Abdomen Flashcards
¿Cuándo se debe pedir una radiografía de abdomen?
→ En situaciones de urgencia
¿Qué sensibilidad tiene la radiografía de abdomen en el manejo clínico?
→ Baja, el cambio en el manejo inducido por la radiografía está por debajo del 10%.
¿Cuál es el primer método de imagen para evaluar la evolución de una obstrucción abdominal?
→ La tomografía computada (TC).
El American College of Radiology eliminó el dolor abdominal como indicación para radiografías?
ESTUDIO CONTRASTADO COLON POR ENEMA
En este caso el px tiene un hallazgo: divertículos
Pinta todo colon, saca contraste → infla con aire, tiene divertículos, estructura sacular. Común en colon sigmoide y aparece marco colonico. Cuando ve como contraste pasa a estructuras
ESTUDIO CONTRASTADO SERIADA ESOFÁGICA
Hígado en una Eco
¿Cuál de los siguientes medios de contraste es más adecuado para un estudio de colon por enema?
a) Aire
b) Sulfato de bario
c) Iodado
d) Agua
b) Sulfato de bario
¿Qué tipo de estudio es monitoreado mediante radioscopia y TV?
→ La mayoría de los exámenes contrastados como deglutografía, SEGD, tránsito de ID, colon por enema, entre otros.
¿Qué medio de contraste se usa cuando hay perforaciones?
→ Iodado.
Generalmente, en casos de sospecha de perforación, se evita el uso de bario. El bario es un medio de contraste radiopaco que puede provocar una peritonitis química si se extravasa hacia la cavidad abdominal, lo que agravaría la inflamación y la irritación ya existentes.
¿Cuál es la utilidad principal de la ecografía en el abdomen?
→ Detectar colecciones líquidas en el abdomen y pelvis.
¿Qué órgano es principalmente evaluado con ecografía?
→ Vesícula y vías biliares.
Fases TC
Fase 2: arterial
30-40s después de inyectar el contraste
Fases TC
1 fase: sin contraste
3 FASE: PORTAL O VENOSA
4 FASE: TARDÍA O EXCRETORA
¿Cuál es el método más utilizado para el estudio de abdomen y pelvis?
→ Tomografía computada (TC).
¿Qué fases se incluyen en un estudio de TC con contraste?
→ Fases sin contraste, arterial, portal o venosa, y excretora.
RM en coronal
Colangioresonancia (se ve en vesícula una falta de relleno - lito)
+ RM axial (mismo px) con lito en vesícula
Puede ver colédoco, hepático común izquierdo y derecho, conducto cístico y vesícula → puede ver conducto de Wirsung.
Px con mtts en
hígado
PET TC
Cuerpos extraños
px tragó una moneda, otro se tragó un grano de maíz (con contraste se ve la falta de relleno), y en la otra es un px que se tragó un hueso de pollo
Radiopacos: monedas, pilas → RX simples
Radiolúcidos: espinas de pescado, trozos de carne → SEGD o TC
Más frecuentes en niños, ancianos y pxs psiquiátricos
¿Qué tipo de divertículo incluye solo mucosa y submucosa?
a) Verdadero
b) Seudodivertículo
c) Hernia inguinal
d) Divertículo de Zenker
b) Seudodivertículo
¿Cuál es el medio de contraste utilizado en resonancia magnética para evaluar el hígado?
→ Gadolinio y contraste hepatoespecífico.
¿Cuál es la causa más frecuente de perforación esofágica?
→ Iatrogénica.
¿Qué estudio se recomienda para evaluar divertículos esofágicos?
→ Esofagograma.
Acalasia: imagen en pico de pájaro
estudios con contraste con bario
Colecistitis Aguda
Una capa hiperecogénica, una segunda hipoecogenica, signo de doble contorno, pared gruesa y edematosa, cálculos biliares e ve forma sombra acústica posterior
Método de elección: ECO
- Paredes engrosadas, con aspecto de “doble contorno”.
- Cálculos biliares.
- Dilatación hidrópica de la vesícula biliar,
- Signo de Murphy ecográfico positivo.
