9. Fármaco Sist. Parasimpático (Alcaíno) Flashcards
Nombrar los tipos de fármacos colinérgicos y su función.
3
- Agonistas Directos: se unen y activan receptor colinérgico.
- Agonistas Indirectos: bloquean la AchE, aumentando la Ach.
- Antagonistas: bloquean al Achr (anti-colinérgicos/muscarínicos).
¿Cuál es la relación entre fármacos colinérgicos y adrenérgicos?
- Agonistas colinérgicos = Antagonistas adrenérgicos → (parasimpático).
- Antagonistas colinérgicos = Agonistas adrenérgicos → (simpático).
Nombrar parasimpaticomiméticos de acción directa.
3
- Carbacol.
- Betanecol.
- Pilocarpina.
Efectos cardiacos de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
3
Receptor M2:
1. ↓ FC.
2. ↓ Velocidad de conducción AV.
3. ↓ Fuerza de contracción.
Efectos oculares de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
2
Receptor M3:
1. ↑ Drenaje de humor acuoso.
2. Miosis.
Efectos respiratorios de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
2
Receptor M3:
1. Broncoconstricción.
2. ↑ Secreciones.
Efectos GI de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
2
Receptor M3 y M11:
1. ↑ Tono y motilidad.
2. ↑ Secreciones.
Efectos en el tracto urinario de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
3
Receptor M3:
1. ↑ Peristaltismo ureteral.
2. ↑ Contracción del detrusor.
3. Relajación de esfínter.
Efectos en el tracto urinario de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
3
Receptor M3:
1. ↑ Peristaltismo ureteral.
2. ↑ Contracción del detrusor.
3. Relajación de esfínter.
Efectos secundarios de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
5
- GI: Náuseas, vómitos, cólicos.
- Glándulas: sialorrea, lacrimación, sudoración.
- Resp: dificultad respiratoria.
- CV: hipotensión.
- Urinario: sensación de presión en la vejiga.
Usos de los parasimpaticomiméticos de acción directa.
- Betanecol: distención abdominal post-qx, gastroparesia, xerostomía, retención urinaria.
- Pilocarpina: xerostomía, glaucoma de ángulo abierto, midriasis x atropina.
Nombrar parasimpaticomiméticos de acción idirecta que sean inhibidores reversibles.
3
- Donepezilo.
- Edrofonio.
- -Tigminas (Neostigmina, Fisostigmina).
Nombrar parasimpaticomiméticos de acción idirecta que sean inhibidores irreversibles.
3
- Ecotiopato.
- Insecticidas organofosforados.
- Gases nerviosos (Sarín).
Acción de los parasimpaticomiméticos de acción idirecta.
Los mismos efectos que los de acción directa, pero se agrega efecto en la placa neuromuscular (↑ fuerza de contracción a dosis bajas).
Efectos adversos de los parasimpaticomiméticos de acción idirecta.
Los mismos que los de acción directa, pero se agrega fasciculaciones y debilidad muscular.
Usos de los parasimpaticomiméticos de acción idirecta.
7
- Miastenia Gravis.
- Parálisis post anestesia.
- Íleo paralítico.
- Atonía vesical.
- Glaucoma.
- Intoxicación por antimuscarínicos.
- Alzheimer.
¿Con qué se trata la intoxicación por parasimpáticomiméticos indirectos?
Atropina 2 mg/10 min hasta desaparición de los síntomas.
Nombrar fármacos **parasimpaticolíticos **
(= anti-muscarínicos = antagonistas colinérgicos); 3
- Atropina.
- Escopolamina.
- Derivados semisintéticos (butilescopolamina, homatropina).
Efectos adversos de los **parasimpaticolíticos **
5
- Sequedad de boca.
- Fotofobia, parálisis de acomodación.
- Taquicardia.
- Retención urinaria.
- Sequedad y enrojecimiento de la piel.
¿Cómo se trata la intoxicación por parasimpaticolíticos?
3
- Figostigmina.
- Sedantes (Diacepam).
- Antipiréticos.
Usos de los **parasimpaticolíticos **
7
- GI: úlcera péptica, colon irritable, diarreas, hiperactividad.
- Oftálmicas: fondo de ojo, estrabismo.
- Respiratorias: asma, rinitis aguda, enfermedades pulmonares obstructivas.
- CV: bloqueos AV, IAM, colapso circulatorio.
- Urinario: vejiga hiperactiva.
- Neuro: Parkinson.
- Antídoto de intoxicaciones por insecticidad o setas con muscarina.