Apendicitis Aguda. Flashcards
Urgencia quirúrgica más común:
» Apendicitis!
» Edad más común: 15-35 años.
» Mortalidad <1% de los casos.
Inflamación del apéndice cecal o vermiforme que inicia tras evento obstructivo de su lumen:
Apendicitis.
Etiología de apendicitis en niños:
Hipertrofia Linfoidea!
Etiología de apendicitis en adultos:
Fecalito!
Bacterias asociadas a apendicitis:
» No complicada: Escherichia Coli.
» Complicada: Bacteroides Fragilis.
Fases de Apendicitis Aguda:
» Estadios No Complicados:
- 1.- Edematosa: Síntomas iniciales, vagos. Edema, congestión, presión elevada.
- 2.- Supurativa: Traslocación bacteriana, respuesta celular, localización. SRIS, abdomen agudo.
- 3.- Gangrenosa: Necrosis, flujo libre, colecciones.
» Estadios complicados:
- 4.- Perforada (24-72hrs): Contenida (Plastrón-absceso). Libre (peritonitis purulenta).
Tipo de apendicitis con mayor severidad:
Apendicitis complicada con perforación libre.
Signos y síntomas de apendicitis aguda:
» Dolor abdominal vago - 1er dato.
» Síntomas asociados: Nausea, vómito, hiporexia.
» Localización de dolor en FID. Punto de McBurney!
Signo de Blumberg:
Dolor a la palpación en punto de Mc Burney.
Signo de Summer:
Defensa involuntaria de los músculos de la pared abdominal.
Hallazgo de gabinete característicos de apendicitis:
Engrosamiento >6mm, liquido, plastrón, absceso.
Hallazgos de laboratorio característicos de apendicitis:
» Leucocitosis >12 000.
» Neutrofilia >75%.
» Bandas >10%
» Proteína C Reactiva elevada.
Gold estándar para diagnostico de apendicitis en caso de duda diagnostica:
TAC de abdomen!
Posición más común del apéndice cecal:
Retrocecal (75%).
Diagnostico diferencial de Apendicitis Aguda:
» Adenitis Mesentérica.
» Diverticulitis de Meckel.
Paciente pediátricos y jóvenes, infección viral previa, linfocitosis no neutrofilia, singo de Klein:
» Adeinitis Mesentérica.
» Signo de Klein: dolor que cambia al colocar al paciente en decúbito lateral.
Escala de Alvarado:
» Síntomas (1pts): Nausea o vómitos/ Hiporexia/ Migración del dolor a FID.
» Signos: Rebote (1), Fiebre (1), Dolor FID (2).
» Laboratorio: Neutrofilia >75% (1), Leucocitosis >11mil (2).
» Interpretación:
- 0-2pts: Bajo riesgo, egreso, datos de alarma.
- 3-5pts: Cuadro dudoso, observación repetir estudios.
- 5-7pts: Cuadro sospechoso. Estudio de imagen.
- >7-10pts: Cuadro probable. Intervención quirúrgica.
Tratamiento de la Apendicitis Aguda:
» Manejo no quirúrgico: 1.-Ayuno. 2.-Soluciones, 3.-Sintomáticos. 4.- Antibióticos.
» Manejo quirúrgico. Laparoscópica. Abierta (Rocky-Davis).
Tratamiento en absceso o plastrón apendicular:
Drenaje percutaneo, apendicectomía de intervalo.