- Inflamación de la grasa pericolecística o líquido.
- Hiperemia de la pared de la vesícula biliar en power Doppler.
Megaesófago: debido a Chagas o evolución final de
múltiplos trastornos.
estudios con contraste con bario en negativo
Vesícula Hidrópica: cuando pierde su fisionomía alargada y se pone más “hinchada”
ECO: se ve barro biliar, calculo
TC: la grasa se ve con aumento de la densidad, irregular, estriadas (gasa sucia), hay liquido en la zona, la vesícula tiene un engrosamiento parietal (signos de colecistitis)
Colecistitis alitiasica
Colecistitis Enfisematosa: rara y es producida por gérmenes productores de gas en DBT o inmunodeprimidos
Absceso Hepático
Se ven colecciones liquidas, con gas, tiene un realce periférico en la pared
Bien periférico, en TAC ve colecciones liquidas gris oscuro con líquido.
Más negro tiene aire interior, pared gruesa e irregular localiza absceso hepático.
TC: se ve que tenía una espina
de pescado que generó una reacción inflamatoria
espina de pescado que perforo el duodeno y se aloja en el lóbulo
derecho, forma absceso alrededor de cuerpo extraño.
Calcificaciones «vesicula en porcelana»
Aire: colecistitis enfisematosa/aerobilia
Colecistitis aguda
Adenoma Hepático
Esteatosis hepática
TC: el hígado en la fase sin contraste debe tener la misma densidad q el bazo, si está más hipodenso es signo de esteatosis hepática
Circulo: lóbulo caudado: como tiene circulación propria muchas veces está protegido de estas enfermedades
En la ECO el hígado se va a ver hiperecogénico (esta infiltración grasa), mas grisecita clara.
¿Qué método de imagen es el más utilizado para diagnosticar colecistitis aguda?
→ Ecografía (US).
¿Qué tipo de colecistitis es común en pacientes con diabetes o inmunodeprimidos?
→ Colecistitis enfisematosa.
¿Qué tumor hepático benigno es más frecuente en mujeres jóvenes que usan anticonceptivos orales?
→ Adenoma hepático.
HAY QUE SABER!!!
Cirrosis hepática
Hígado disminuido de tamaño, bordes irregulares, alrededor del hígado hay ascitis, líquido
- En la TC también se ve este líquido perihepático y peri esplénico
Circulo: marca varices: venas dilatadas y tortuosas: signos de hipertensión portal
*Bordes ecogénicos, ascitis, líquidos.
*Grasa más oscura y más negro.
*Ecografía anecogénico, con refuerzo posterior.
Quistes Hepáticos
ECO:
- Se ven anecogénicos (bien negros)
y con refuerzo acústico posterior
*diferente de los litos que son hiperecogénico con sombra acústica posterior
Quistes hepáticos
RM:
- Se ven hiperintensos en T2 y en el T1 con contraste no realzan se ven hipointensos y no realzan con contraste
Hemangioma hepático
TC:
*sin contraste: se ve más hipodenso
*fase arterial: el contraste empieza a llenarse centrípetamente desde afuera hacia adentro
*fase venosa: se llena cada vez mas
*posteriormente se hace todo homogéneo
Absceso Esplénico
Colecciones liquidas heterogéneas, con burbujas aéreas, paredes gruesas irregulares y con realce bien periférico (todo absceso es lo mismo)
Ulcera gástrica
- Gold Estándar: Endoscopia
- Pero se puede pedir una SEGD
se observa un acumulo de contraste
la ulcera maligna más irregular (pliegues)
Anomalías del bazo
Bazo accesorio: al lado del bazo vemos una imagen isoecogénica
Esplenomegalia
T > de 13 cm
¿Qué anomalía del bazo se caracteriza por múltiples nódulos esplénicos?
→ Poliesplenia.
¿Qué es la esplenosis?
→ Presencia de múltiples imágenes nodulares de tejido esplénico tras una esplenectomía.
