7. Epilepsia (Dr. Sergio Legua) PARTE 2 Flashcards
¿Cómo se hace el diagnóstico de epilepsia?
Es CLÍNICO:
* ≥2 crisis NO provocadas separadas por > 24 hrs.
* 1 crisis NO provocada + riesgo de futuras crisis (lesiones en neuroimágenes).
¿Qué exámenes complementarios se pueden realizar para apoyar el diagnóstico de epilepsia?
2
Electroencefalograma (EEG) y neuroimágenes (TAC y RM de cerebro).
¿EEG normal en paciente con clínica de epilepsia descarta el diagnóstico?
NOOO!! EEG tiene sensibilidad de 50%.
Por eso también es que SOLO se debe hacer en pacientes con clínica.
Diagnósticos diferenciales de epilepsia
“mimics”; 6
- Síncope.
- Trastorno conversivo.
- TIA o ACV.
- Trastornos del sueño (parasomnias, trastorno del sueño REM).
- Trastornos del movimiento (distonía).
- Sd. confusional.
Pilares del tratamiento de epilepsia
2
- Tratamiento de comorbilidades.
- Tratamiento farmacológico para epilepsia.
Nombrar fármacos anticonvulsivantes
5
- Fenitoína.
- Carbamazepina.
- Ácido valproico.
- Levetiracetam.
- Lamotrigina
¿Cómo es la respuesta a fármacos anticonvulsivantes?
Recordar 2 porcentajes importantes (preguntables según el Dr)
- 65 - 70% llegan a buen control de crisis con 2 fármacos (secuencial, monoterapia o asociados).
- 30% es fármaco resistente.
¿Cómo se define que un paciente sea fármaco-resistente?
Sin respuesta al tratamiento con 2 fármacos correctamente indicados y adecuadamente tolerados, en monoterapia, secuencial o combinación.
¿Qué fármacos anticonvulsivantes SOLO tienen administración VO?
El Dr lo repitió harto; 2
Carbamazepina y Lamotrigina.
¿Para qué tipo de crisis no es efectiva la fenitoína?
Crisis mioclónicas o ausencia.
Dosis de inicio de fenitoína
200 - 400 mg/día VO c/12 hrs.
Dosis de carga de fenitoína
15 - 20 mg/kg VO o EV a 50 mg/min.
Efectos adversos idiosincráticos de la fenitoína
4
- Alergias, SSJ.
- Linfoadenopatía.
- Daño hepático.
- Alteraciones hematológcias.
Efectos adversos por uso crónico de fenitoína
5
- Hiperplasia gingival.
- ↓ densidad ósea.
- Hirsutismo.
- Neuropatía periférica.
- Atrofia cerebelosa (ataxia).
Dosis inicial de carbamazepina
200 mg VO c/12 hrs. Cada semana (o 2) aumentar 200 mg.
Dosis de mantención de carbamazepina
400 - 1600 mg/día.
Efectos adversos de la carbamazepina
6
- Hipersensibilidad cutánea, SSJ.
- Hiponatremia.
- Transaminitis.
- Leucopenia transitoria leve.
- Trastorno del metabolismo óseo.
- Arritmias.
Usos del Ácido Valproico
Definir en qué tipo de crisis; 3
- Epilepsia generalizada idiopática (hombres).
- Ausencia típica.
- Mioclonías asociadas a crisis de ausencia.
Dosis de inicio del ácido valproico
200 - 500 mg c/8 hrs.
Efectos adversos del ácido valproico
6
- Frecuentes: náuseas, vómitos, sedación.
- Teratogenicidad.
- Efectos cosméticos (alopesia).
- Efectos endocrinos (SOP, resistencia a la insulina).
- Hiperamonemia.
- Transaminitis.
Usos del Levetiracetam
Definir en qué tipos de crisis
Crisis focales, generalizadas TC y mioclónicas.
Dosis de inicio de levetiracetam
500 mg c/12 hrs. Aumento semanal de 500 mg.
Excresión por vía renal → Ajustar dosis en insuficiencia renal.
Efectos adversos del levetiracetam
4
- Somnolencia.
- Astenia.
- Mareos.
- Irritabilidad en niños
Usos de la Lamotrigina
Definir en qué tipos de crisis
Crisis focales y generalizadas.
¿Cómo se hace el ajuste de dosis de la Lamotrigina?
MUUUY lento → 12,5 mg/semana o 25 mg/2 semanas.
Evita el riesgo de SSJ.
Efectos adversos de la Lamotrigina
4
- Rash cutáneo, necrosis, SSJ.
- Mareo, visión borrosa, diplopía.
- Somnolencia.
- Temblor.
Combinación Lamotrigina + Ác. Valproico es muy buena para CRISIS, pero aumenta el riesgo de efectos tóxicos (SSJ).