C3 Membranas Flashcards

1
Q

Funciones de las membranas

A
  • Barrera de permeabilidad y límite
  • Organización y localización de funciones específicas de organelos
  • Regula proceso transporte
  • Detección de señales del medio (transducción)
  • Comunicación y uniones intercelulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Autores del modelo del mosaico fluido

A

En 1972 lo propuso Singer y Nicolson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propiedades de las membranas

A

Asimetría: la membrana es distinta según la monocapa
Fluidez: movimiento de sus componentes
Dinamismo: capacidad de modificarse y mutar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué propone el modelo de mosaico fluido?

A

Una bicapa lipídica fluida con un mosaico de proteínas incluidas de forma discontinua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se forman los glucolípidos o glicoproteínas?

A

En la cara extracelular hidratos de carbono se asocian a lípidos o proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué elementos se asocian en la monocapa citosólica?

A

Hay asociaciones entre proteínas y elementos del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes lipídicos de la membrana

parte lipídica

A

Monocapas de fosfolípidos
Esfingolípidos
Colesterol
Glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de los fosfolípidos

A
  • Los fosfolípidos están formados por dos colas apolares de ácidos grasos unidas a molécula de glicerol y una cabeza polar (un aminoalcohol y grupo fosfato).
  • Variedades están dadas por la longitud de ácidos grasos, presencia, número y posición de saturaciones y tipo de aminoalcohol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características esfingolípidos

A
  • A diferencia de fosfolípidos no posee glicerol sino esfingosina o esfingol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características colesterol

A
  • Molécula anfipática salvo por su porción con OH

- En estado líquido ordenado aumenta fluidez membrana, en líquido desordenado disminuye fluidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características glucolípidos

A
  • Lípidos con agregados de carbohidratos
  • Tienen como base el glicerol o en su mayoría esfingosina
  • Ejemplos: cerebrósidos y gangliósidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué elementos le dan asimetría a la membrana?

A

Los lípidos varían en cada monocapa, según el tipo y el grado de insaturación de sus ácidos grasos. También el glicocálix y las proteínas, no están las mismas en ambas monocapas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué fosfolípidos predominan en monocapa interna?

A

Fosfatidietanolamina, fosfatidilinositol y fosfatidilserina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica la presencia de fosfaditilserina en monocapa externa?

A

Es una señal de apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué permite la bicapa lipídica fluida?

A

El desplazamiento lateral de las moléculas, en el plano de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué técnica se usa para observar este desplazamiento lateral?

A

FRAP (recuperación de la fluorescencia post fotoblanqueamiento).

17
Q

Factores que alteran la fluidez

A
  • Número de carbonos en colas de ácidos grasos
  • Saturación
  • Presencia colesterol
  • Temperatura
18
Q

A mayor número de carbonos en ácidos grasos….

A

Mayor número de interacciones hidrofóbicas entre las colas y por lo tanto, mayor rigidez y MENOR FLUIDEZ

19
Q

A mayor número de insaturaciones (dobles enlaces)….

A

Más quiebres de las colas, aumenta la distancia entre las colas y por ello MAYOR FLUIDEZ. (- efecto de fuerzas Van der Waals.)

20
Q

Estando a 37°C, a mayor presencia de colesterol…

A

DISMINUYE FLUIDEZ

  • NH3 esfingosina atrae fuertemente al colesterol
21
Q

A mayor temperatura…

A

MAYOR FLUIDEZ

22
Q

Definición de balsas lipídicas o microdominios Raft

A

Regiones lipídicas de la membrana que secuestran proteínas implicadas en la señalización celular

23
Q

¿Las regiones de balsas lipídicas son más o menos fluidas que las demás?

A

Son menos fluidas, pues sus ácidos grasos son más largos, saturados y con mucho colesterol

24
Q

¿Qué son las caveolas?

A

Pequeñas invaginaciones de la membrana plasmática cubiertas por caveolina (prot unión colesterol) y otras de señalización

25
¿Qué tipo de membrana poseen las caveolas?
Membrana en fase líquida más ordenada, balsas lipídicas
26
Clasificación de las proteínas
- Integrales o transmembranas: se unen por afinidad química a segmentos hidrofóbicos. Están embebidas en membrana o unidas a colas ácidos grasos. Para separarlos se trata con disolvente que disuelve lípidos. - Periféricas: se separan de la membrana al variar la concentración de iones, tienen uniones basadas en carga eléctrica con grupos polares de las cabezas de fosfolípidos.
27
¿Cómo se observaron las proteínas integrales ?
Mediante criofractura
28
¿Qué es glicocálix?
Oligosacáridos unidos a lípidos o prots, están en cara extracelular de la membrana. Son únicos en cada persona "huella digital" y sufre cambios.
29
¿Las membranas son asimétricas en su origen?
Falso, se vuelven asimétricas por actividad enzimática
30
¿Qué es movimiento flip flop?
Migración de lípidos de una monocapa a otra
31
Función de flipasas
Catalizan flip flop, orientan cabezas polares hacia MIC | Principalmente fosfatidilserina y fosfatidildiletanoamina
32
Función flopasas
Orientan cabezas polares hacia MEC | Principalmente fosfatidilcolina
33
Función escramblasas
Pueden hacer flip-flop
34
¿De donde obtienen energía estas tres enzimas?
Flipasas y flopasas por medio de ATP y escramblasas a través de la gradiente de concentración de calcio
35
¿Permeabilidad = difusión lateral?
Falso, permeabilidad es traspasar la membrana y difusión es movimiento pero en el plano de la membrana
36
Importancia uniones ocluyentes en difusión lateral
Aparte de delimitar la polaridad celular, impiden el paso desordenado de moléculas. Ejemplo: impide que glucosa pase de una célula a otra en vez de pasar a través de la célula hacia tejido conectivo.