Apendicitis
TC
+ Engrosamiento y realce parietal DD y evaluar complicaciones (abscesos, perforaciones)
Grasa más hiperdensa indica foco de
inflamación
Apendicitis
Enfermedad de Crohn
ECO: paredes engrosadas - hipervasculares
Adenitis mesentérica
- Niños, adultos jóvenes
- Ganglios linfáticos agrandados, agrupados
¿Cuál de los siguientes es un diagnóstico diferencial en niños con ganglios linfáticos agrandados y apéndice normal?
a) Apendicitis
b) Adenitis mesentérica
c) Torsión ovárica
d) Endometriosis
b) Adenitis mesentérica.
¿Qué método de diagnóstico es clave para confirmar la Enfermedad de Crohn?
→ Endoscopia con biopsia.
¿Cuáles son algunas de las causas ginecológicas de dolor en el cuadrante inferior derecho?
→ Enfermedad inflamatoria pélvica, torsión o ruptura de quiste de ovario, endometriosis, embarazo ectópico.
¿Cuál es la utilidad de la Resonancia Magnética en la Enfermedad de Crohn?
→ Diagnóstico de fístulas y abscesos perianales.
¿Qué enfermedad inflamatoria intestinal afecta principalmente el íleon?
→ Enfermedad de Crohn.
Diverticulitis aguda
Aumento de tejido adiposo peridiverticular
Si vemos por TC q hay un aumento de la densidad de la grasa, nos indica que acá está el proceso y nos lleva al dx
Hemorragia Diverticular
Perforación Diverticular
Aire por afuera de asas intestinales, nivel hígado, divertículos perfora
Obstrucción intestinal
Asa dilatadas, puede tener nivel hidroaéreo
Tenía todo este engrosamiento parietal que era una complicación de una diverticulitis
Diverticulitis – Absceso pelviano – Drenaje
Se colocó un drenaje por vía suprapúbica para drenar esta colección
¿Cuál es el principal método de diagnóstico para patologías en el cuadrante inferior izquierdo, como diverticulitis o apendagitis epiploica?
→ Tomografía Computada (TC).
¿Qué se realiza después de tratar la inflamación aguda en una obstrucción por diverticulitis para diferenciar de procesos tumorales?
→ Endoscopia.
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la diverticulosis?
a) Peritonitis
b) Hemorragia
c) Colecistitis
d) Neumotórax
b) Hemorragia.
¿Cuál de los siguientes métodos es el más indicado para diagnosticar diverticulitis?
a) Radiografía simple
b) Resonancia Magnética
c) Tomografía Computada
d) Ecografía
c) Tomografía Computada.
Infarto o torsión de Apéndices epiploicos (estructuras adiposas alargadas de la serosa del colón)
Apendagitis
ECO: masa hiperecogénica, por delante de las asas intestinales, peri siempre se pide TC para confirmalo
Cuando tiene torsión no se ve bien en la TC, se ve ascitis (líquido)
En la TC ve masa hiperdensa de tej adiposo sucio
Imagen torsion de apéndices epiploicos
Litiasis Ureteral
Pielonefritis
- Inflamación del parénquima renal
- TC contrastada
Disección aortica
Ruptura Aneurisma Aortica
Pancreatitis aguda
Aumento del tamaño del páncreas difuso o focal
Realce. Generalmente homogéneo de 80-150 UH trasCIV.
Tejidos peripancreaticos maldefinidos-trabeculacion grasa
Pancreatitis aguda
Ecografia:
- Confirman el dx etiológico (litiasis biliar)
- Para el seguimiento y control de colecciones
- Como guía de procedimientos intervencionistas
Limitaciones:
- Distensión intestinal
- No adecuado para valorar necrosis
- Dificultad para detectar litiasis en colédoco distal
- Operador dependiente
- Escaso valor para el Dx y/o estadificación
¿En qué momento es ideal realizar estudios de imagen para el diagnóstico de pancreatitis aguda y reducir falsos negativos?
→ 48-72 horas.
TAC
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda a los 3 días del inicio de la clínica.
Trabeculación grasa peripancreatica sin colecciones
vemos que hay una colección de líquido
peripancreatica
Pancreatitis aguda a los 5 días del inicio de la clínica.
