intracelular.
- Vegetatico.
- Redondo u ovoide sin flagelo.
- 1,5 a 4,0 micras.
- Forman nidos o pseudoquistes intracelulares.
Caracteristica de los triatominos
Vector triatoma spp
- Muy activos en la noche.
- Estan en hojas de palmas, piso de tierra, paredes (bareques) de vivienda precarias.
- Se alimentan de sangre de mamíferos.
- Anidan en grietas y agujeros de vivienda de baja calidad.
- Viven aledaño a humanos o animales, estan en la zona periurbana.
- Picadura no dolorosa.
¿Cual es la especie de triatoma más encontrada en los domicilios de Colombia?
Rhodniud Prolixus.
¿Por qué es importante crear conciencia de la Zarigueya en enfermedad de chagas?
Porque es muy importante para el ecosistema y porque elimina la formas metaciclicas del parasito en la orina y la posible contaminación de alimentos
¿Qué sucede en al fase aguda de la E. de Chagas?
- Sx febril con elevada prasitemia.
- Patognomónico: Signo de Romaña y Chagoma.
¿Qué es el signo de romaña?
Edema palpebral unilateral, sin dolor. Frecuentemente acompañado de conjuntivitis y agrandamiento de nódulo linfático local que persiste por 30 a 60 días
Se ve por transmisión vectorial
¿Qué es el chagoma?
Es un edema localizado que empeiza como pápula y luego se amplia y pasa a ser una una mácula rosado, poco o nada dolorosa.
Caracteristicas de la fase aguda de Chagas
- Se puede hacer diagnósticos directo porque el parasito esta en la sangre.
- Manifestaciones duran hasta 12 semanas.
- Signos y síntomas puede desaparar o evolución a una fase aguda grave o fase crónica.
- Hay hepatoesplenomegalia.
¿De cuanto es el periodo de incubación de la E. de Chagas?
1 semana
¿En que enfermedades vemos hepatoesplenomegalia?
- Chagas.
- Malaria.
- Leishmania.
¿Cómo es la fase crónica de la E. de Chagas?
- Detección directa casi siempre es negativa porque el parasito no circula en sangre.
- 70% de los infectados persisten asintomaticos por el resto de la vida.
- En los que presentan sintomas: daño cardiaco o compromiso de visceras hueca.
¿Cual es el comprimiso cardiaco que hace la E. de Chagas?
- Endocarditis o miocarditis infecciosa
- Miocardiopatia dilatada e insuficiencia cardiaca congestiva.
Miocardiopatia fibrosante. Multiples arritmias. Alta incidencia de muerte subita por fenómenos de tromboembolismos y aneurismas ventriculares.
¿Cuál puede ser la primera manifestación de la E. de Chagas?
Fase crónnica
- Tromboembolismo.
- Cerebro organo blanco.
¿Cual es el síntoma principal de la forma digestiva de E. de Chagas?
Disfagia lentamente progresiva
Si damos el antiparasitario en la fase aguda de la E. de Chagas ¿Cuál es el porcetanje de curación?
80%
¿Cuanto dura la fase crónica de la E. de Chagas?
10 a 30 años
¿Cuando se vuelve más dificil de evacuar al parasito?
- Más crónico.
- Más daño.
Metódos directos para hacer el diagnostico de E. de Chagas
- Gota gruesa/frotis de sangre.
- Microhematocrito/ examen fresco.
- Stout: se ve el parasito en el sedimento del suero sanguíneo
Visualizacion del tripomastigote en la sangre
¿Sí yo hago el dx de la E. de Chagas mediante un método directo, qué significa?
Indicación de fase aguda
¿Cuando es util el método indirecto en E. de Chagas?
Fase crónica cuadno es digicil la observación del parásito en sangre.
¿Que se ve en la biopsia de E. de Chagas?
Amastigotes
¿En que pacientes sospecho una E. de Chagas aguda?
- Px con Sx febril sin foco.
- Vive en Santa Marta, Magdalena o Santander.
- Signos patognomonicos.
- En cuenta los techos de paja o zonas cálidas.
¿En quienes no puedo dar tto de E. de Chagas?
- Embarazadas: categoría D.
- Lactancia (hasta los 2 años)
¿Como es el tratamiento en caso de una infección accidental?
- Tratamiento profilactivo durante 10 días.
- Sospecha de alta carga parasitemia será 30 días.
- En riesgo mínimo (contacto de sangre de paciente en fase crónica) no está indicada la profilaxis.
¿Como es el tratamiento en caso de receptores de órganos?
- En caso de donador + y receptor - : el donador recibe tto por 60 días antes del transplante. Y receptor 10 días despues de la cx y seguimiento serológico a los 20 y 40 días.
¿Como es el tratamiento en caso de una reactivación por inmunosupresión?
Tto en todos los casos con benzonidazol o nifurtimox por 60 a 90 días
¿El examentam morbiliforme que aparece durante el tto de E. de chagas es una razón para suspenderlo?
Usual por debajo de los 10 años
NO
¿Cómo se instaura el tratamieno de forma gradual de la E. de Chagas?
- El primer día 1/4 de la dosis.
- Segundo y tercer día la mitad de la dosis.
- Cuarto día hasta los 60 días dosis máxima
¿Cuales son los medicamentos para tratar la E. de Chagas?
- Benzonidazol.
- Nifurtimox.
Dosis de benzonidazol
Viene en comprimidos de 100 mg
5 a 10 mg/kg/día cada 12 horas durante 60 días
Maximo 300 mg x día
Dosis de nifurtimox
Viene en comprimidos de 120 mg
- Adulto: 5 a 8 mg/kg/día cada 12 horas por 60 días.
- Niños: 10 mg/kg/día durante 60 días.
Dosis máxima: 700 mg en 24 horas.
Contraindicación del tto de E. de Chagas
- T. neurologicos, hepaticos o renales.
Los puede llevar a sepsis por ser drepanomicida
Recomendaciones del tto de E. de Chagas
- Hospitalizar los primeros días.
- Vivienda libre de triatomas.
- Evitar consumo de alcohol, grasas, picantes y exposición prolongada al sol.
- Reducir la dosis ante efectos adversos.
Seguimiento de la E. de Chagas
- Revisarlo 1 vez a la semana buscando signos de intolerancia a medicamentos.
- Antes del tratamiento, a los 20 días y a finalizar: HLG con plaquetas, TGO, TGP, parcial de orina
Criterios de curación de E. de Chagas
- Parasitologicos: negativización de pruebas directas e indirectas postratamiento.
- Serologico: negativizacion progresiva y persistencia o disminución en al menos 2 títulos de AC por IFI.
¿Cuando se considera brote epidemiologico de la E. de chagas?
2 dx en la misma área