Basica Flashcards
Estudios cronométrícoos
Tiempo de reacción o latencia de respuesta
Modelo filtro rígido Broadbent
Procesamiento en paralelo de contenidos físicos y cereal de los semánticos modelo de selección de todo o nada
Filtro atenuado de treissman
Pone en duda la rigidez del filtro propuesto con el paradigma de Cherry
Modelo Post categorial Deutch
Procesamiento en paralelo de propiedades físicas y semánticas filtro seleccionando un mensaje relavante
Modelo foco de luz o Spotlight
Modelo que funciona como una linterna aquello que esté dentro del foco se procesa más rápido tiene un tamaño específico se puede desplazar experimento con tarea de flancos
Modelo de zoom o de lente
Demuestra que el tamaño del foco puede ajustarse información se procesa en el el foco pero también el radiador no se desplaza se ajusta la lente
Procesos automáticos o paralelos
Por aprendizaje regidos requiere menos atención con mayor actividad más eficaces se controlan generan poca interferencia no están habitadas hay en la memoria a corto plazo
Procesos controlados o centrales
No aprendidos flexibles consumen recursos funciona mal cuando hay mucha actividad genera mucha interferencia capacidad limitada la atención limitada me voy a otro plazo que generan aprendizajes
la curva del olvido sigue una relación
algoritmica no lineal
canal sostenido
detalles visuales
situado en la fovea
canal transitorio
reaccion a cambios bruscos
capta movimientos no detalles
el canal transitorio y sostenido se coordinan a traes de
los movimientos sacadicos
Enmascarador retroactivo
EC—> Enmascador
Enmascarador proactivo
Enmascarador –> EC
El efecto de recencia es
visual
el efecto de sufijo es
auditivo
Tecnicas y permanencia señal auditivo en el almacen eoico
enmascaramiento 250 msg
material 2 seg
persistencia subjetiva 130 msg
Hebb- celulas transitorias
MCP
Circuito cerrado
activos solo durante conexion entre las neuronas que lo componen
celulas permanentes
estables
MLP
cambios morfologicos
olvido (msg)
18 msg en MCP
Sternberg (busqueda serial)
38 msg lo que dedica el sistema por elemento
- Busqueda serial autodeterminada
- Busqueda serial exhaustiva (la que mas se ajusta)
Ratcliff
busqueda en paralelo y autodetrminado
compara (todo en paralelo)
- ensayo + (autoterminado)
- enseyo - (exhaustivo)
proceso continuo probabilistico
bucle fonologico
similitud (huellas fonologicas similares son dificiles de separar y dan errores)
habla irrelevante (interfiere)
supresion articulatoria (evitar el repaso jode el recuerdo)
longitud de palabras
Tulving
rendimiento en el recuerdo sera mejor cuando se una el mismo indicio que en la codificación
memoria interactiva
diferencia en memoris semantica y episodica
superaordenados
basico
subordinado
superaordenados= mueble
basico= silla
subordinado= silla de jardin
hipotesis de la relatividad linguistica de whorf
las diferencias del lenguaje no son fruto de aspectos formales, sino que se asocian a aspectos linguisticos propios de cada cultura. Se trata de una aplicación radical de lativismo cultural
Sensibilidad
VP+FP
Especificidad
VN+FN
Umbral absoluto
intensidad minima del estimulo para que este sea percibido por el observador
Diferencia apenas perceptible (DAP)
Momento en el que dejas de notar la diferencia
metameros
estimulos cuya distribucion de longitud de onda es distinta, pero se aprecian de igual manera
efecto de procedencia o efecto hass
el cerebro entiende como funte del sonido aquel que llegue primero al oido
cortex lateral posterorbital
situada en la cara inferior del lobulo frontal
la mitad de las neuronas del tejido de la corteza solo responden a un tipo de olor oncreto.
esto indica qu la capacidad de procesar especidicamente los olores se encuentr en centros superiores mas alla de la mucosa olfativa y del bulbo
Aliestesia o sensacion cambiada
es posible tener como agradable un sabor determinado cuando se prueba por primera vez y mas adelante ante la repeticion del estimulo empezar a percibirse como desagradable.
Spencer bain
conducta espontaneasera seleccionada de forma natural por sus consecuencias
aprendizaje por contiguidad (Gunthrie)
no consecuencias sino contiguidad
Hull
concepto de refuerzo
Schenov
reflejos como mecanismos cerebrales de la conducta voluntaria e involuntaria
ley del efecto
conduta seguida de un estado de satisfaccion obtendra mayor probabilidad de repetirse
Tolman
el reforzador no es necesario para que eista aprendizaje
Mecanismo filogenetico
se acumulan a lo largo de la especie en su genoma
Mecanismo ontogenetico (el ser)
se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo
Instinto
una vz puesto en marcha se dan de forma independiente del entorno
depresión homosinaptica
abajo la Ca
a corto plazo habituación
facilitacion postsinaptica
arriba el Ca
Sube el AMP ciclico (sensibilización)
pseudocondicionamiento
mientras hay condicionamiento ei ri se presenta el EN entre medias y este se condiciona y da RI
Teoria comparación estimulos (Sokolov)
Orientación= e nuevo activa la formación reticular
Defensa= busca reducir la R de E intenso
Adaptación= Especifico de algunos E, aparece con presencia continua del E
Paradoja de Humphrey
programa de razon o intervalo cuanto mas baja es la razon o el intervalo de refuerzo, mayor sera la resistencia a la extinción
estimulo incondicionado
suscita una respuesta innata, no necesita de entrenamiento para dar respuesta
Aprendizaje EI-EC
ensayos de asociacion en los que los estimulos se presentan de manera CONTIGUA
Mejor y peor condicionamiento
condicionamiento demorado = el mejor
condicionamiento simultaneo= el peor
condicionamiento inhibitorio
diferencial
inh condicionado
retroactivo o hacia atras
no explicito
supresion condicionado
condicionar miedo ante e y ber como al ser presentado en una situacion de condicionamiento operante suprime las respuesta de refuerzo positivo
precondicionamiento sensorial
se condicionan 2 EN
EN1 –> RC —— > EN2 da RC sin asociacion previa
condicionamiento en orden superior
musica= comida musica= saliva
musica+ luz
luz= salivacion (2 orden)
efecto de contraste (crespi)
supone asociar el efecto de la magnitud del reforzador con la experiencia previa del sujeto
- contraste positivo= mejora la ejecucion si aumenta la magnitud del reforzador (subida del sueldo)
- contraste negativo= empeora la ejecucion si disminuye la magnitud del reforzador (bajar el sueldo)
ley de igualación
la tasa relativa ante cada alternativa es igual a su tara relativa de recompensa
capaldi y ref
propone que eiste un efecto de la memoria por el cual los postefectos d anteriores reforzamiento se recuerdan cuando no se ve reforzada la conducta
gradiente de generalización
grafico que expresa la relacion entre las respuestas del sujeto y un conjunto de estimulos parecidos variable con el estimulo que se condiciono
- plano= sujeto responde similar a E
- Pico= solo responde ante el E que se ha condicionado
concepto de drive
hull
pvlov
t sustitucion de estimulos
sokolov
subtipos de reflejos