Colección líquida aguda. Presencia de derrame pleural como complicación extra pancreática
Ya tiene tejido necrótico (no realza)
La intersticial y las necrotizante tiene diferentes tipos de colecciones
Pancreatitis aguda
Colección con tejido necrótico.
Necrosis de más de 30% del páncreas
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la TC en pancreatitis aguda?
* a) Solo se usa para diagnosticar necrosis pancreática * b) Se utiliza ante sospecha de complicaciones graves * c) Es el único método para detectar litiasis biliar * d) No se recomienda en pacientes graves
b) Se utiliza ante sospecha de complicaciones graves
¿Cuándo se considera severa una pancreatitis aguda?
- Cuando hay fallo orgánico persistente por más de 48 horas o fallo multiorgánico.
¿Cuál es la principal utilidad de la ecografía en pancreatitis aguda?
- Confirmar el diagnóstico etiológico (litiasis biliar) y guiar procedimientos intervencionistas.
Pancreatitis Aguda Necrotizante
Necrosis encapsulada
Obstrucción por Brida
Perforación Intestinal
La TC es el método más sensible
¿Qué métodos de diagnóstico se utilizan para dolor abdominal difuso?
- Radiografía (RX) y Tomografía Computada (TC).
¿Qué hallazgo radiológico es característico de la obstrucción intestinal?
* a) Dilatación de los vasos mesentéricos * b) Líneas negras de gas * c) Niveles hidroaéreos a diferente altura * d) Ausencia de aire en el colon
- c) Niveles hidroaéreos a diferente altura
¿Qué sistema se recomienda actualmente para evaluar la severidad de la pancreatitis aguda en la TC?
- Índice modificado de Mortele.
¿Cuándo se considera una obstrucción intestinal de alto grado en radiografía?
- Niveles hidroaéreos mayores a 25mm a diferente altura.
Perforación Intestinal
Cantidad mínima de gas libre intraperitoneal que puede demostrarse radiológicamente
Obstrucción por Adenocarcinoma
engrosamiento en sigmoides: adenocarcinoma q generó adenomatosis
¿Cuáles son las limitaciones de la ecografía en la pancreatitis aguda?
- Distensión intestinal, dificultad para valorar necrosis, y dificultad para detectar litiasis en el colédoco distal.
Pancreatitis Aguda Necrotizante
Colección con tejido necrótico
Pseudoquiste pancreático
Pancreatitis aguda necrotizante: colecciones con tejido necrótico
¿En qué fases se realza mejor la pancreatitis aguda en la TC?
Fase arterial.
PANCREATITIS AGUDA – ROL DE LA TAC
- Ante la presencia de duda diagnostica al ingreso
- Si hay sospecha de complicaciones:
▪ Pancreatitis aguda leve que no mejora pasada 72 h
▪ Pancreatitis con mala evolución clínica o potencialmente grave desde un inicio - Valoración de la severidad
- Como guía de procedimientos invasivos
Se realza muy bien en la fase pancreática, la fase arterial
¿Qué estudio de imagen es más adecuado si el dolor es altamente sugestivo de pancreatitis pero los niveles de lipasa y amilasa están por debajo de 3 veces su valor normal?
→ Se requiere una prueba de imagen, como TC con contraste, US o RM.
¿Cuándo se considera que hay necrosis en el páncreas durante una pancreatitis aguda?
a) A las 24 horas
b) A los 3 días
c) A partir del 7º día si hay un área no realzada en la TC
d) Si hay dolor abdominal
c) A partir del 7º día si hay un área no realzada en la TC.
¿Cuáles son las principales causas de pancreatitis aguda?
→ Cálculos biliares y el consumo de alcohol.
¿Cuáles son los tres criterios para diagnosticar pancreatitis aguda según la clasificación revisada de Atlanta?
→ Dolor abdominal sugestivo de pancreatitis aguda
→ Niveles de lipasa y/o amilasa 3 veces el valor normal
→ Hallazgos de imagen característicos.
¿Cuáles son las principales complicaciones de los divertículos colónicos?
→ Inflamación (diverticulitis), abscesos o colecciones, perforación, hemorragia, y obstrucción intestinal.
Fistula vesico-colonia (sale el
contraste, pasa hasta vejiga)
¿Cuáles son los métodos de diagnóstico principales para apendicitis aguda cuando la clínica es confusa?
Si el dx clínico (cronología de Murphy) + laboratorio son muy claros no necesita imágenes
- Cuando la clínica es confusa: ECO, TC
Diverticulosis:
- TC de abd sin contraste
Múltiples divertículos en colon sigmoideo.
El tej adiposo vecino tiene una densidad normal, sin signos de complicación.
Se ve en el sigma multiples imágenes saculares (diverticulos)
Por ecografia es mas dificil pro la sombra del aire
¿Cuál es la emergencia quirúrgica más frecuente en el cuadrante inferior derecho?
→ Apendicitis aguda.
Infarto segmentario Omental
Tiflitis
Infección aguda de la pared cecal, causada habitualmente por Clostridium.
TC:
- Ciego y colon ascendente con paredes engrosadas edematosas
¿Qué método de imagen es más útil para diagnosticar una esplenomegalia?
a) Radiografía
b) Ecografía
c) Resonancia Magnética
d) Tomografía Computada (TC)
d) Tomografía Computada (TC).
Apendicitis
ECO
- Aumentado de tamaño (+ de 7 mm)
- No compresible
- Signo de la salchicha – “Target o
diana”
- Apendicolito: img calcificadas adentro del apéndice, tapa el apéndice (zigzag)
¿Qué condición puede estar asociada a una esplenomegalia cuando el bazo sobrepasa el polo inferior del riñón izquierdo?
→ Neoplasias, infecciones, congestión o enfermedades hematológicas.
¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico relacionado con el cuadrante superior izquierdo?
a) Infarto esplénico
b) Gastritis
c) Colecistitis
d) Absceso esplénico
c) Colecistitis.
Infarto Esplénico
Fase arterial: Imagen bien triangular base ancha a periférica, no realza con arterial
Hemangioma hepático
ECO:
nódulo hiperecogénico, redondeado
Quistes hepáticos
TC:
- Imágenes hipodensas bien redondeadas, no se realzan en fase arterial ni venosa
Complicacion de colecistitis aguda
Absceso hepático
Colecistitis aguda
Colecistitis litiasica
La primera imagen es una colangioresonancia
Colangioresonancia sirve para ver la vía biliar, se ve falta de relleno y presencia de cálculo en colédoco.
¿Cuál es el método de elección para estudiar el colédoco?
a) Tomografía computada
b) PET TC
c) Colangio RM
d) Angio RM
c) Colangio RM
En imagen de frente vemos un acúmulo torácico, en perfil vemos que era un divertículo de Zenker
Neumomediastino: aire que no debería estar ahí al fundo del mediastino, con salida de contraste y solución de continuidad
Las colecciones líquidas en esta imagen no se ven.
¿Qué fase de la TC es más útil para evaluar la excreción renal y los uréteres?
→ Fase excretora o tardía.
¿Cuál es la fase de la TC más útil para valorar patologías hepáticas?
→ Fase portal o venosa.
¿Qué fase de la TC es la más utilizada para evaluar la patología intestinal?
a) Fase sin contraste
b) Fase arterial
c) Fase portal o venosa
d) Fase excretora
c) Fase portal o venosa
¿Qué estructuras se pueden evaluar con la ecografía abdominal?
→ Hígado, vesícula, páncreas, bazo, aorta abdominal, y riñones.
¿Qué ventaja tiene la ecografía sobre otros métodos de imagen en cuanto a seguridad?
→ No emite radiación, por lo que es segura para niños y embarazadas.
¿Qué órgano no es evaluado normalmente en una ecografía abdominal?
a) Páncreas
b) Estómago
c) Hígado
d) Riñones
b) Estómago
Riñones
¿Qué métodos se utilizan para el diagnóstico de abdomen agudo?
→ Clínica, exploración física y laboratorio.